Lenguaje felino: ¿Por qué los gatos levantan la cola al acariciarlos?

  • Confianza y afecto: Levantar la cola es una señal de que el gato se siente seguro contigo.
  • Comunicación felina: Exponen sus glándulas odoríferas para marcar territorio y establecer vínculos.
  • Placer y sensibilidad: La base de la cola es una zona con muchas terminaciones nerviosas, lo que la hace muy placentera para muchos gatos.
  • No siempre es un signo de celo: Este comportamiento no está exclusivamente relacionado con el apareamiento.

Gata negra

Si alguna vez has acariciado a tu gato en la parte baja de la espalda y has notado que levanta la cola y la parte trasera de su cuerpo, no eres el único. Este comportamiento es común en muchos felinos y tiene diferentes explicaciones que van más allá de un simple acto reflejo. En este artículo te explicaremos en detalle por qué los gatos levantan la cola cuando los acaricias y qué significa esta conducta en su lenguaje corporal.

Un lenguaje de afecto y confianza

Los gatos son animales con un lenguaje corporal muy rico y complejo. A diferencia de los perros, que pueden ser más expresivos con sus emociones, los gatos utilizan gestos más sutiles para comunicarse. Uno de estos gestos es precisamente levantar la cola cuando los acarician.

Cuando un gato se acerca con la cola erguida y se deja acariciar en la zona lumbar mientras levanta la parte trasera del cuerpo, es una señal de confianza absoluta. Este comportamiento indica que el gato se siente seguro y cómodo contigo.

En la naturaleza, los felinos utilizan el contacto físico para reforzar los lazos sociales. Es común ver a los gatos frotarse entre sí como una forma de compartir olores y establecer vínculos. Al exponerte su parte trasera, tu gato está replicando este comportamiento y te está mostrando que te considera parte de su grupo de confianza.

Gato mimoso

Glándulas odoríferas: una forma de comunicación

Los gatos tienen glándulas odoríferas en varias partes de su cuerpo, incluyendo la base de la cola. Estas glándulas liberan feromonas que les sirven para marcar su territorio y para comunicarse con otros gatos. Cuando un gato levanta la cola y expone esta zona al ser acariciado, puede estar mostrando una señal de aceptación y marcaje.

Normalmente, los gatos siguen una especie de ritual cuando buscan afecto: se acercan, frotan su cabeza y mejillas contra nosotros, pasan el costado de su cuerpo y, finalmente, enroscan su cola o la levantan. Este gesto acompañado de suaves golpes con la cabeza es un claro indicio de que se sienten seguros y en confianza. Para comprender mejor estos comportamientos, puedes leer sobre el comportamiento del gato doméstico.

¿Es un comportamiento sexual?

Uno de los mitos más extendidos es que este comportamiento está relacionado únicamente con el celo. Si bien es cierto que las gatas en celo levantan la parte trasera y desvían la cola hacia un lado para indicar su disponibilidad a los machos, este no es el único motivo por el que lo hacen. Los gatos machos, castrados y hasta los gatitos que no han alcanzado la madurez sexual también pueden exhibir esta conducta.

Por lo tanto, si tu gato levanta la cola cuando lo acaricias, en la mayoría de los casos no es una señal de celo, sino un indicativo de placer y comodidad. Si quieres profundizar más sobre cómo identificar el celo en los gatos, puedes consultar cómo es el celo en los gatos.

Respondiendo a un estímulo placentero

Los gatos tienen una gran cantidad de terminaciones nerviosas en la base de la cola, lo que hace que esta zona sea particularmente sensible. Algunos gatos disfrutan ser acariciados ahí, ya que puede compararse con la sensación de recibir un masaje o un rascado en un punto donde no pueden alcanzar fácilmente.

Si un gato levanta la parte trasera cuando lo acaricias, es probable que esta acción le genere una sensación agradable. Sin embargo, es importante observar su reacción y asegurarse de que no está mostrando signos de incomodidad. Si el gato se aleja, mueve la cola de un lado a otro de manera brusca o intenta morderte, significa que no le gusta ser acariciado en esa zona.

Cola del semental en gatos

¿Qué pasa si un gato esconde la cola?

Así como levantar la cola es una señal de confianza y afecto, esconderla entre las patas traseras puede significar lo contrario. Los gatos esconden la cola cuando están asustados, inseguros o incómodos. Este gesto indica que el gato prefiere no interactuar en ese momento y que es mejor darle espacio.

Si un gato esconde la cola y muestra signos de tensión en el cuerpo, no es recomendable intentar acariciarlo, ya que podría reaccionar de forma defensiva. Si necesitas ayuda para comprender mejor a tu gato, puedes aprender más sobre por qué mi gato levanta la cola cuando le acaricio.

La importancia de conocer el lenguaje corporal de los gatos

Comprender el lenguaje corporal de los gatos nos permite fortalecer nuestro vínculo con ellos. Cuando un gato levanta la cola al ser acariciado, nos está brindando una oportunidad para interactuar con él de manera positiva. Respetar sus gestos y aprender a interpretar su lenguaje es clave para tener una convivencia armoniosa.

Los gatos nos ven como parte de su familia y utilizan sus propios métodos para comunicarse con nosotros. Así que la próxima vez que tu gato levante la cola, tómalo como un gran cumplido: te ha aceptado como parte de su círculo de confianza.

Gato levantando la cola

Este comportamiento es una muestra clara de que tu gato disfruta de tu compañía y se siente seguro a tu lado. Si logras entender su lenguaje corporal, fortalecerás aún más tu relación con tu felino y harás que se sienta aún más feliz en casa.

Gato
Artículo relacionado:
¿Por qué mi gato levanta la cola cuando le acaricio?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.