Los gatos, al igual que los humanos, son susceptibles a enfermedades estacionales como los resfriados. Aunque esta condición no siempre es grave, puede convertirse en un problema si no se trata adecuadamente. En este artículo te explicaremos en profundidad qué es un resfriado en gatos, sus causas, síntomas, cómo tratarlo mediante remedios caseros y las mejores estrategias para prevenirlos. Si alguna vez has notado a tu felino menos activo, estornudando o con secreción nasal, es esencial que prestes atención para evitar complicaciones mayores.
¿Qué es el resfriado en gatos?
El resfriado en los gatos es una enfermedad infecciosa que afecta su sistema respiratorio superior. Generalmente, está causado por virus, siendo los más comunes el herpesvirus felino (FHV-1) y el calicivirus felino (FCV), que pertenecen a los causantes de la gripe felina. Aunque muchas veces es leve y desaparece con cuidados en casa en una semana, puede volverse más grave o crónico si no se actúa rápidamente.
Síntomas del resfriado en gatos
Los síntomas del resfriado felino son muy parecidos a los que experimentamos los humanos. Es fácil identificarlos si prestas atención a ciertos signos que tu mascota puede mostrar. Al inicio, notarás los siguientes síntomas:
- Secreción nasal: Debido a la inflamación del revestimiento nasal, el gato expulsará moco como mecanismo de defensa.
- Estornudos: Un reflejo natural para expulsar el virus o partículas irritantes.
- Respiración por la boca: La congestión nasal obliga al felino a respirar de esta manera.
- Pérdida de apetito: Con las fosas nasales obstruidas, el animal pierde la capacidad de oler la comida, lo que provoca desinterés.
Cuando la enfermedad progresa sin tratamiento, los síntomas se agravan e incluyen lo siguiente:
- Dificultad para respirar: En casos graves, los pulmones pueden llenarse de líquidos y dificultar la respiración.
- Fiebre: Si la temperatura del gato supera los 39°C, es señal de fiebre.
- Secreción ocular: La conjuntivitis puede ser otro síntoma asociado.
Causas del resfriado en gatos
Las principales causas del resfriado en gatos son infecciones virales, específicamente el herpesvirus felino (FHV-1) y el calicivirus felino (FCV). Sin embargo, también puede deberse a:
- Exposición a cambios bruscos de temperatura: Pasar de ambientes cálidos a fríos repentinamente.
- Contactos con otros gatos enfermos: En hogares con múltiples felinos o refugios, el contagio es más probable.
- Sistema inmune débil: Gatos ancianos o cachorros son más susceptibles.
Herpesvirus felino (FHV-1)
Este virus causa problemas respiratorios severos y puede provocar conjuntivitis y rinitis crónica. Es altamente contagioso y el gato puede convertirse en portador permanente.
Calicivirus felino (FCV)
Aparte de los síntomas respiratorios, los gatos infectados con calicivirus pueden desarrollar úlceras en la boca y en la nariz. Aunque menos común, este virus también puede causar cojera transitoria en los felinos afectados.
Remedios para curar el resfriado en gatos
Si tu gato ha presentado síntomas leves de resfriado, puedes aplicar algunos remedios caseros para aliviar su malestar y acelerar su recuperación. Sin embargo, siempre es recomendable consultar a un veterinario si los síntomas persisten o empeoran.
Mantener al gato caliente
Evita corrientes de aire en el hogar y mantén una temperatura cálida. Si tu gato no tiene pelo, puedes colocarle ropa para gatos. La cama tipo cueva o mantas térmicas son excelentes opciones para proporcionar comodidad.
Hidratación
Asegúrate de que tu gato esté bien hidratado. Si no quiere beber agua, puedes ofrecerle caldo de pollo natural sin sal. La deshidratación puede empeorar el estado de salud del felino.
Baño de vapor
Llena el baño con vapor abriendo el agua caliente y deja a tu gato dentro por unos 15 minutos. Esto ayuda a que el moco se afloje y puedas limpiarlo con más facilidad.
Uso de comida húmeda
La comida enlatada es más fácil de consumir para un gato que ha perdido el apetito. Además, su olor fuerte es ideal para estimular sus ganas de comer.
Cómo prevenir el resfriado en gatos
Prevenir el resfriado en gatos puede ser más sencillo de lo que parece si sigues ciertos cuidados básicos:
Vacunación
Las vacunas no eliminan por completo el riesgo de contagio, pero reducen considerablemente la probabilidad de que la enfermedad sea grave.
Control del ambiente
Mantén tu hogar limpio y libre de corrientes de aire. Higieniza su comedero y bebedero diariamente y asegúrate de que los lugares que frecuenta tu gato estén desinfectados.
Alimentación de calidad
Una dieta equilibrada y de calidad fortalece el sistema inmunológico del gato, haciéndolo menos propenso a caer enfermo.
Con estos consejos, no solo podrás aliviar el malestar de tu gato en caso de resfriado, sino que también tomarás medidas efectivas para prevenir su aparición. Un felino sano y feliz será el resultado de una atención adecuada y oportuna que, sin duda, reforzará el vínculo entre tú y tu mascota.
mi gato le an puesto unas inyecciones porque tenia anginas y también pastillas claro soy yo las q se las doy ,y ahora me ve y se esconde
salíaos 3 veces ala calle y era muy sociable y hacia sus necesidades en la calle ,ahora no quier salir y esta debajo
de la cama y esta agresivo conmigo lleva asi una semana y le cuesta hacer sus necesidades en la arena la veterinaria me dice q tenga paciencia q ya ara cuando tenga necesidad y q es rstres por el tratamiento q es cuestión de días q vuelva a coger confianza
puede ser asi espero q sea asi cracias por la atención
Hola!
Sí, puede ser. A veces solo hay que tener paciencia.
De todos modos, si ves que no mejore no dudes en volver a consultar con un veterinario.
Saludos!