Al hablar sobre la alimentación de los gatos, a menudo pensamos en el pienso o las raciones balanceadas que compramos en el supermercado o la tienda de mascotas. Sin embargo, al igual que en los humanos, cada vez se habla más de las dietas naturales para gatos, como la Dieta Barf, que propone una alimentación con productos crudos y biológicamente adaptados a su naturaleza como carnívoros estrictos.
¿Qué es la dieta BARF para gatos?
La dieta BARF para gatos se basa en proporcionarles alimentos frescos y crudos que imitan lo que comerían en la naturaleza. El término BARF es un acrónimo de «Biologically Appropriate Raw Food» (alimentos crudos biológicamente apropiados). Esta dieta se basa en una combinación de carne cruda, huesos, vísceras y una pequeña cantidad de vegetales frescos.
Los gatos son carnívoros estrictos; esto significa que su sistema digestivo está diseñado para procesar carne, huesos y vísceras, con una necesidad mínima de otras fuentes como los vegetales. En la naturaleza, un gato cazaría pequeñas presas como pájaros, insectos y roedores, que consumiría enteros, incluyendo músculos, vísceras y huesos.
Proporciones en la dieta Barf para gatos
Una dieta BARF correctamente formulada debe contener:
- Entre un 60% y 80% de carne cruda. Las carnes de pollo, pavo y conejo son las más adecuadas en esta dieta para gatos, mientras que el cerdo debe evitarse completamente debido al riesgo de infecciones parasitarias.
- Alrededor del 10% de vegetales crudos. Aunque los gatos no necesitan grandes cantidades de vegetales, estos ayudan a proporcionar fibra para un sistema digestivo saludable. Se recomiendan verduras frescas como el calabacín o las espinacas, siempre en pequeñas proporciones.
- Vísceras y huesos. Las vísceras, como el hígado y el corazón, son esenciales para proporcionar nutrientes como la taurina, una sustancia que los gatos no pueden sintetizar por sí solos. Los huesos carnosos sirven para aporte de calcio y limpieza de dientes.
Beneficios de la dieta BARF para gatos
Adoptar la dieta BARF puede cambiar drásticamente la calidad de vida de tu gato. Entre los beneficios más destacados se incluyen:
- Pelaje más brillante y saludable. El consumo de carne fresca y vísceras aporta nutrientes esenciales que mejoran la salud del pelaje. Los ácidos grasos omega 3 y 6, obtenidos del pescado y el aceite de hígado de bacalao, también juegan un papel crucial.
- Mejora en la salud dental. Los huesos crudos funcionan como una herramienta natural de limpieza dental, reduciendo la acumulación de sarro y el riesgo de enfermedades periodontales. El uso de calcio natural en los huesos también contribuye a mantener dientes y encías saludables.
- Mayor vitalidad y energía. Un gato alimentado con carne cruda de calidad tiende a experimentar un mejor estado de salud general debido a la disponibilidad de proteínas de alta calidad, vitaminas y aminoácidos como la taurina.
- Mejora de la digestión. Una dieta BARF evita los carbohidratos y cereales que contienen muchos piensos comerciales, lo que provoca una digestión más suave y menores incidencias de diarrea o estreñimiento.
¿Cómo empezar con la dieta BARF para gatos?
Si estás considerando cambiar la alimentación de tu gato a una dieta BARF, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para una buena transición:
Primero, consulta con un veterinario especializado en nutrición antes de realizar cualquier cambio drástico en la dieta de tu mascota. Los gatos tienen necesidades dietéticas muy específicas, y una transición incorrecta puede provocar deficiencias nutricionales o problemas digestivos.
Para acostumbrar a tu gato, comienza introduciendo pequeñas cantidades de carne cruda mezclada con su comida actual. El proceso de adaptación puede llevar varias semanas, y es importante observar cómo reacciona tu gato a los nuevos alimentos. La carne más recomendada para este proceso inicial es el pollo, ya que es más fácil de digerir y suele ser bien aceptada por los felinos.
Errores comunes al aplicar la dieta BARF
Aunque la dieta BARF puede tener múltiples beneficios, también es fácil cometer errores si no se planifica correctamente. Algunos de los errores comunes incluyen:
- Proporcionar demasiada carne magra. Aunque el músculo es importante, los gatos también necesitan consumir vísceras como hígado y corazón para obtener taurina y otros nutrientes esenciales. Limitarse a la carne magra puede derivar en deficiencias nutricionales, especialmente de vitaminas A y D.
- Olvidar los huesos. Los huesos crudos son una fuente vital de calcio y otros minerales esenciales para el esqueleto del gato. No incluir huesos puede derivar en problemas óseos a largo plazo.
