Cómo cuidar y mejorar la calidad de vida de los gatos con discapacidad

  • Los gatos discapacitados pueden llevar vidas plenas con el cuidado adecuado.
  • Es esencial adaptar el hogar para la movilidad y seguridad de la mascota.
  • La fisioterapia y rehabilitación son claves para evitar complicaciones adicionales.

Los gatos con discapacidad pueden vivir bien

La discapacidad en nuestras mascotas es diferente a la discapacidad en los seres humanos. Nosotros, los humanos, solemos atribuirles sensaciones y sentimientos como la tristeza, proyectando nuestras emociones al ver un animal en una situación que consideramos dolorosa. Sin embargo, los animales no perciben su situación de la misma manera que nosotros, y aunque puedan enfrentar desafíos físicos, tienden a adaptarse rápidamente a sus nuevas circunstancias.

Por ejemplo, al ver un gato que ha perdido una de sus extremidades, muchas personas sienten pena y se preocupan por su sufrimiento físico o emocional. Esta percepción no siempre es acertada, ya que los animales, a diferencia de los humanos, no experimentan este tipo de angustia existencial. En su lugar, se centran más en adaptarse a su situación. De hecho, muchos animales que han sufrido amputaciones o parálisis consiguen llevar una vida normal, con una notable capacidad para superar barreras que los humanos percibimos como insalvables.

Adaptación de los gatos con discapacidad

Los gatos con discapacidad necesitan muchos cuidados

Es importante tener claro que los gatos con discapacidad, ya sea a causa de una malformación congénita, lesiones por accidentes o enfermedades degenerativas, pueden seguir viviendo una vida plena y feliz. Aunque pueden tardar en acostumbrarse a una prótesis o a una silla de ruedas, una vez adaptados, la disfrutan como si fuera parte de ellos. Los dueños son quienes deben eliminar los prejuicios y dejar de proyectar sentimientos de pesar o sufrimiento en sus mascotas, que suelen adaptarse mucho más rápido de lo que imaginamos.

Hoy en día, la tecnología ha avanzado considerablemente y existen numerosos equipos de apoyo, como andadores y sillas de ruedas especiales para gatos. Estos dispositivos, además de mejorar su calidad de vida, les proporcionan una mayor independencia, permitiéndoles llevar una vida casi tan normal como la de cualquier otro gato. Las sillas de ruedas para gatos están diseñadas para adaptarse a sus necesidades específicas, fabricadas con materiales ligeros, como el aluminio, y acolchadas para garantizar la comodidad. Están hechas a medida, teniendo en cuenta las dimensiones y necesidades particulares del gato, para asegurar un ajuste óptimo.

Cuidados especiales y consideraciones

Los gatos con discapacidad requieren ciertos cuidados adicionales. Si tu mascota ha perdido una de sus extremidades o ha sufrido una lesión que afecta su movilidad, es importante mantener una estrecha línea de comunicación con el veterinario para garantizar que recibe todo el apoyo necesario.

En el caso de gatos con movilidad reducida, es crucial que el entorno en el que viven esté adaptado a sus necesidades. Esto incluye evitar superficies resbaladizas, así como limitar el acceso a muebles altos o pisos múltiples dentro del hogar, para evitar caídas. La estimulación física y emocional sigue siendo fundamental, por lo que se recomienda jugar con ellos, utilizando juguetes que no requieran grandes desplazamientos.

cuidados especiales gatos discapacitados

  • Mantener un entorno adaptado: Cuando un gato discapacitado vive en casa, es fundamental proporcionarle un entorno seguro, libre de obstáculos que puedan causarle lesiones. Las rampas pueden ser una excelente solución para que el gato acceda a muebles elevados sin riesgo.
  • Evitar superficies que puedan resbalar: Superficies como suelos de baldosas o madera lisa pueden ser complicadas para un gato en silla de ruedas o con movilidad reducida. Se recomienda el uso de moquetas o alfombrillas antideslizantes que faciliten su desplazamiento.
  • Cuidado del peso: Un gato con movilidad reducida puede tener dificultades para equilibrarse si gana peso en exceso. Controlar su alimentación y asegurarse de que mantenga una dieta equilibrada acorde a su nivel de actividad física es crucial.

La importancia de la fisioterapia y la rehabilitación

La fisioterapia y la rehabilitación también desempeñan un papel importante en la vida de un gato con discapacidad. Algunos gatos pueden necesitar sesiones de fisioterapia para fortalecer sus músculos y mejorar la movilidad en sus extremidades. Incluso cuando usan sillas de ruedas, se recomienda hacer pequeñas sesiones de masaje y ejercicios para mantener las articulaciones flexibles y saludables.

