Observar a un gato dormir puede resultar curioso, sobre todo cuando notas que casi siempre se acomoda en la misma postura. Más allá de la aparente despreocupación, los felinos esconden razones sorprendentes tras cada costumbre. Una de ellas es la tendencia a dormir siempre sobre el lado izquierdo, una preferencia que no es fruto del azar.
En torno a este comportamiento, un equipo internacional de investigadores se propuso analizar cuál es la posición de descanso más habitual en los gatos domésticos y por qué. El resultado de su trabajo ha llamado la atención tanto de los amantes de los animales como de expertos en neurociencia.
La postura preferida durante el sueño
Las rutinarias siestas de los gatos ocupan, de media, entre 12 y 16 horas al día, normalmente en lugares elevados para evitar riesgos. Durante este prolongado descanso, diversos estudios han mostrado que una mayoría significativa de gatos prefiere tumbarse del lado izquierdo.
En una investigación reciente, los expertos analizaron 408 vídeos originales de gatos durmiendo subidos a YouTube. Se aseguraron de que las imágenes no estuvieran modificadas ni alteradas y sólo incluían grabaciones donde se veía claramente la posición lateral del animal. El análisis arrojó que aproximadamente el 65% de los gatos elegían el lado izquierdo para descansar, mientras que el resto optaba por el derecho.
Este patrón de sueño, lejos de ser aleatorio, parece responder a factores vinculados con la estructura cerebral y las estrategias de supervivencia felinas.
¿Cuál es la ventaja de dormir sobre el lado izquierdo?
Los científicos han explicado que dormir de este modo permite a los gatos mantener el campo visual izquierdo despejado. Así, cuando el felino se despierta, la información de ese campo visual se procesa rápidamente en el hemisferio derecho de su cerebro, especializado en detectar amenazas y orquestar respuestas rápidas de huida o ataque.
Esto significa que, al descansar sobre el costado izquierdo, el gato podría reaccionar más ágilmente ante cualquier estímulo peligroso, como la llegada sorpresiva de un depredador o un ruido inesperado. De esta manera, la posición adoptada no solo incrementa la capacidad de respuesta ante amenazas, sino que también demuestra cómo la evolución ha influido incluso en los gestos más cotidianos de estos animales.
Según los investigadores, este sesgo postural tiene una lógica evolutiva, ya que los gatos pasan cerca de dos tercios de su vida en estado de vulnerabilidad por la cantidad de horas que duermen. Toda adaptación, por pequeña que parezca, puede marcar la diferencia en la supervivencia natural o el bienestar en el entorno doméstico.
Repercusiones para el bienestar y la salud felina
Más allá de la defensa ante peligros, los expertos han observado que los gatos que duermen sobre el lado izquierdo muestran signos de mayor relajación respecto a quienes prefieren otras posturas. Esto abre la puerta a estudiar posibles vínculos entre esta posición y la autorregulación del estrés o funciones fisiológicas como la digestión o la correcta actividad cerebral.
Como señalan los especialistas, una variación repentina en la posición de sueño habitual podría ser indicio de algún malestar físico o emocional. Por eso, es recomendable prestar atención a estos detalles para identificar a tiempo posibles problemas de salud en el animal de compañía.
Esta inclinación no es exclusiva del mundo felino. Investigaciones en otras especies e incluso en humanos han señalado asimetrías similares en las posturas de descanso y en las funciones cerebrales que las podrían motivar.
Evolución y supervivencia reflejadas en el descanso
Las posturas de sueño de los gatos son el resultado de miles de años de adaptación y convivencia con los humanos y el entorno. Descansar sobre el lateral izquierdo sería una estrategia seleccionada por su efectividad para garantizar una reacción óptima ante amenazas, maximizando la protección durante el estado más vulnerable del animal.
Este fenómeno se suma a otras conductas instintivas, como preferir sitios elevados para dormir, que permiten a los felinos controlar mejor su entorno y reducir riesgos de depredación. La combinación de todas estas estrategias demuestra la complejidad del comportamiento felino y la importancia de la observación cotidiana para comprender a estos animales.
Muchos expertos coinciden en que los pequeños detalles, como la postura para dormir, reflejan una evolución cerebral y conductual fascinante en los gatos domésticos. La próxima vez que veas a tu felino tumbado sobre su lado izquierdo, recuerda que ese sencillo gesto puede esconder secretos relacionados con su supervivencia y bienestar, resultado de miles de años de adaptación a su entorno.