- Falta de suplementos. Complementar la dieta con suplementos como aceite de pescado o yodo a través de algas marinas puede ser necesario para cubrir cualquier deficiencia en la dieta natural del gato. La espirulina, por ejemplo, es un suplemento utilizado en muchos menús BARF por sus beneficios para la piel y el pelaje.
- Higiene inadecuada. Manipular carne cruda requiere un manejo cuidadoso para evitar la contaminación cruzada. Desinfecta bien los utensilios y superficies y, cuando uses pescado, congélalo previamente para eliminar parásitos.
Consideraciones adicionales y riesgos
Aunque la dieta BARF puede mejorar la salud de tu gato, no está exenta de controversias. Algunos expertos sostienen que existen riesgos potenciales asociados con la alimentación cruda, como infecciones bacterianas o parásitos. Sin embargo, al igual que en cualquier cambio en la alimentación del gato, los riesgos pueden minimizarse tomando precauciones adecuadas, como asegurarse de que la carne esté fresca, utilizar solo productos de calidad humana y manipular la comida de forma higiénica.
Es importante también tener en cuenta que no se debe improvisar y que el veterinario puede ayudarte a establecer una dieta equilibrada. Las cantidades de cada componente deben calcularse en base al peso, la edad y el nivel de actividad de tu felino. Por ejemplo, un gato adulto generalmente debe comer entre un 3% y un 5% de su peso corporal al día dividido en 2 o 3 comidas, mientras que un gatito podría necesitar hasta un 10% de su peso diario repartido en más raciones.
Si decides no seguir la ruta de preparar la comida en casa, existen opciones comerciales de menús BARF ya formulados y congelados, lo que puede facilitarte el proceso. Estos menús ya contienen las raciones adecuadas de carne, huesos, vísceras y suplementos, garantizando que tu gato obtenga una comida equilibrada.
Al final, adoptar la dieta BARF puede proporcionar grandes beneficios para la salud de tu gato: desde una mejor digestión, hasta mayor energía y un pelaje más bonito. Sin embargo, es fundamental seguir las instrucciones correctas, consultar a un veterinario y estar atento a la higiene y a las necesidades nutricionales de tu mascota.
Muy interesante, ciertamente, me orienta sobre lo que tendría que suministrar a mis gatos en su alimentación, pero tengo una pregunta: cómo se añaden las verduras y las frutas en la dieta? mis gatos son extraordinariamente hábiles en seleccionar los alimentos del plato y separan la carne de las verduras. Alguna sugerencia para paliar este punto? Y se podría aportar algún ejemplo práctico de menú diario dando datos como los gramos aproximados de carne y verdura y/o fruta en el menú? También sería interesante explicar el modo en que se añaden a la carne estas verduras-frutas. Gracias por su aportación.
creo que una forma de hacerles comer un poco de verduras es en una pasta, mezclas higado o carne y verduras y se las das como una pasta asi no tendran forma de escogerla y el sabor de las verduras se vera opacado por la de la carne
Picala lo más finito que puedas y mezclala bien con la carne. Mi gato tiene unos 5 meses consumiendo alimentos frescos y al principio también dejaba los vegetales que pudiera llevar de lado. Ahora cuando los deja incluso regresa por ellos para comerlos. Suerte
Gracias Angélica. Llevos varias semanas dándoles la dieta barf a mis gatos y he observado que si se les trituro las verduras junto con sardinas, atún o foigras lo comen, unas veces mejor que otras, pero como cazan pájaros y conejos, supongo que al vivir en el campo también comerán verduras cuando lo necesiten. Tengo que forzarles a probar el puré que les hago, por que hay veces que al olerlo ya no lo quieren, pero cuando lo han provbado ya continúan ellos comiéndolo. Son un poco especiales con la comida y hay veces que el pescado crudo no lo quieren o la carne cruda, pero estoy en fase de pruebas.
Unos porcentajes mas acertados serian 80% músculo 10%hueso, 5% hígado y 5% otras vísceras. Lo que pueda comer un gato de verdura o grano podría asemejarse a lo que encuentra un gato en el estomago del ratón que se acaba de zampar, léase una miajiña.
se le puede dar huevo crudos para los pelos
Hola Rosa.
No, no se puede. Es tóxico para ellos.
Saludos.
Hace 4 días cambie a dieta Barf a mis gatos y uno ha vomitado dos veces, tendrá relación?
Sí, es normal. Su sistema digestivo se está adaptando. Pero si ves que no se le pasa, llévalo al veterinario.