Hay muchas razas de gatos, pero aunque todas sean preciosas y encantadoras, hay algunas que es ahora cuando van ganando popularidad, como es el caso de los Munchkin. Estos peluditos de patas cortas y mirada simpática, se están ganando su sitio cada vez en más hogares.
Pero antes de adquirir a uno de estas preciosidades, tenemos que saber cómo cuidar a un gato munchkin para que, de esta manera, no le falte de nada.
Índice
Origen y características del gato munchkin
El origen de estos gatos es realmente interesante. Aunque bien se podría pensar que es originada por una mutación nueva, en realidad a lo largo del tiempo se han ido detectando gatos domésticos con esta característica. Sin embargo, no fue hasta el año 1983 cuando una mujer encontró a una gata embarazada que tenía las patas acortadas cuando la raza pudo ciertamente »nacer».
A pesar de tener las patas cortas, es un animal ágil, rápido y muy enérgico. Energía que disfrutará gastando mientras juega con su familia humana, ya que también es muy sociable.
Cuidados que necesita
Alimentación
Como todo gato, necesita comer comida de alta calidad, sin cereales ni subproductos. Lo ideal sería darle comida húmeda para gatos, o combinar ésta con pienso seco. Nunca hay que darle leche de vaca ni derivados, ya que le puede causar problemas gastrointestinales.
Higiene
Cada día hay que cepillarle el pelo, además de mantenerle el arenero limpio. No es necesario bañarlo, a menos que esté realmente sucio ya que los gatos dedican buena parte del día a acicalarse.
Ejercicio
Todos los días, desde el primero que llega a casa, hay que dedicarle tiempo. Como su cuidador, tendrás que asegurarte de que corre, juega, explora,… en definitiva, de que se lo pasa bien contigo. En las tiendas de animales encontrarás una gran variedad de juguetes, pero has de saber que con una simple caja de cartón, una cuerda o una pelota hecha con papel de aluminio (del tamaño de una pelota de golf, más o menos) se lo puede pasar en grande.
¿Qué te ha parecido este gato? 🙂
Sé el primero en comentar