El gato es un animal que, a diferencia de nosotros, no utiliza tanto su lenguaje oral como el corporal. Aún así, se sabe que tiene unas 100 vocalizaciones, y cada una de ellas con su propio significado. Pese a todo, todavía cuesta un poco saber qué es lo que quieren pero, con el tiempo, y sobretodo con mucha observación, podremos averiguar qué es lo que está intentando transmitirnos.
Si es la primera vez que convives con un felino, es probable que te hayas preguntado alguna vez por qué mi gato emite sonidos raros, o qué significan, ¿verdad? Sepamos cuáles son los que más usan con nosotros.
Sonido de la caza
Si tu gato tiene posibilidad de sentarse cerca de la ventana para mirar el paisaje, y si de repente ve o se acerca un pájaro, empezará a emitir un sonido vibratorio, y a hacer un ruido muy especial con los dientes. Para el peludo, el animal está ya en su boca, y trata de comérselo. Aunque claro, al no poder salir de casa sólo se puede conformar con eso.
Maullido
El maullido es el sonido más básico que emite el gato. Lo utiliza ya desde jovencito para decirle a su madre lo que necesita. Una vez adulto, rara vez maúlla a otros gatos, pero sí que nos maúlla a nosotros siempre que quiere algo.
Ronroneo
Si tu gato ronronea, normalmente es porque está feliz. Pero también puede hacerlo si está enfermo o le duele algo. Dependiendo de la situación, tendremos que actuar de un modo u otro. Por ejemplo, si lo hace porque se siente cómodo, continuaremos con la sesión de mimos; por el contrario, si sospechamos que se siente mal, lo llevaremos al veterinario para que lo examine.
Gruñidos y bufidos
El gato cuando está muy enfadado, puede gruñir y bufar; a veces también maullar. En esta situación lo que se debe de hacer es dejarlo tranquilo, para que pueda irse a una habitación que él considere que es segura. No se debe nunca obligarle a estar con nosotros cuando él no quiere, ya que de hacerlo podría arañarnos y/o mordernos.
¿Habías escuchado alguno de estos sonidos?
Sé el primero en comentar