El sentido del olfato de los gatos está muy más desarrollado que el nuestro, de hecho, es hasta 14 veces mejor que el que tenemos. Eso es una ventaja muy buena, ya que les permite alejarse rápidamente de los olores que detesta, o acercarse a los que les gusta.
Si sabemos cuáles son los olores que atraen a los gatos, podremos conseguir que nuestros peludos estén mucho más a gusto en el hogar. Así que vamos a descubrirlos 🙂 .
Catnip
Conocida como hierba gatera, es una hierba de la familia de la hierbabuena y de la menta cuyo principio activo, la nepetalactona, produce un efecto psicoactivo sobre algunos gatos que les lleva a restregarse sobre ella, a jugar y a moverse de una manera un tanto peculiar tal como saltar o cazar presas que no existen.
Lavanda
La lavanda es un arbusto o mata que desprende un aroma muy atrayente; eso sí, no tanto como el de la planta anterior. A los gatos que sí les atrae, les será de mucha ayuda sobretodo en casos de ansiedad como por ejemplo en plena mudanza, ya que les relajará.
Tomillo
El tomillo es una planta aromática pero también medicinal que es muy beneficiosa para los gatos. Es calmante y antiinflamatoria, y si preparamos una infusión y la usamos para limpiarles los ojos les aliviaremos los síntomas de conjuntivitis y alergias.
Madreselva
La madreselva es una trepadora maravillosa; tanto es así que forma parte de las Flores de Bach debido a que tiene un efecto muy poderoso de calma y tranquilidad. Por esto, se utiliza mucho para casos de ansiedad, estrés o insomnio. Pero, ojo, las bayas de esta planta son tóxicas; de modo que lo ideal es hacerse con la esencia floral del Dr. Bach o consultar con un terapeuta floral felino.
Olivo
El olivo es un árbol de hoja perenne originario de la región mediterránea. Uno de los componentes de las hojas y del tronco es la oleuropeina, que hace que los gatos tiendan a restregarse, lamerse, comer las hojas,… en fin, a tener un comportamiento curioso.
¿Cuáles son los olores favoritos de tu gato?
Sé el primero en comentar