Alimentos que no debe comer tu gato: Guía completa

  • El chocolate y las uvas son extremadamente peligrosos para los gatos.
  • Evita el consumo de cebolla, ajo y levadura cruda para prevenir daños graves.
  • El pescado o carne cruda sin congelar previamente puede causar infecciones bacterianas.

Gato comiendo cupcake

A menudo, los dueños de mascotas llegamos a compenetrarnos tanto con nuestros animales que los sentimos como un miembro más de la familia. En este proceso, es común que empecemos a tratarlos como si fueran humanos, lo que incluye compartir nuestra comida con ellos. Sin embargo, aunque a nosotros algunos alimentos nos resulten inofensivos o incluso saludables, lo mismo no se puede decir de nuestros gatos.

Al alimentar a tu gato con comida humana podrías estar exponiéndolo a graves riesgos de salud. Algunos alimentos pueden afectar su sistema digestivo, y en casos más extremos provocar daños a sus órganos o incluso ser fatales. A continuación, te mostramos una lista detallada de los alimentos que un gato nunca debería comer y sus efectos sobre su bienestar.

1. Chocolates

Uno de los alimentos más peligrosos para los gatos es el chocolate, y bajo ninguna circunstancia deben consumirlo. El chocolate contiene teobromina, una sustancia que el organismo de los gatos elimina lentamente, lo cual los hace mucho más vulnerables a intoxicaciones. Esta sustancia puede provocar síntomas graves como vómitos, diarreas, latidos cardíacos irregulares, temblores, aumento de la temperatura corporal e incluso convulsiones.

Cabe destacar que, dependiendo de la cantidad ingerida y del tamaño del gato, los efectos pueden ir desde malestares leves hasta situaciones de riesgo mortal. Los gatos, a diferencia de los humanos, no tienen la capacidad de metabolizar adecuadamente la teobromina, lo que agrava aún más su toxicidad.

2. Uvas y pasas

Gato comiendo uvas, alimento tóxico

Las uvas son otro alimento que, aunque saludable para los humanos, resulta peligroso para nuestros felinos. Ingerir tanto uvas como pasas puede llevar a una insuficiencia renal aguda en los gatos. En algunos casos, los efectos pueden ser inmediatos, mientras que en otros pueden tardar hasta 12 horas en manifestarse. Los síntomas suelen incluir vómitos, letargo y una disminución de la producción de orina.

Es fundamental vigilar que las uvas y pasas estén fuera del alcance de nuestras mascotas para evitar complicaciones graves.

3. Cebolla y ajo

El ajo y la cebolla son dos ingredientes muy comunes en nuestras comidas, pero representan un serio peligro para los gatos. Estos alimentos contienen tiosulfato, un compuesto que daña los glóbulos rojos en el organismo del gato y puede llevar a la aparición de anemia hemolítica.

La ingesta de cebolla o ajo, sea cruda o cocinada, puede provocar vómitos, diarrea, debilidad general, letargo, e incluso desorientación. Los efectos pueden tardar en manifestarse, lo que hace que este tipo de intoxicación sea especialmente engañosa. También es importante evitar el uso de cebolla y ajo en forma de polvo en alimentos que puedan estar al alcance del gato.

4. Bebidas alcohólicas

Alimentos peligrosos para gatos

El alcohol es altamente tóxico no solo para los gatos, sino también para muchas otras mascotas. Si bien los efectos del alcohol en humanos son bien conocidos, los felinos tienen un nivel de tolerancia al etanol extremadamente bajo. Incluso pequeñas cantidades de alcohol pueden causar desorientación, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y, en casos graves, coma o muerte.

El daño que el alcohol puede causar en el sistema nervioso y los órganos vitales del gato es muy severo, por lo que una rápida intervención veterinaria es crucial ante cualquier sospecha de intoxicación alcohólica.

5. Levadura y masa cruda

La masa cruda que contiene levadura es otro de los alimentos peligrosos para los gatos. Al ingerir masa sin hornear, la levadura sigue fermentando en el estómago del gato, lo que puede causar una acumulación de gases en el sistema digestivo, generando dolor e hinchazón. Además, este proceso libera etanol, haciendo que el gato sufra una intoxicación alcohólica severa.