Además, muchos gatos con parálisis o amputaciones pueden desarrollar problemas adicionales, como úlceras por presión o infecciones urinarias, debido a la incontinencia o dificultad para moverse. Estos problemas suelen ser más prevenibles si el dueño se mantiene alerta, trasladando al gato con frecuencia y asegurándose de que no pasa demasiado tiempo sobre una misma área del cuerpo.

Los gatos que arrastran sus extremidades traseras también pueden sufrir laceraciones en la piel debido al roce continuo con el suelo, por lo que es necesario proporcionarles almohadillas suaves o ropa protectora en estas zonas.

Cuidados especiales para gatos con discapacidades visuales y auditivas

Además de los gatos con movilidad reducida, los gatos con discapacidades sensoriales, como los que padecen sordera o ceguera, también pueden llevar una vida completamente normal si se les proporcionan los cuidados adecuados.

Para los gatos ciegos, es importante crear un entorno predecible. Evitar mover los muebles de lugar les ayuda a orientarse mejor. Además, se recomienda que los dueños hablen suavemente con el gato para que tome conciencia de su ubicación mediante el sonido. Los juguetes que hacen ruido pueden ser particularmente efectivos para estimular su oído y mantenerlo entretenido.

A los gatos sordos, por otro lado, les ayuda mucho el contacto físico. Tocarlos suavemente antes de acercarse para evitar que se sobresalten y tratar de establecer rutinas para que puedan anticipar actividades como la comida o el tiempo de juego, son claves para mejorar su bienestar.

gatos con ceguera

Adoptando gatos con discapacidad

Considerar la adopción de un gato con discapacidad puede ser una experiencia enormemente gratificante. Aunque puede requerir más tiempo, paciencia y algunos cuidados adicionales, estos animales suelen ser muy agradecidos y pueden vivir una vida igualmente larga y feliz que cualquier otro gato.

Existen muchas organizaciones y asociaciones en defensa de los animales que se dedican a rescatar gatos con discapacidades y que buscan hogares amorosos donde puedan recibir el cuidado que requieren. Adoptar a uno de estos animales significa brindarles una segunda oportunidad en la vida y ayudarles a vivir con dignidad y amor.

Tomando las medidas adecuadas, los gatos con discapacidad no solo sobreviven, sino que prosperan en entornos donde se sienten seguros, amados y comprendidos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     Fran dijo

    Tengo un gatito (bueno ya no es tan gatito, es un adolescente) que nacio con una deformacion de la pata delantera (la izquierda mas larga que la derecha, pero no es funcional) y se moviliza pero doblandola. Despues de intentos de corregir el doblez de la patita, no he obtenido ningun resultado positivo, al igual los veterinarios , le sacan placas le ponen yesos, pero es un deformidad articular que no ha podido ser corregida, el rpbolema actual yace en que la pata claramente esta atrofiada apesar de los masajes y ejercicios , me preguntaba si existen estas sillitas pero para pata delantera ?

     Ninfakris dijo

    No sé que hacer.Hace cosa de un mes encontré a mi gatita en la calle, no sé que fué lo que le hicieron, si la golpearon o la han atropellado, estaba estirada y noté que algo le pasaba la llevé al veterinario la chequearon y me mandaron al hospital de animales allí le hicieron radiografía y la miraron bien el caso es que tiene una vertebra (entre los omóplatos mas o menos) desviada pero el veterinario se quedó sorprendido diciendo que con semejante golpe tuviera sensibilidad en las patas de atrás, dijo que le podía hacer una eco (300€) sin saber que pasaría si la operaba (unos 3000€)
    Lamentablemente estoy en paro y no puedo plantearme ese paso.De momento la visita mas la gasolina y un antihinflamatorio (unos 200€)me dio pocas esperanzas, pero antes de la inyección me la llevé a casa hice lo que me recomendó, en un par de días la gatita se sentía cuidada y tenia unas ganas de vivir impresionantes, la tuve con reposo absoluto los 20 días y con el antihinflamatorio ahora ya mueve las patitas de atrás aunque se sigue arrastrando,no sé que hacer,la cola la tiene muerta y cada día le hago como una reabilitacion.Aunque la quiero mucho Es muy agotador no puede ir a la cajita w.c tampoco,que puedo hacer? necesita algo para la circulación de la sangre,verdad?

     Monica Sanchez dijo

    Hola Johanna.
    No sé si en Colombia venden, lo siento. (Estamos en España).
    Puedes preguntar al veterinario, o en alguna asociación de animales de tu zona.
    Mucho ánimo.

     Gus dijo

    Como hacer una silla de ruedas para perros o gatos:
    https://www.youtube.com/watch?v=4txTwafKlKc

        Monica Sanchez dijo

      Muchas gracias por compartir el enlace, Gus. Seguro que a alguien le sirve 🙂