Gateras para gatos: Tipos, ventajas y cómo elegir la mejor

  • Las gateras facilitan la entrada y salida de los gatos sin necesidad de que los dueños abran la puerta constantemente.
  • Existen varios tipos de gateras: manuales, magnéticas, con microchip y programables para mayor seguridad.
  • Instalar una gatera adecuada puede reducir el estrés del gato y evitar daños en puertas y ventanas.
  • Es importante enseñar al gato a usar la gatera con refuerzos positivos y evitar forzarlo.

Gateras para gatos

Si tienes un gato en casa, seguro que en más de una ocasión has tenido que abrir la puerta una y otra vez para que entre y salga. Para evitar este inconveniente y brindarle mayor autonomía a tu felino, las gateras para gatos son una excelente solución. Hoy en día, las gateras han evolucionado y ofrecen distintos diseños y funcionalidades que mejoran la seguridad y comodidad tanto para los gatos como para sus dueños.

¿Qué son las gateras y por qué deberías instalar una en casa?

Las gateras son pequeñas aperturas con una trampilla instaladas en puertas, paredes o incluso ventanas, que permiten que los gatos puedan moverse libremente sin necesidad de que sus dueños tengan que abrirles la puerta continuamente. Estas puertas para gatos están diseñadas con materiales aislantes para evitar la pérdida de temperatura y la entrada de viento o agua en caso de lluvias.

A lo largo de los años, las gateras han incorporado innovaciones tecnológicas como sistemas de identificación mediante microchips o cierres magnéticos, lo que impide el acceso de otros animales al hogar, asegurando así la tranquilidad de tu mascota.

Breve historia de la gatera: ¿Quién la inventó?

Se dice que el famoso físico Isaac Newton fue el primero en idear un sistema similar al de las gateras actuales. Según la leyenda, Newton hizo un agujero en la puerta de su laboratorio para que su gata pudiera entrar y salir sin molestarlo mientras trabajaba. Cuando su gata tuvo crías, hizo varias aperturas más pequeñas para ellas. Aunque esta historia sigue siendo un mito en algunos ámbitos, lo cierto es que las gateras han demostrado ser una solución efectiva en los hogares con gatos.

Las principales ventajas de instalar una gatera

Las gateras ofrecen numerosas ventajas tanto para los gatos como para sus dueños. Algunas de las más importantes son:

  • Mayor independencia: Tu gato podrá moverse libremente sin depender de que le abras la puerta.
  • Evita arañazos en las puertas: Muchos gatos rascan las puertas cuando quieren entrar o salir. Con una gatera, este problema desaparece.
  • Control de entrada y salida: Las gateras con microchip o cierre magnético permiten limitar el acceso solo a tu gato, manteniendo a raya a otros animales no deseados.
  • Reducción del estrés: Los gatos son territoriales y se sienten más cómodos cuando pueden explorar libremente, lo que minimiza su ansiedad.
  • Ahorro de energía: No tendrás que mantener una ventana abierta para que tu gato pueda salir, evitando pérdidas de calor en el hogar.

Tipos de gateras disponibles en el mercado

Existen diferentes tipos de gateras para adaptarse a las necesidades de cada hogar y cada gato. A continuación, detallamos las opciones más comunes:

  1. Gateras manuales: Son las más básicas. Funcionan con una trampilla basculante que el gato puede empujar para entrar o salir.
  2. Gateras magnéticas: Incorporan un imán en el collar del gato que permite desbloquear la puerta cuando se acerca.
  3. Gateras con microchip: Estas gateras solo se abren cuando el sistema reconoce el microchip de tu gato, impidiendo la entrada de otros animales.
  4. Gateras programables: Algunos modelos más avanzados permiten establecer horarios en los que la gatera estará bloqueada o desbloqueada, brindando un mayor control sobre los movimientos de tu gato.

Cómo elegir la mejor gatera para tu gato

Si estás considerando instalar una gatera en casa, estos son los principales aspectos que debes tener en cuenta:

  • Tamaño del gato: Asegúrate de que la gatera sea lo suficientemente grande para que tu gato pase cómodamente.
  • Material de instalación: Las gateras pueden instalarse en puertas de madera, cristal o incluso en paredes. Verifica la compatibilidad con tu hogar.
  • Características de seguridad: Si te preocupa la entrada de otros animales, opta por una gatera con microchip.
  • Facilidad de instalación: Algunas gateras requieren perforar la puerta, mientras que otras se adhieren con fijaciones especiales, facilitando su instalación.

Cómo enseñar a tu gato a usar la gatera

Si tu gato nunca ha usado una gatera, es posible que al principio tenga dudas. Aquí te dejamos algunos consejos para ayudarle a adaptarse:

  • Coloca golosinas a ambos lados: Esto incentivará a tu gato a atravesarla.
  • Mantén la puerta abierta al inicio: Usa cinta adhesiva para mantener la trampilla abierta hasta que se acostumbre.
  • Juega con tu gato cerca de la gatera: Esto le ayudará a familiarizarse con ella y verla como una parte normal de su entorno.
  • Evita forzarlo: Deja que explore la gatera a su propio ritmo, siendo paciente con el proceso de adaptación.

Preguntas frecuentes sobre gateras

¿Son seguras las gateras para mi gato?

Sí, siempre que se seleccione el tamaño adecuado y se instale correctamente.

¿Cómo evitar que otros gatos entren en casa?

Las gateras con microchip o cierre magnético garantizan que solo tu gato pueda usarlas, asegurando así tu tranquilidad.

¿Dónde se puede instalar una gatera?

Se pueden instalar en puertas de madera, cristal, paredes o incluso ventanas, dependiendo del modelo y las necesidades de tu hogar.

Si quieres saber más sobre el comportamiento de tu gato en relación con las puertas cerradas, te recomendamos leer el siguiente artículo:

Vigila a tu gato
Artículo relacionado:
Por qué a los gatos no les gustan las puertas cerradas

Instalar una gatera es una excelente inversión tanto para la comodidad de tu gato como para tu tranquilidad. Le brindarás mayor autonomía, reducirás la ansiedad que pueda sentir por espacios cerrados y evitarás interrupciones constantes cada vez que quiera entrar o salir. ¡Dale a tu gato la libertad que merece con una gatera!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.