Los gatos también pueden presentar cataratas, una afección ocular caracterizada por la pérdida de transparencia del cristalino. Esta condición afecta la visión del animal, haciendo que vea de manera borrosa o incluso causando ceguera total en casos avanzados. Las cataratas pueden aparecer por diversas razones y ser hereditarias o adquiridas, siendo más frecuentes en gatos mayores, aunque los jóvenes también pueden desarrollar esta enfermedad.
El diagnóstico y tratamiento temprano de las cataratas en gatos es fundamental para preservar su calidad de vida. En este artículo veremos todo lo que necesitas saber sobre las cataratas en gatos: síntomas, causas, diagnóstico y posibles tratamientos.
¿Qué son las cataratas en gatos?
Las cataratas son una opacidad del cristalino, la lente natural del ojo encargada de enfocar la luz en la retina. Cuando el cristalino pierde transparencia, la luz no puede llegar correctamente a la retina, provocando visión borrosa o, en casos graves, ceguera total.
Las cataratas pueden formarse de manera gradual o repentina y afectar un ojo o ambos. Dependiendo del grado de opacidad, hay distintos tipos de cataratas:
- Incipientes: Pequeñas opacidades que no afectan significativamente la visión.
- Inmaduras: La opacidad aumenta, pero aún hay algo de visión.
- Maduras: La opacidad es total y causa ceguera.
- Hipermaduras: El cristalino comienza a degenerarse, pudiendo provocar inflamación y dolor en el ojo.
Causas de las cataratas en gatos
Las cataratas pueden tener múltiples causas, algunas de ellas son:
- Genéticas: Algunas razas tienen predisposición a desarrollar cataratas, como el gato persa, el siamés, el bengalí y el azul ruso.
- Envejecimiento: Con la edad, es común que el cristalino pierda transparencia.
- Enfermedades oculares: La uveítis, infecciones o traumatismos pueden derivar en cataratas.
- Diabetes mellitus: Aunque poco común en gatos, la diabetes puede causar cataratas debido a los altos niveles de glucosa en sangre.
- Deficiencias nutricionales: Una alimentación inadecuada en gatos jóvenes puede desencadenar cataratas.
- Traumatismos: Golpes o heridas en el ojo pueden dañar el cristalino.
Síntomas de las cataratas en gatos
Detectar cataratas en su fase inicial es difícil, pero hay señales reveladoras que pueden ayudarnos a identificarlas:
- Manchas blancas o azuladas en la pupila.
- Pérdida de visión: El gato puede chocar con objetos o evitar moverse en entornos desconocidos.
- Intolerancia a la luz: Puede mostrar incomodidad en ambientes muy iluminados.
- Lagrimeo excesivo o secreciones oculares.
- Ojos enrojecidos o inflamados si hay infecciones o complicaciones.
- Rascado constante en la zona de los ojos.
Si notas alguno de estos síntomas, acude al veterinario para una evaluación ocular completa.
Diagnóstico de las cataratas en gatos
Para confirmar el diagnóstico, el veterinario puede realizar:
- Exploración clínica: Evaluará los ojos con luz y lentes de aumento.
- Examen con lámpara de hendidura: Para evaluar la transparencia del cristalino.
- Ecografía ocular: Para descartar otras patologías, como desprendimiento de retina.
- Electrorretinografía (ERG): Para comprobar la función de la retina antes de una posible cirugía.
Además, pueden realizarse análisis de sangre y pruebas de orina si se sospechan enfermedades subyacentes.
Tratamiento de las cataratas en gatos
El tratamiento dependerá de la causa y el estado de la catarata:
Tratamiento médico
Cuando la catarata es incipiente o inmadura y no afecta demasiado la visión, se pueden usar colirios antiinflamatorios o antioxidantes para retrasar su avance. Sin embargo, no curan la catarata.
Cirugía
La facoemulsificación es la cirugía más efectiva para eliminar las cataratas. Consiste en extraer el cristalino opaco y sustituirlo por una lente intraocular artificial.
El porcentaje de éxito postquirúrgico es alto, pero no todos los gatos son aptos para esta cirugía. Es fundamental realizar pruebas previas para evaluar el estado de la retina.
Cuidados postoperatorios
- Administración de antibióticos y antiinflamatorios.
- Evitar que el gato se rasque los ojos.
- Control veterinario frecuente durante las primeras semanas.
¿Se pueden prevenir las cataratas en gatos?
Si bien no siempre se pueden evitar, algunos hábitos pueden reducir el riesgo:
- Alimentación equilibrada: Rica en antioxidantes y nutrientes esenciales.
- Revisiones veterinarias periódicas: Especialmente en gatos mayores.
- Protección ante traumatismos: Evitar peleas con otros animales.
- Control de enfermedades metabólicas: Detectar a tiempo la diabetes o infecciones.
Detectar las cataratas a tiempo y seguir las recomendaciones veterinarias es clave para mejorar la calidad de vida de tu gato. Mantente alerta ante los primeros signos y consulta a un especialista si notas cambios en sus ojos o comportamiento visual.
A mi bebé le salió un punto gris en el ojo izquierdo y su pupila cambia de tamaño constantemente pero tan solo tiene un año y 6 meses, es un mestizo naranja atigrado, debería consultar con un veterinario?
Hola shub.
Sí, es lo más recomendable. Así, tenga lo que tenga, se podrá solucionar mejor y más rápido, sin dejarle secuelas.
Un saludo.