Por qué cuando acaricio a mi gato me muerde

Gato mordiendo la mano de un humano

¿Alguna vez te has tenido que preguntar esto de por qué cuando acaricio a mi gato me muerde? Si es así, en este artículo te explicaré por qué se ha portado así tu peludo, y qué has de hacer para evitar que vuelva a ocurrir.

No es nada agradable sentir la mordida de un gato, ni siquiera si es un cachorro. El problema es que si lo dejamos pasar y el animal no aprende a que morder está mal, la situación podría complicarse… sobretodo para él, que podría acabar siendo abandonado.

¿Por qué muerde?

Un gato muerde a los humanos porque nadie le enseñó que eso está mal. Seguramente de pequeño mordía y, como era algo gracioso, pues no pasaba nada; pero cuando creció se hizo más fuerte y, por lo tanto, las mordidas empezaron a doler cada vez más. Pero no, el felino no tiene la culpa: solo hace lo que ha aprendido y lo que le han dejado hacer siempre.

Aunque esto no significa que no pueda corregirse; por supuesto que puede cambiar la situación, pero llevará tiempo. Y es que lo primero que hay que saber es por qué lo hace, y los motivos son muy variados:

  • Lo aprendió a hacer de pequeño y nadie le corrigió.
  • En ese momento se ha asustado y ha reaccionado mordiendo.
  • La persona ha ignorado su lenguaje corporal y se ha sentido intimidado o acorralado.

¿Qué hacer para que no muerda?

Gato jugando y mordiendo

Esto no se puede hacer con un gato.

Tú, como su cuidador, tienes la responsabilidad de hacer que esté bien, y esto implica dedicar tiempo a entender su lenguaje corporal y sus señales de calma. Además de eso, te recomiendo hacer lo siguiente:

  • Cuando veas que te va a morder, dale un juguete para que lo muerda a él y no a ti.
  • Si te ha mordido ya, no muevas la mano. Espera a que la suelte un poco él, y luego recupérala poco a poco, sin prisas.
  • No juegues con las manos ni con ninguna parte del cuerpo, ni juegues bruscamente con él. Utiliza juguetes para gatos.
  • Ten paciencia. Lo que lleva haciendo durante muchos meses o años no se va a corregir en dos días, pero irás notando cambios 😉 .

Espero que te haya servido.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.