Curiosidades fascinantes sobre los ojos de los felinos

  • Los ojos de los gatos tienen el tapetum lucidum, que mejora su visión nocturna hasta un 40%.
  • El color de los ojos de los gatos varía según la cantidad de melanina y puede cambiar con la edad.
  • Aunque no enfocan bien objetos cercanos, compensan esta limitación con sus bigotes.
  • Los ojos también son un medio de comunicación, mostrando afecto o incomodidad según su expresión.

Ojos azul y verde

Los ojos de los felinos son una de las características más fascinantes de estos animales. Desde su capacidad para ver en la oscuridad hasta los colores tan variados que pueden tener, sus ojos nunca dejan de sorprendernos. ¿Sabías que los gatos tienen una estructura única que les permite aprovechar al máximo incluso la luz más tenue?

Características únicas de los ojos de los gatos

Curiosidades sobre los ojos de felinos

Los ojos de los gatos tienen varias particularidades que los hacen especiales. En primer lugar, poseen un tejido llamado tapetum lucidum, ubicado detrás de la retina. Este tejido reflectante actúa como un espejo, devolviendo la luz hacia las células fotosensibles del ojo y mejorando su capacidad de visión nocturna. Esto explica por qué los ojos de los gatos parecen brillar en la oscuridad.

Además, sus pupilas son increíblemente adaptables. En condiciones de luz intensa, se contraen hasta convertirse en líneas verticales; mientras que en la oscuridad se dilatan enormemente para captar la mayor cantidad de luz posible. Esta capacidad de ajuste es una ventaja evolutiva que les permite moverse con gran habilidad en todo tipo de ambientes.

Los gatos pueden ver un rango limitado de colores, principalmente tonos de azul, amarillo y verde. Aunque no perciben los colores con la misma intensidad que los humanos, su visión está perfectamente optimizada para detectar movimientos, una habilidad crucial para cazar.

Ojos gatunos en detalle

Colores de ojos y qué nos dicen sobre los gatos

¿Te has fijado en la variedad de colores que pueden tener los ojos de los gatos? Dependiendo de la cantidad de melanina en el iris, los colores pueden variar entre azul, verde, amarillo, ámbar, e incluso cobre. Los gatos con ojos claros tienen menos melanina, mientras que los gatos con ojos oscuros tienen una mayor concentración de este pigmento.

Los gatos recién nacidos siempre tienen ojos azules, ya que la melanina todavía no se ha desarrollado por completo. A medida que crecen, el color definitivo empieza a manifestarse, alrededor de las 6-8 semanas de vida. Sin embargo, hay casos en los que los gatos mantienen un ojo de un color diferente al otro, una condición conocida como heterocromía.

Sabías que los gatos blancos con ojos azules tienen una alta probabilidad de ser sordos? Esto sucede por una mutación genética asociada con el gen W, que influye tanto en el color del pelaje como en el desarrollo del oído interno.

Si te interesa más información sobre los colores y las particularidades de los ojos de los gatos, te recomendamos leer este artículo sobre el cambio de color en los ojos de los gatos.

Gato de ojos verdes
Artículo relacionado:
Cómo limpiar los ojos de tu gato: Cuidados imprescindibles

¿Cómo ven los gatos?

Cómo ven los gatos

La visión de un gato es notablemente diferente a la de los humanos. Aunque no pueden distinguir los colores de forma tan vívida como nosotros, son expertos en captar movimientos rápidos y tienen un campo de visión amplio que abarca hasta 200 grados. Esto es particularmente útil para detectar presas en movimiento.

Curiosamente, los gatos no pueden enfocar objetos que estén muy cerca de ellos (menos de 30 centímetros). Para compensar esta limitación, usan sus bigotes, que funcionan como sensores táctiles para detectar su entorno inmediato.

Aunque los gatos tienen una excelente visión en la penumbra, no ven en la oscuridad absoluta. Necesitan al menos un mínimo de luz para que el tapetum lucidum refleje y amplifique esa luminosidad.

Señales que comunican a través de sus ojos

Los ojos de los gatos no solo son herramientas visuales; también son un medio de comunicación. Presta atención a las siguientes señales:

  • Ojos entrecerrados: Este comportamiento indica que el gato se siente cómodo y relajado. Si lo acompañas con un ronroneo, es una señal inequívoca de que está disfrutando el momento.
  • Ojos bien abiertos con pupilas dilatadas: Esto puede ser un signo de nerviosismo, emoción o incluso miedo.
  • Una mirada fija: Puede ser un desafío o una manera de mostrar dominio, especialmente si está acompañada de una postura tensa.

¿Sabías que cuando un gato cierra lentamente los ojos hacia ti, está mostrando confianza y afecto? Este gesto, conocido como el «beso de gato», es una forma de comunicación que puedes devolver para reforzar el vínculo con tu mascota.

cómo elegir el nombre de mi gato
Artículo relacionado:
Cómo elegir el nombre más adecuado para tu gato

Problemas de salud más comunes en los ojos de los gatos

Como cualquier otra parte de su cuerpo, los ojos de los gatos pueden verse afectados por problemas de salud. Los más comunes incluyen:

  • Conjuntivitis: Inflamación del tejido que recubre el interior del párpado. Se manifiesta con enrojecimiento, lagrimeo y, a menudo, secreciones oculares.
  • Glaucoma: Aumento de la presión dentro del ojo, que puede provocar dolor y pérdida de visión si no se trata a tiempo.
  • Cataratas: Opacidad del cristalino que afecta la claridad de visión, especialmente en gatos mayores.
  • Úlceras corneales: Heridas que pueden ser causadas por traumatismos o infecciones.

Es fundamental mantener una buena higiene ocular en nuestros gatos. Si notas algo inusual, como secreciones o enrojecimiento persistente, consulta a un veterinario. Además, puedes revisar este artículo sobre cómo limpiar los ojos de tu gato para aprender más.

Los ojos de los gatos son una ventana a su mundo. Además de ser herramientas esenciales para su caza y supervivencia, también son una parte importante de cómo expresan sus emociones y se relacionan con nosotros. Aprender más sobre ellos no solo nos ayuda a cuidar mejor de nuestras mascotas, sino que también nos permite apreciar aún más la maravilla de su diseño natural.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.