Con la llegada del calor, aumentan los problemas relacionados con los parásitos que afectan a nuestros felinos. Pulgas, garrapatas y parásitos internos son algunos de los más comunes que no solo causan molestias en nuestros gatos, sino que también pueden comprometer su salud si no se tratan adecuadamente. Aunque existen múltiples productos químicos en el mercado para combatirlos, muchas personas optan por alternativas naturales. Estos remedios caseros no solo son seguros, sino que también pueden ser igual de eficaces.
En este artículo, vamos a detallar una amplia variedad de remedios caseros para desparasitar gatos, tanto internos como externos, con información completa, actualizada y basada en las mejores prácticas. Todo sin poner en riesgo la salud de tu mascota y con explicaciones detalladas sobre cómo aplicarlos correctamente.
A tener en cuenta antes de comenzar
Antes de aplicar cualquier remedio casero, es fundamental comprender que este tipo de soluciones son más efectivas como medidas preventivas. En casos de infestaciones agudas, siempre será prioritario acudir a un veterinario para asegurar el bienestar de tu gato. Además, aunque los remedios naturales son generalmente seguros, algunos ingredientes pueden ser tóxicos si no se aplican correctamente. Por ello, la dosificación y la forma de aplicación son clave.
Si bien los tratamientos comerciales suelen actuar rápidamente, los caseros requieren constancia y repetición frecuente para obtener resultados óptimos. Por ejemplo, si optas por un baño antiparasitario natural, puede que necesites realizarlo semanalmente para mantener a raya las infestaciones externas.
Remedios caseros para parásitos externos
Los parásitos externos como las pulgas, garrapatas y piojos son visibles en la superficie del cuerpo del gato. Además de causar incomodidad, también transmiten enfermedades. Aquí te mostramos cómo combatirlos con ingredientes naturales.
Contra pulgas
- Baño con aceites esenciales de lavanda o citronela: Mezcla unas gotas de estos aceites en agua tibia y baña a tu gato con ella. Si no tolera el agua, usa un paño humedecido en la solución para aplicarlo directamente en su pelaje.
- Infusión de manzanilla: Prepara una infusión suave, deja que se enfríe y aplícala en el pelaje de tu gato con una esponja. Este remedio repele las pulgas de manera eficaz.
- Levadura de cerveza: Añade una pequeña cantidad (aproximadamente una cucharadita) a su comida diaria. Este ingrediente es un repelente natural excelente.
- Aceite de árbol de té: Dilúyelo en agua antes de usarlo, ya que puede ser tóxico en concentraciones elevadas. Aplica una pequeña cantidad con un pulverizador o tus manos.
Contra garrapatas
- Vinagre de manzana: Mezcla dos cucharadas en un vaso de agua y aplícalo con un paño. Esto ayuda a que las garrapatas se desprendan solas.
- Limón: Hierve rodajas de limón en un litro de agua, deja reposar durante la noche y aplica con una esponja en el pelaje de tu gato.
- Aceites esenciales de tomillo y lavanda: En una mezcla con agua, estos aceites pueden ser efectivos como repelentes naturales.
Contra piojos
- Baño de limón: Mezcla agua tibia con el jugo de dos limones y baña a tu gato cada tres días.
- Aceite de coco: Aplica una pequeña cantidad en el pelaje de tu gato. Además de repeler los piojos, mejora la salud de su piel.
Remedios caseros para parásitos internos
Los parásitos internos, como las lombrices y otros gusanos intestinales, pueden provocar problemas graves si no se tratan. Aquí hay varios remedios naturales que puedes emplear:
- Semillas de calabaza: Tritura una cucharadita de semillas y mézclalas con su comida durante una semana. Estas semillas no solo son seguras, sino que también son laxantes suaves que ayudan a expulsar los parásitos.
- Tomillo seco molido: Este ingrediente puede añadirse a su alimento para combatir los gusanos internos.
- Vinagre de manzana: Añade dos cucharadas pequeñas en su recipiente de agua. Este remedio no solo ayuda a eliminar parásitos, sino que también mejora la digestión.
