Gato Siberiano: Origen, Cuidados y Características Completas

  • Origen: Procede de los bosques de Siberia, adaptado al clima extremo.
  • Características: Pelaje largo, musculoso y con gran resistencia al frío.
  • Carácter: Cariñoso pero independiente, activo y amante del agua.
  • Cuidados: Necesita cepillado frecuente, alimentación rica en proteínas y ejercicio constante.

gato siberiano en la nieve

Desde los fríos bosques de Siberia, en Rusia, hasta el cálido y cómodo sofá de cualquier vivienda del mundo. El gato Siberiano es uno de esos animales que llaman la atención por su tamaño, su pelaje y, sobre todo, su dulce mirada.

Aunque es independiente, es muy cariñoso, tanto es así que no dudará en posarse sobre tu regazo cada vez que tenga oportunidad.

Origen e historia del gato Siberiano

gato siberiano negro

El gato Siberiano tiene un linaje que data de hace varios siglos. Se cree que esta raza resulta del cruce entre gatos domésticos y gatos salvajes de los bosques siberianos. Su pelaje grueso y denso es una adaptación natural a los fríos extremos de Rusia, llegando a soportar temperaturas de hasta -30ºC.

Se considera una de las razas de gatos más antiguas del mundo. Los primeros registros escritos que hacen referencia a estos felinos datan del siglo XVII. No obstante, no fue hasta el siglo XX cuando empezó a ganarse el reconocimiento internacional. En 1987 fue oficialmente reconocida por diversas asociaciones felinas como TICA, FIFe y ACF. Actualmente, aunque sigue sin ser una raza extremadamente popular fuera de Rusia, su presencia está creciendo a nivel mundial.

Características físicas del gato Siberiano

Gato siberiano marrón

El gato Siberiano es un felino de tamaño mediano a grande con un cuerpo musculoso y compacto. Los machos pueden llegar a pesar entre 7 y 9 kg, mientras que las hembras suelen situarse entre los 4,5 y 7 kg. Su desarrollo es lento, alcanzando la madurez completa alrededor de los cinco años.

Algunas de sus principales características físicas son:

  • Cabeza: Redonda y ancha, con una frente curvada y un hocico bien definido.
  • Ojos: Grandes y ovalados, en colores que van del verde al dorado.
  • Orejas: Medianas, con mechones de pelo en la punta.
  • Patas: Largas y robustas, con zarpas grandes que les ayudan a desplazarse sobre la nieve.
  • Cola: Larga y espesa, en proporción con el cuerpo.

El pelaje del gato Siberiano es uno de sus rasgos más distintivos. Se compone de tres capas:

  • Capa externa hidrófuga: Impermeable, lo que les protege de la humedad.
  • Capa intermedia: Aislante, para retener el calor.
  • Capa interna lanosa: Densa y suave, que ayuda a soportar las bajas temperaturas.

Los colores aceptados en su pelaje incluyen prácticamente todos, excepto el chocolate, lila, canela y fawn. Una variante especial es el Neva Masquerade, que presenta un patrón colourpoint.

Carácter y comportamiento del gato Siberiano

Gato Siberiano comportamiento

El Siberiano es un gato altamente afectuoso y sociable, ideal para familias con niños o con otras mascotas. A diferencia de muchas otras razas, esta raza es especialmente conocida por su inteligencia y curiosidad.

Aunque disfruta de la compañía humana, sigue conservando cierta independencia y un alto nivel de actividad. Es un gato al que le encanta trepar, saltar y mantenerse en movimiento. De hecho, es recomendable proporcionarle estructuras en altura, como rascadores altos o estanterías.

Otra peculiaridad del Siberiano es su amor por el agua. Son conocidos por jugar con ella e incluso pueden aceptar un baño ocasional sin demasiados problemas.

Cuidados del gato Siberiano

gato siberiano con gato siamés

Alimentación

El gato Siberiano es un felino con altos requerimientos energéticos, por lo que es importante ofrecerle una alimentación rica en proteínas de origen animal. Se recomienda evitar piensos con cereales o subproductos que puedan afectar su digestión.

Cepillado

Debido a su pelaje denso, es fundamental cepillarlo al menos dos o tres veces por semana. Durante la época de muda, en primavera y otoño, el cepillado debe ser diario para evitar la formación de nudos.

Ejercicio y enriquecimiento ambiental

El Siberiano es un gato muy activo, por lo que se recomienda proporcionarle juguetes, rascadores y zonas de trepado. Si tienes acceso a un patio o terraza segura, es ideal permitirle salir para explorar.

Salud del gato Siberiano

gato siberiano gris

El Siberiano es una raza robusta y saludable, con pocas enfermedades hereditarias conocidas. No obstante, algunos ejemplares pueden desarrollar miocardiopatía hipertrófica felina (MCH), una enfermedad cardíaca común en muchas razas de gatos.

Para garantizar su salud, es fundamental realizar chequeos veterinarios periódicos, así como cumplir con el calendario de vacunación y desparasitación.

Precio del gato Siberiano

gato siberiano naranja

El precio de un gato Siberiano varía según el criador, la pureza de la raza y la documentación que se entregue con el animal. En promedio, el precio oscila entre:

  • Criaderos profesionales: 900 a 1.600 euros.
  • Tiendas de mascotas: 600 a 700 euros.
  • Particulares: Entre 400 y 500 euros.

El gato Siberiano es una raza increíblemente fascinante, ideal para quienes buscan una mascota cariñosa, activa e inteligente.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.