En casos extremos, el estómago de la mascota puede hincharse hasta el punto de requerir intervención médica urgente. Además de los síntomas relacionados con la hinchazón, el gato podría mostrar signos de desorientación, letargo y vómitos.

6. Productos lácteos

Comida saludable para el gato

Aunque la imagen de un gato bebiendo de un cuenco de leche es común en la cultura popular, la realidad es que muchos gatos se vuelven intolerantes a la lactosa cuando dejan de ser cachorros. Esto significa que, aunque pueden disfrutar el sabor de la leche, su cuerpo no puede digerirla adecuadamente, lo que provoca malestares estomacales, incluyendo diarrea y vómitos.

Existen alternativas de leche específicas para gatos que no contienen lactosa, pero la mejor opción es ofrecerles agua fresca y evitar los productos lácteos por completo.

7. Frutos secos

Los frutos secos, como las nueces y los cacahuetes, pueden representar un riesgo importante para los gatos. No solo son difíciles de digerir para ellos, sino que pueden causar varios problemas, desde malestar digestivo e irritación del sistema nervioso hasta convulsiones. Las nueces, en particular, pueden contener sustancias que afecten el sistema muscular y el sistema nervioso del gato, lo que hace que su consumo esté absolutamente desaconsejado.

8. Aguacate

El aguacate, aunque saludable para los seres humanos, es altamente peligroso para los gatos. Contiene una sustancia llamada persina, que aunque no es letal en pequeñas cantidades, puede causar complicaciones como vómitos, diarrea y problemas cardíacos si se consume en exceso.

El aguacate también cuenta con altos niveles de grasa, lo que puede causar pancreatitis en el gato, una afección inflamatoria grave.

9. Huesos y espinas

Aunque los huesos no son tóxicos en sí, su consumo presenta riesgos graves para la salud de los gatos. Al ingerir huesos pequeños o espinas de pescado, los gatos pueden sufrir obstrucciones o desgarros en el sistema digestivo. Los huesos cocidos, en particular, son muy peligrosos ya que tienden a astillarse y pueden perforar el esófago o los intestinos del animal.

Es recomendable evitar darle a tu gato cualquier tipo de hueso o espina y optar por alimentos comerciales especialmente diseñados para ellos que aseguren una alimentación adecuada y segura.

10. Carne y pescado crudos

La carne y el pescado crudos son propensos a contener bacterias peligrosas, como la salmonela o el anisakis, que pueden causar infecciones graves en los gatos. Aunque algunos propietarios defienden el uso de dietas crudas, conocidas como BARF, es crucial recordar que estas requieren un manejo extremadamente cuidadoso para evitar la contaminación bacteriana.

El pescado crudo también puede contener una enzima llamada tiaminasa, que destruye la vitamina B1 (tiamina), esencial para los gatos. La deficiencia de tiamina puede provocar problemas neurológicos graves.

11. Xilitol (edulcorante)

El xilitol, un edulcorante común en muchos productos sin azúcar como chicles, dulces y algunas pastas de dientes, es extremadamente perjudicial para los gatos. Este compuesto provoca una rápida liberación de insulina, lo que puede provocar hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre), convulsiones e incluso dañar su hígado.

Se debe tener mucho cuidado con los productos que contengan xilitol, asegurándose de que estén fuera del alcance del gato.

Cómo evitar intoxicaciones en gatos

Si tu gato deja de comer, no dudes en llevarlo al veterinario

Es vital mantener cualquier alimento peligroso fuera del alcance de tu gato. Este tipo de precauciones deben extremarse siempre, pero sobre todo en eventos especiales o festivos donde suele haber alimentos variados al alcance de todos los miembros de la familia, incluyendo, sin querer, a nuestras mascotas.

En caso de sospecha de que tu gato ha ingerido alguno de los alimentos mencionados, es importante que actúes con rapidez y acudas a un veterinario. Cuanto antes se detecte el problema, mayores probabilidades habrá de evitar efectos más graves sobre su organismo.

No todo lo que los humanos comemos es apto para los gatos, por lo que siempre es mejor mantener una dieta equilibrada basada en alimentos comerciales de calidad que garanticen todos los nutrientes que necesita para una vida saludable.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     Monica Sanchez dijo

    Nos alegra de que le haya sido de interés 🙂 .