- Ajo triturado: Aunque controvertido, el ajo en dosis muy pequeñas (como una pizca) mezclado en la comida puede ser un antiparasitario natural eficaz. Consulta siempre con un veterinario antes de usar este método.
Prevención: La mejor estrategia
Evitar que un gato contraiga parásitos es siempre más sencillo que tratar una infestación. Aquí hay algunos consejos útiles:
- Realiza chequeos rutinarios para detectar la presencia de parásitos.
- Mantén la cama y el área donde duerme tu gato limpias y desinfectadas.
- Evita el contacto con otros animales que puedan estar infestados.
Los remedios caseros para desparasitar a tu gato pueden ser una opción segura y efectiva si se utilizan correctamente. No obstante, es fundamental ser constante con las aplicaciones y estar atento a cualquier reacción adversa. En caso de duda, consulta siempre con un veterinario para garantizar la salud y el bienestar de tu mascota.
Es muy importante una buena higiene de nuestro gato, para así prevenir enfermedades. Dentro de esa higiene, desparasitar nuestra mascota es una de las prioridades que debemos tener en cuenta. Su alimentación también es importante para una buena salud.
Mi gatita esta llena de parásitos, son como gusanitos blancos, q puedo darle para q se le vayan .. Gracias
Hola Marina.
Si tu gatita tiene dos meses o más puedes ponerle una pipeta para gatos muy jóvenes, pero si es más pequeña lo mejor será quitárselos uno por uno con unas pinzas.
Ahora bien, si tenéis temperaturas de 30ºC o más, dale un baño con agua templada. Es importante que sólo la bañes -únicamente con agua, a menos que ya tenga cumplidas las 8 semanas, que entonces sí que podrías usar champú para gatitos- si las temperaturas son cálidas, pues a diferencia de nosotros su temperatura corporal es de 36-38ºC y si se les diera un baño, por ejemplo en invierno, pasaría mucho frío y podrían llegar a enfermar.
Y, si aún así sigue teniendo, lo mejor será llevarla al veterinario para saber qué le ocurre.
Suerte, y ¡ánimo!
Hola: mi gato tiene 8 mese esta enfermo del estomago cuando hace sus necesidades solo le sale agua que le puedo dar, espero su respuesta gracias
Hola Sonia.
¿Lo has desparasitado? Si no es así, lo primero que te recomiendo es que le des una pastilla para los parásitos internos de venta en clínicas veterinarias.
En el caso de que esté desparasitado, los expertos recomiendan tenerlo un día en ayunas (pero ojo, sólo 24h, no más), y darle en ese tiempo agua. A partir del día siguiente, se le dará caldo de pollo con arroz hervido.
Si no ves mejoría en un par de días, o si empeora, acude al veterinario para que lo examine.
Un saludo.
Hola!… oye mi gato tiene parásitos, duerme todo el día, come muy poco, anda desanimado y además no puede masticar muy bien!…que me puedes recomendar para mi gatito?
Hola Jhoan.
Lo más recomendable en estos casos es llevarlo al veterinario para que le ponga un tratamiento antiparasitario, y que le examine la boca para ver qué es lo que tiene y cómo tratarlo.
Un saludo.
Hola tengo un gato de tres meses y le han dado una pastilla para quitar las pulgas mi pregunta es cuanto tiempo debo esperar para ponerle la pipeta
Hola Laura.
Si le han dado una pastilla para las pulgas, por si acaso es mejor esperar un mes y ponerle luego una pipeta para pulgas y garrapatas.
Un saludo.
Hola tengo dos gatitos bebes de 30 días y su mamá los destetó antes de tiempo, comen comida para gatos y leche descremana. La cosa es que tienen la panza muy inchada y dura. Pueden ser parásitos? y si es así puedo darles el tomillo molido aunque sean muy chiquititos?
Hola Valentina.
Con 30 días es mejor que empiecen a beber agua, ya que la leche de vaca o de cabra puede sentarles mal.
