Todo sobre la conjuntivitis felina

Gato

Los ojos de nuestro gato son su espejo que refleja su alma, al igual que los nuestros. Pero cuando presentan lagañas, inflamación, o están entre-cerrados, deberemos de preocuparnos, pues estaremos frente a un caso de conjuntivitis. Éste es un problema que puede ser un síntoma de alguna otra enfermedad que esté padeciendo nuestro amigo, o bien ser la enfermedad. Hay que diferenciar bien cuándo es una cosa y cuándo es otra, porque el tratamiento puede variar en cada caso.

Antes de proseguir añadir que si crees que tu felino tiene conjuntivitis lo mejor es que acudas a tu veterinario de confianza. Hay remedios caseros de los cuales hablaremos en este artículo, pero no hay que olvidar que son los profesionales los que sabrán darle el mejor tratamiento a tu gato.

¿Qué es la conjuntivitis?

La conjuntivitis es la inflamación de la córnea y de ambos lados de los párpados. Los síntomas más frecuentes son:

  • Enrojecimiento de la parte interna de los párpados (la que está en contacto con el globo ocular)
  • Lagañas de color verde o amarillo
  • Picor en los ojos y dificultad para mantenerlos abiertos

Tipos de conjuntivitis

Hay 3 tipos de conjuntivitis:

  • Conjuntivitis cerosa: La membrana ocular se ve rosa y puede estar algo inflamada. Secreciones lacrimales transparentes. Puede ser el primer síntoma de una enfermedad respiratoria viral, pero también puede ser debido a algún tipo de alergia.
  • Conjuntivitis purulenta: es un tipo de conjuntivitis en el que ya hay presencia de bacterias que hacen que en los párpados se formen costras. Pueden además tener secreciones de pus. Si afecta a ambos ojos, estaremos hablando de una enfermedad respiratoria viral que ha de ser tratada a la mayor brevedad posible.
  • Conjuntivitis folicular: Los párpados se agrandan para formar una superficie dura. El ojo se ve irritado; secreta mucosidades.

Conjuntivitis

Tratamiento

El tratamiento de la conjuntivitis felina variará según la gravedad del problema. Por ejemplo, en casos muy leves o leves bastará que le limpiemos los ojos con una gasa -las venden en farmacias- y agua tibia varias veces al día, mientras que si tenemos más gatos o el problema es más serio, el veterinario nos dirá que le limpiemos los ojos con un colirio y, si el caso es grave o muy grave, que le demos además antibióticos.

Artículo relacionado:
Cómo lavar los ojos pegados del gato

Si se tiene dos o más gatos, es muy aconsejable que los mantengamos separados hasta que se solucione el problema, pues se pueden contagiar muy fácil y rápidamente. No hay que olvidar que cuando toquemos al gato que está enfermo, después deberemos lavarnos bien las manos a fin de evitar contagios.

Es muy importante que acudamos al veterinario al menor signo de conjuntivitis, porque si lo dejamos sin tratar, puede ir a más. En casos muy graves los gatos pueden llegar a perder la visión.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.