Cuando tomamos la decisión de traer un gato a casa tenemos que ser capaces de satisfacer todas sus necesidades para que pueda llevar una vida feliz. Una de nuestras responsabilidades para con él es la de cuidar de su salud y protegerlo de los parásitos.
Pero, ¿cómo hacerlo? Si quieres cuidar a tu amigo utilizando métodos naturales, a continuación te vamos a decir cuáles son los remedios caseros para los parásitos intestinales en gatos.
El gato, especialmente si ha vivido o ha nacido en la calle, es muy propenso a tener una infección parasitaria intestinal, ya que la principal vía de contagio es la ingesta de roedores que habían ingerido heces infectadas de huevos de parásitos, siendo los principales los vermes (más conocidos como lombrices o gusanos) que tienen forma redonda o plana; y los protozoos que son parásitos unicelulares, como los Coccidios y las Giardias.
¿Cuáles son los síntomas que puede tener?
Hay varios síntomas que nos pueden hacer sospechar que nuestro gato tiene parásitos intestinales, y son los siguientes:
- Pérdida de peso
- Vómitos
- Diarrea
- Apatía
- Barriga hinchada
Aún así, se podrían confundir con otras enfermedades de modo que para saber seguro si tiene parásitos lo mejor que se puede hacer es observar las heces para ver si tiene, o con una lupa mirar si hay en la cama del animal.
Remedios caseros para los parásitos intestinales
Si has podido comprobar que tu gato tiene parásitos en su tracto intestinal, puedes darle lo siguiente:
- Tomillo: tritúralo hasta convertirlo en polvo y añade una cucharada sopera en su comida una vez al día durante varios días.
- Ajo: mezcla una cucharada pequeña con su comida, dos veces al día durante dos semanas.
- Semillas de calabaza molidas: mezcla una cucharada pequeña con su comida una vez al día durante una semana.
Importante: cualquier tratamiento debe ser supervisado por un veterinario.
Para evitar que vuelva a tener, se le puede poner una pipeta insecticida que elimine tanto los parásitos externos (pulgas, garrapatas, ácaros) así como los internos una vez al mes.
Sé el primero en comentar