La barriguita hinchada suele ser síntoma de parásitos intestinales. Si puedes, mira de conseguir un jarabe que se llama Telmin Unidia, sigue las instrucciones y dáselo por 5 días. Verás cómo mejoran. Lo venden en clínicas veterinarias.
Un saludo.
hola tengo una gatita siames de 8 meses y hace días comió hierva del jardín y comenzó a vomitar esta desparasitada y desde que vomito no a querido comer come muy poquito y aveces tengo que obligarla con una inyectadora a tomar suero oral que puedo hacer, que me recomienda hacer?
Hola Riumer.
Puede que la hierba que haya comido esté en mal estado o que haya sido tratada con insecticida o herbicida, por lo que mi consejo es que la lleve al veterinario. Con los cachorros hay que tomar medidas cuanto antes, pues nunca se sabe cuándo pueden pasar de estar mal a estar muy mal, y cuanto antes se les ponga tratamiento mejor, ya que así se evita que empeoren.
Ánimo.
Hola Glory.
¿Le han dado desparasitarios por vía oral? Si no se lo han dado, lo recomiendo ya que actúan más desde dentro eliminando los parásitos.
Un saludo.
Hola, tengo 3 gatos dos de ellos están por cumplir dos años y el otro ya esta cerca de un año, mi esposo y yo estamos preocupados ya que mas o menos en enero uno de los gatos empezó con paracitos y los traiga hasta por el ano e incluso infecto años otros dos, le compramos su medicamente y limpiamos todo nuestro hogar cambiamos sabanas colchas todo donde pudiera ver huevesillos, pero alas 3 semanas o al mes se vuelve infectar y le cambiamos a otra pastilla oral y asi a sido hasta hoy, y son gatos caseros al 100% ya que no salen para nada,tiene arenero, croqueta y agua, y sobre todo mucho amor!
Hola Nere.
Si puede, consiga Stronghold gatos. Es una pipeta antiparasitaria que se aplica en la parte posterior del cuello del animal, y elimina tanto parásitos internos como externos. Tiene una eficacia de un mes.
Las pastillas que venden en los veterinarios también suelen durar un mes, por lo que hay que ir dándole una de forma mensual al felino para evitar que vuelva a tener parásitos.
Un saludo.
buenas tardes mi gatito tiene 3 meses y hace dos dias que no come y vomito dos veces, cuando le acerco la comida llora y solo toma agua. que debo hacer?»
Hola Luz.
Mi consejo es que lo lleve al veterinario. Lo más probable es que tenga parásitos intestinales que le estén provocando estas molestias.
Un saludo.
Buenas noches, tengo 4 gatos dos tienen 4 meses y las otras dos están por cumplir el año, cuando hacen popo les salen gusanos que parecen granos de arroz, que desparasitante natural les puedo dar, he pensado en darles agua de ajo pero no sé si sea buena idea. Quedó atenta a su recomendación gracias
Hola Victoria.
Puede darle tomillo seco, pero siendo tan pequeños lo mejor es darle un antiparasitario recomendado por el veterinario para que los animales puedan estar sanos más rápidamente.
Un saludo.
Hola tengo una gatita pequeña no se q tiempo tiene xq la recogí d la calle. Ella escarva y mete el culete y está mñn le e visto lombrices. Supongo q tendrá más o menos 2 meses. Q puedo hacer?
Tb tengo dos perros q cuando ella hace caca se comen sus heces supongo q tb estarán infectados x lombrices
Hola Blanca.
Te recomiendo llevarla al veterinario para desparasitarla. Si eres de España, es probable que la trate con un jarabe que se llama Telmin Unidia, que le tendrás que dar durante cinco días.
A los perros les puedes poner la pipeta antiparasitaria Stronghold, que elimina tanto las lombrices como los parásitos externos.
Un saludo.
Hola tengo un gatito de 4 meses y en sus heces saca como gusanos en forma de arroz que puedo darle para que desaparezcan
Hola Iveth.
