Como ya lo hemos visto en otras ocasiones, cuando nuestro gato sufre de otitis, o de algún tipo de enfermedad en sus oídos, es importante que las tratemos lo antes posible para evitar que se vuelvan crónicas. Sin embargo, para que las gotas y los tratamientos óticos que servirán para combatir la infección puedan hacer su trabajo, el conducto auditivo deberá estar muy limpio, sin ningún tipo de cerumen u otro tipo de contaminantes.
Aunque podemos consultar con el veterinario para que nos recomiende algún tipo de solución para limpiar las orejas de los gatos que sufren de otitis, existen también preparaciones caseras que pueden dar muy buenos resultados. Una preparación que es bastante efectiva para estos casos, es la que se prepara con partes iguales de povidona yodada y agua oxigenada medicinal, más el agregado de unas gotas de alcohol.
Lo mejor de esto es que puedes hacerlo tu misma y con productos que generalmente tenemos en casa. En este caso, el agua oxigenada se encargara de desinfectar al mismo tiempo que va removiendo el cerumen, las costras, etc., ya que como forma burbujas remueve mecánicamente los contaminantes. Por otro lado la povidona yodada es un excelente desinfectante que mata las bacterias, y por último el alcohol afloja el cerumen.
Pero, ¿cómo se debe aplicar correctamente? Una vez tengas la solución preparada, deberás aplicarla en forma de chorro a presión, tratando de no hacerlo muy fuerte, puedes utilizar una jeringa sin aguja. Una vez aplicado masajea suavemente las orejas por algunos segundos y retira con algodón. Deberás repetir este mismo procedimiento hasta que la oreja quede muy limpia y después si aplicar las gotas óticas recomendadas por el especialista.
Sé el primero en comentar