Los cereales son unos alimentos muy útiles para nosotros los humanos, ya que nos aportan la fibra que tanto necesitamos para que el sistema digestivo pueda trabajar bien; pero además, son bastante económicos, costando nada más que unos pocos euros un saco grande de 50kg. Pero, ¿y los gatos? ¿También se benefician de ellos?
Muchos de los piensos que se venden son ricos en ellos, y por lo tanto, lo normal sería pensar que sí les pueden sacar algún provecho. Aún así, si quieres saber si los gatos pueden comer cereales, a continuación te resolveré tu duda.
¿Qué comen los gatos?
Para responder a esta pregunta basta saber que los gatos son felinos, como los leones, los tigres, los pumas, etc. ¿Qué comen ellos? Carne. Su dentadura, su fuerza, su agilidad,… todo su cuerpo está diseñado para acechar, atrapar y comerse a sus presas. Nadie se imagina comiendo verduras o cereales a un guepardo, ¿verdad?
Nuestros queridos peluditos, aunque vivan con nosotros los humanos, siguen teniendo el cuerpo y las necesidades que la naturaleza quiso que tuvieran. Por eso aprenden a cazar desde edad temprana, porque nunca saben cuándo se les puede presentar la oportunidad de cazar a un roedor, a un pájaro pequeño o a un insecto, que es lo que comían en su estado salvaje.
¿Por qué no deben comer cereales?
Básicamente porque no poseen las enzimas necesarias para romper las cadenas de los hidratos de carbono complejo, como los almidones. Esto lo que les provoca es que su páncreas deba de hacer un sobreesfuerzo, generando más insulina de lo que sería normal. Con lo cual, los animales podrían acabar enfermos.
Entre otros problemas, pueden tener alergias, problemas digestivos y/o renales, pancreatitis u obesidad. Además, hay que saber que la energía que necesitan la obtienen de la grasa animal, no de los cereales.
Pero, ¿pasa algo si un día comen un poco?
¡No! Para nada. No hay que ser radicales tampoco . Mi gata Sasha, por ejemplo, disfruta comiendo cereales con leche (sin lactosa, eso sí, por su bien). No le doy mucho, tan solo quizás media cucharada sopera, pero poco más. También le gusta saborear los espaguettis con carne, y el arroz a la cubana.
Pero ojo, la cantidad de cereales que le des no debe superar el 2% de su comida diaria. Es mejor darle solo su pienso sin cereales (Acana, Applaws, Orijen,…), sobretodo si, como Sasha, es un peludito que necesita perder algo de peso.
Espero que te haya sido de utilidad.