Hay determinados humanos que sentimos verdadero cariño por los gatos, pero hay algunos que quieren ir más allá, que quieren conocer absolutamente todos sus secretos para comprenderlos mejor: son los etólogos felinos.
Estas personas pueden ayudarnos mucho cuando a nuestro peludo le pasa algo que no entendemos y que, por consiguiente, no sabemos cómo solucionar como por ejemplo los repentinos cambios de comportamiento. Pero, ¿qué estudia la etología felina?
La etología (ethos significa costumbre; y logos se traduce como ciencia) felina (felis, que significa gato) es la rama de la biología y la psicología experimental que estudia el comportamiento del gato en estado »salvaje» o natural, o lo que viene a ser lo mismo: es la ciencia que investiga cómo se comporta este animal en su hábitat natural. Gracias a este conocimiento, los etólogos pueden saber, o al menos intuir, cómo se puede comportar un gato cuando se introduce en un entorno que es nuevo para él y cómo puede reaccionar.
Ahora bien, hay que tener presente que no hay ningún gato igual. Todos ellos son únicos e irrepetibles. Sin embargo, tienen necesidades comunes como por ejemplo rascar sus uñas o subirse a las superficies. Son dos conductas propias de los felinos que les sirven para marcar territorio la primera, y para sentirse más seguros la segunda. Si les privamos de la oportunidad de comportarse como lo que son, gatos, comprometeremos su bienestar.
¿Cuándo hay que consultar con un etólogo felino? ¿Cuándo pedir ayuda? Muy sencillo: cuando surja algún problema que no entendamos y/o que no sepamos cómo solucionar, como estas:
- Se ha vuelto agresivo de repente.
- Ha sido maltratado en el pasado y tiene mucho miedo.
- No utiliza su arenero.
- Está muy estresado y/o tiene ansiedad.
- Lo pasa muy mal cuando se queda solo, pudiendo llegar a destrozar los muebles o a auto-lesionarse.
En cualquiera de estas situaciones el profesional evaluará el caso, descartará que su problema sea debido a una enfermedad o lesión, y nos dará una serie de consejos que nos servirán para modificar este comportamiento.
¿Te ha sido de utilidad? 🙂
Un comentario, deja el tuyo
Que Dios los bendiga ricamente.
Es un excelente articulo, el publicado sobre los felinos menores, sobre los gatos.