A veces ocurre que nos encontramos con un grupo de gatos callejeros que están viviendo en una zona que no es segura para ellos. Ya sea porque pasan muchos coches, están en un barrio conflictivo o en una zona donde hay personas que se dedican a envenenarlos, estos peludos pueden necesitar una ayuda extra para poder salir adelante.
Si te ves en esta situación, sigue nuestros consejos para que puedas trasladar una colonia felina sin causarle mucho estrés.
Observa la colonia
Antes de ponerse a buscar un sitio adecuado, es muy importante saber cuántos miembros felinos componen la colonia, cuántos de ellos son salvajes y cuántos son sociales. Los gatos establecen fuertes lazos con sus compañeros, incluso a aquellos que no son especialmente amigables no les gusta alejarse mucho del grupo.
Si vas a trasladarlos, es conveniente que trates de llevártelos a todos. De esta manera, podrán adaptarse mucho mejor a su nuevo hogar.
Encuentra un sitio seguro
Los gatos necesitan estar en una zona segura, lejos de las calles donde haya mucho tráfico, y con sitios donde puedan esconderse y protegerse de las inclemencias del tiempo. Además, es muy recomendable que no haya gatos viviendo ya en ese lugar, pues al ser animales muy territoriales podrían surgir problemas.
Trasládalos rápido, pero con calma
Cuando hayas encontrado el sitio adecuado, podrás poner jaulas-trampa para recoger a los gatos. Ten en cuenta que dentro de las jaulas se van a sentir muy incómodos, por lo que para disminuir su malestar tienes que taparlas con toallas o mantas. Así, el peludo no verá nada y se sentirá algo más tranquilo.
Una vez capturados, deben de ser llevados a un lugar totalmente cerrado -se puede hacer un corral para gatos o cercar un terreno con rejilla- que esté muy cerca del lugar donde van a ser liberados con posterioridad.
Este periodo de confinamiento, con una duración de tres semanas, es muy importante que se respete, pues de lo contrario los gatos podrían escaparse al tratar de encontrar su antiguo lugar. Para que les sea más sencillo adaptarse, es muy recomendable darles latas de pienso húmedo en vez de pienso seco, y pasar todo el tiempo posible con ellos.
Pasado ese tiempo, podrás liberarlos y volver a darles pienso seco diariamente.
Quita las fuentes de alimentos de la antigua ubicación
Ahora que tienes a la colonia felina segura en su nueva ubicación, tienes que eliminar las fuentes de alimentación en la antigua ubicación. De esta manera, evitarás que aparezcan nuevos gatos en esa zona.
Así no sólo tendrás protegida a la colonia felina, sino que además evitarás que otros gatos vayan a esa zona conflictiva.