Aunque parezca un tanto curioso, el gato también puede tener hipo. Cuando eso ocurre, es normal preocuparse ya que es una situación que puede ser un tanto angustiosa y molesta tanto para el peludo como para nosotros. Por este motivo, es importante que sepamos cómo reaccionar cuando se presenta para que pueda seguir con su vida.
Así pues, vamos a ver cómo quitarle el hipo a mi gato de manera fácil y lo más rápidamente posible.
Índice
¿Qué es el hipo?
El hipo es un sonido inspiratorio producido por una contracción brusca, intermitente e involuntaria del diafragma. Esta contracción provoca el cierre de la epiglotis, lo que produce el sonido que conocemos como hipo. Es una situación que aparece sobretodo por comer o beber muy rápido, de forma súbita, y que afecta tanto a las personas como a los peludos.
¿Por qué aparece?
Como hemos comentado, suele aparecer por comer o beber muy rápido; sin embargo, en el caso de los felinos hay otros motivos que hay que tener en cuenta, como las alergias, las bolas de pelo, o como consecuencia indirecta del estrés. Para saberlo con seguridad, es esencial llevarlo al veterinario; de esta manera, él nos podrá decir exactamente qué es lo que le ocurre, a partir de lo cual podremos tomar las medidas necesarias para que mejore.
¿Cómo evitar que mi gato lo tenga?
Aunque no se puede evitar al 100%, hay algunas cosas que sí podemos hacer para reducir el riesgo al mínimo, que son:
- Mantener al animal tranquilo y relajado.
- Echarle agua a su pienso para que coma más lentamente.
- Darle una comida de alta calidad, sin cereales ni subproductos, preferentemente húmeda.
- Cepillarlo a diario para eliminar el pelo muerto.
Si tiene hipo, ¿qué hago?
Lo más normal es que en unos minutos desaparezca, pero para ayudarle probaremos a darle un poco de agua (sin obligarle, ya que se podría atragantar: Sólo le humedeceremos un poco el hocico y él decidirá si quiere beber o no), o le ofreceremos un poco de comida húmeda. Si al cabo de unos 2 minutos no se le quita, lo llevaremos al veterinario.
Esperamos que este artículo te haya sido de interés 🙂 .
2 comentarios, deja el tuyo
hombre llevar al veterinario a un animal por hipo me parece excesivo vamos… no voy ni yo. y menos por 2 minutos ?
Hola Alicia.
Sí, a ver, el hipo la gran mayoría de las veces se pasa solo, pero cuando pasan los minutos y no se detiene, por si acaso no está demás que lo vea un veterinario.
Un saludo.