Todo lo que debes saber sobre las pulgas en gatos: Identificación y Tratamiento

  • Identificación de pulgas: signos y síntomas a observar.
  • Tratamientos efectivos y medidas de prevención.
  • Importancia de la limpieza del hogar para eliminar infestaciones.
  • Consecuencias para la salud de los gatos y humanos.

Gato rascándose

Si hay un parásito que llega a molestar mucho al gato, ese es la pulga. Es diminuta, y se reproduce con una facilidad y una rapidez sorprendente. Además, lo hace en tal cantidad que hay que mantenerla a raya si no queremos acabar llamando a los servicios de erradicación de plagas.

Es, pues, muy importante saber qué hacer si mi gato tiene pulgas, ya que no solo le causan muchas molestias al peludo, sino que también nos pueden causar problemas a nosotros. Puedes leer más sobre cómo tratar estas infestaciones en nuestro artículo sobre pulgas.

¿Cómo saber que mi gato tiene pulgas?

Cuando un gato tiene pulgas, verás que se rasca mucho, sobre todo en las orejas y en el cuello. Pero estos parásitos no solo irán a estas dos partes del cuerpo, sino que también las puedes encontrar en la barriga y en la espalda.

Para saber si tiene pulgas, puedes buscar las pulgas tú mismo. Puedes peinar al gato en dirección contraria para buscar unos puntitos negros que se mueven, ya sea con la mano o con un peine para las pulgas que encontrarás en las tiendas de animales. Si observas algún síntoma, consulta nuestro contenido sobre síntomas que podrían ser relevantes.

¿Qué hacer si mi gato tiene pulgas?

Si ves que el gato tiene pulgas, no te preocupes… demasiado  En las tiendas de animales y en las clínicas veterinarias venden varios productos anti-pulgas para gatos: sprays, pipetas y collares que las mantendrán alejadas de tu amigo. A continuación, te explicamos cada una de las alternativas.

  • Sprays: se pulveriza el animal teniendo cuidado de que no le llegue a la cabeza ni a su zona genital. Es recomendable hacerlo cuantas veces sea necesario, siguiendo siempre las instrucciones del producto.
  • Pipetas: se aplican en el cuello, y tienen una eficacia de alrededor de 1 mes. Son de fácil aplicación y suelen ser bastante efectivas.
  • Collares: se colocan alrededor del cuello y tienen una eficacia de entre 1 a 8 meses dependiendo de la marca. Son una opción muy cómoda para mantener a raya a las pulgas de tu gato. Puedes comparar diferentes opciones en nuestra página sobre collares antipulgas.

Otra de las cosas que puedes hacer es bañarlo con un champú antiparasitario, pero solo si está acostumbrado al baño, ya que de lo contrario podría arañarte y/o morderte. Si deseas una fórmula más natural, explora nuestras recetas de champú antipulgas casero.

Gato rascándose

Para optimizarlo, es muy importante saber que las pulgas tienen un ciclo de vida que incluye varias etapas: huevo, larva, pupa y adulto. Una pulga puede poner hasta 20 huevos al día, y estos pueden eclosionar en pocos días, lo que significa que una infestación puede crecer rápidamente si no se actúa a tiempo. Por eso, mantener alejadas las pulgas de tu gato es crucial para que no tenga necesidad de rascarse y para que evitemos el contagio en el hogar.

Identificación y síntomas de pulgas en gatos

Reconocer los signos de una infestación de pulgas es esencial para actuar a tiempo. Aparte del rascado excesivo, que puede ser un claro indicador, observa otros síntomas como:

  • La inquietud o ansiedad, el gato puede mostrarse más nervioso de lo habitual.
  • Pequeñas costras o heridas en la piel, especialmente donde más se rasca.
  • Presencia de heces de pulgas, que se ven como pequeñas motas negras en el pelaje del gato. Puedes comprobarlo usando un peine específico para pulgas.
  • En casos severos, el gato puede mostrar signos de anemia debido a la pérdida de sangre provocada por las pulgas.

Cómo eliminar pulgas en gatos: tratamientos y medidas

Una vez que hemos detectado la presencia de pulgas, es crucial establecer un plan de acción. A continuación, se detallan varias estrategias:

1. Tratamientos tópicos

Los tratamientos tópicos son un método popular. Además de las pipetas y sprays ya mencionados, es posible que encuentres comprimidos antipulgas que se administran vía oral y que ayudan a eliminar las pulgas rápidamente. Recuerda consultar siempre al veterinario para obtener la mejor opción para tu gato. También puedes consultar más sobre cómo saber si tu gato tiene parásitos.

2. Bañar al gato

El baño debe ser con agua tibia y utilizando un champú especial para gatos. Asegúrate de que el champú no deje residuos en su pelaje. Después de bañar al gato, usa una toalla clara para secarlo; puede que queden algunas pulgas en la toalla, lo cual puede ayudarte a identificar si el tratamiento fue efectivo.

3. Limpieza profunda del hogar

Es esencial limpiar a fondo todos los lugares donde tu gato pasa el tiempo:

  • Lava toda la ropa de cama, mantas y juguetes con agua caliente.
  • Aspira regularmente todas las áreas de la casa, prestando especial atención a las zonas donde el gato suele descansar o jugar. Asegúrate de desechar la bolsa de la aspiradora inmediatamente.
  • Utiliza un spray insecticida para el hogar, siguiendo las instrucciones del fabricante, y asegúrate de que las mascotas y personas se mantengan alejadas de las zonas tratadas. Para más información, consulta nuestra guía sobre dermatitis alérgica por pulgas en gatos.

Recomendaciones adicionales para la prevención

Mantener a raya a las pulgas requiere un enfoque preventivo:

  • Establece un programa de desparasitación regular para tu gato.
  • Limita el acceso de tu gato a zonas infestadas, especialmente si convive con otros animales.
  • Recuerda consultar a tu veterinario sobre los mejores productos antipulgas disponibles.

Consecuencias de las pulgas en gatos

Las pulgas no solo son molestos parásitos; pueden tener serias consecuencias para la salud de tu gato. Entre las más comunes están:

  • Posibilidad de anemia por pérdida de sangre.
  • Infecciones cutáneas secundarias debido al rascado excesivo.
  • Riesgo de parásitos intestinales si tu gato traga pulgas al acicalarse.
  • Enfermedades como la hemobartonelosis, que puede ser transmitida por las pulgas.

Gato rascándose

Es importante estar atento a estos riesgos y actuar rápidamente si notas que tu gato tiene pulgas. Cuanto antes se trate la infestación, mejor será para la salud de tu felino y para la limpieza y bienestar de tu hogar.

Preguntas frecuentes sobre pulgas en gatos

¿Pueden las pulgas afectar a los humanos? Sí, las pulgas pueden morder a los humanos, especialmente si están presentes en la casa. Además, pueden transmitir enfermedades.

¿Qué hacer si no puedo eliminar las pulgas? Si la infestación persiste, es recomendable consultar con un veterinario o un especialista en control de plagas para obtener ayuda profesional.

¿Es seguro usar productos antipulgas de perros en gatos? No, muchos productos antipulgas diseñados para perros son tóxicos para los gatos. Siempre consulta con tu veterinario antes de aplicar cualquier producto.

Controlar las pulgas no es fácil, pero con los conocimientos y las herramientas adecuadas, podrás proteger a tu gato y a tu hogar de manera efectiva. Mantente alerta y no dudes en buscar la ayuda profesional si es necesario.

Las pulgas causan picor
Artículo relacionado:
Las pulgas de gato y los humanos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.