Siendo tan pequeñito te recomiendo más llevarlo al veterinario para que le dé un jarabe o pastilla para los gusanos. Estos parásitos son muy peligrosos en gatitos tan jóvenes, y es mejor no arriesgarse.
Un saludo.
Holatengo un gatito de 3 mese hoy me di cuenta que en su caca le salieron lombrices que le puedo dar para que las elimine
Hola Isabel.
Teniendo tres meses lo más recomendable es darle un jarabe antiparasitario, recomendado por un veterinario.
Un saludo.
Mi gato esta muy mal ya lo vio el vetetinario y le aplico inyeccion contra infecion pero nada no se. Puede mover por si solo que le puedo dar.ayuda por favor gracias
Hola Luis.
Siento que tu gato esté mal, pero yo no soy veterinaria.
Te recomiendo pedir una segunda opinión profesional si no te convence la de este veterinario.
Un saludo y ánimo.
Hola Aleja.
Lo más recomendable es llevarlo al veterinario. Cuando se trata de un gatito tan joven, es mejor no arriesgarse.
Un saludo.
mi gato tiene 8 meses y hace 2 meses la desaparesitaron pero ayer le encontre nuevamente en su ano unas lombrices en forma de arroz, se las puedo quitar de manera natura?l
Hola Aby.
Lo más recomendable en este caso es darle un jarabe antiparasitario recetado por un veterinario. También le puedes poner una pipeta antiparasitaria de Stronghold o Advocate para gatos (es una botellita de plástico muy pequeña, de unos 3cm de alto, en cuyo interior se encuentra el líquido antiparasitario), así eliminarás no sólo las lombrices, sino también las pulgas, garrapatas y/o ácaros que podría tener.
Un saludo.
Buenas noches, mi gato tiene 5 años y estos días empezo a llorar antes de defecar, momento de ver las heces, tenian como sangre mucosa color roja y sus heces son un poco blandas.
Quisiera saber que le puedo dar, puesto que intento desparacitarlo y vomita siempre la pasta o el liquido que le doy.
Gracias y quedo atenta.
Hola Viviana.
Siento que gata esté mal, pero no soy veterinaria.
Lo más recomendable sería llevarla al profesional, que la revise y te pueda decir qué es lo que tiene, porque no es normal que defeque con sangre.
Mucho ánimo.
Buenas tengo un ? macho tiene 5 meses desde hace dos días lo veo como triste en donde vivo en estos días a variado el clima un día frio otro valor y a mantenido acostado come muy poco y toma muy poca agua el era muy imperativo y me siento preocupada porque él no era si tan quiero ya no sale ni brinca a las ventanas para salir q será por favor ayúdenme escucho consejos gracias
Hola Mary luz.
Te recomiendo llevarlo a castrar si no está castrado aún. Así estará más tranquilo ya que no tendrá esa necesidad de salir a la calle.
De todas formas, si lo ves apagado te aconsejo llevarlo para que le eche un vistazo a ver si es que tiene algo más.
Ánimo.
hola esque tengo un gatito de 2 o 3 meces que me an regalado y hace sus eses con dijestin y con vichitos blancos y ha estado vomitando espuma con vilis y no quiere comer que puedo hacer:( no me gustaria que muriera.
Hola Krishna.
Te recomiendo llevarlo al veterinario. Yo no lo soy y no te sé decir.
Al ser tan pequeñito lo mejor es que lo vea lo antes posible un profesional.
Un saludo.
Tengo un gatito de casi dos meses y tiene parásitos intestinales. Le dimos una pastilla para expulsar pero hace arcadas y bota como espuma,;. además no come, ni toma agua, está desganado y sobre todo ni siquiera se para esta experiencia en su cama. Me parte el alma.verlo así.. que puedo hacer, el veterinario viene cada 15 días.. Ayúdeme por favor
Hola Schirley.
Te recomiendo consultar con los veterinarios de barkibu.es Yo no soy veterinaria.
Espero que mejore pronto.
Ánimo.