Un gato enfermo, dependiendo de la enfermedad que tenga, puede dejar de comer o hacerlo con mucha menos frecuencia de lo que sería adecuado. Esto es algo que supone un serio problema, ya que al comer menos podría perder peso, deshidratarse e incluso, en caso graves, perder la vida.
Para evitar llegar a esa situación, te vamos a explicar qué puede comer un gato enfermo. Así podrás ayudarle a mantener su peso, lo cual influirá en su salud.
Índice
Llévalo al veterinario
Si sospechas que tu gato está enfermo, lo primero que tienes que hacer es llevarlo al veterinario para que lo examine y lo ponga en tratamiento. Es muy importante ya que, dependiendo del diagnóstico, puede ser que necesite un suplemento de vitaminas y/o minerales, o que tenga que quedarse ingresado.
Una habitación tranquila y segura para que se recupere
Cuando se tiene a un peludito enfermo hay que hacer algunos cambios en casa para que esté lo más cómodo posible. Por ello, una de las primeras cosas que te recomiendo es que lo coloques en una habitación donde tenga su cama, su comedero y bebedero y, si por el motivo que sea no puede o no quiere caminar mucho, también su arenero.
A esta habitación es importante que se evite hacer ruido, y que sólo se vaya para estar con el felino y darle mucho cariño y mimos, pues si le provocamos estrés y/o ansiedad, no comerá.
Conquista su paladar felino con latas para gatos
Una manera de conseguir que coma es ofreciéndole latas de comida húmeda para gatos. El pienso seco apenas tiene olor, y al tener que masticarlo suele ocurrir que el animal convaleciente deje de apetecerle; sin embargo, las latas son mucho más sabrosas, fáciles de comer y olorosas.
Para que la cosa vaya aún mejor, es muy aconsejable darle latas de alta calidad, que no contengan cereales ni subproductos, pues estas contienen un alto porcentaje de proteína animal que lo mantendrá bien alimentado, y suficiente agua para evitar que se deshidrate.
Si no quiere comer, hay que probar de calentarle un poco el contenido de la lata en el microondas, o incluso probar con otros alimentos, como Dieta Yum para gatos, o carne cocinada (sin hueso).
Espero que estos consejos te sirvan para que tu peludo vaya mejorando 🙂 .
Sé el primero en comentar