El fallecimiento de varios gatos en la zona de Charco del Palo ha generado inquietud entre los vecinos y ha llevado a que las autoridades municipales y medioambientales inicien una investigación exhaustiva para aclarar lo sucedido. El caso se abordó recientemente en un programa radiofónico local, donde se han dado a conocer las actuaciones y el estado actual de las pesquisas.
Ginés González, concejal responsable del área de Bienestar Animal en el Ayuntamiento de Teguise, ha confirmado que, en total, al menos diez gatos han muerto, aparentemente atacados por perros. Según ha relatado, tanto el SEPRONA de la Guardia Civil como el propio consistorio han mostrado total colaboración en el esclarecimiento de los hechos, dado que el asunto implica a dos municipios limítrofes, Teguise y Haría, lo que complica la jurisdicción de la investigación.
Actuaciones de las autoridades y primeras investigaciones
Al recibir el aviso, los agentes del SEPRONA fueron los primeros en contactar con el Ayuntamiento para coordinar la investigación. Tras identificar al propietario de los perros supuestamente implicados y revisar sus instalaciones, se determinó que los perros estaban en regla: con chip, vacunados y resguardados adecuadamente en su parcela. Las autoridades locales inspeccionaron el lugar y comprobaron, según palabras de González, que las condiciones eran las correctas y el propietario colaboró en todo momento.
No obstante, la falta de evidencias visuales, como vídeos o fotografías, impide por el momento a las autoridades municipales tomar acciones más directas, ya que no existen testigos presenciales de los supuestos ataques. Ahora, tal y como ha manifestado el concejal, la investigación ha quedado en manos del SEPRONA y la Policía Local de Haría, que continúan recabando pruebas.
Dificultades para esclarecer lo ocurrido
Uno de los obstáculos principales en el esclarecimiento de este caso es la ubicación aislada de la propiedad de los perros, situada a una distancia considerable del núcleo urbano de Charco del Palo. Esto ha llevado a especular con la posibilidad de que los animales hubieran podido salir de su terreno y alcanzar el lugar donde se produjeron las muertes, aunque actualmente se desconoce si sucedió de manera puntual o durante varios días. La colaboración ciudadana sería clave, sobre todo si existieran grabaciones o imágenes para arrojar luz sobre cómo se produjeron los hechos.
El propio concejal ha subrayado que, pese a la conmoción, no se puede acusar sin pruebas directas. Las pesquisas continuarán a la espera de resultados de la investigación oficial y de que algún vecino pueda facilitar información relevante que permita esclarecer la autoría de las muertes.
Responsabilidad y protección animal en la zona
Desde el Ayuntamiento de Teguise recuerdan la importancia de la tenencia responsable de mascotas y de mantenerlas siempre bajo control, especialmente en zonas rurales donde el contacto con fauna silvestre es más habitual. Del mismo modo, se hace un llamamiento para que cualquier persona que tenga información la comparta con las autoridades para facilitar el trabajo de los cuerpos de seguridad y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con el bienestar animal y asegura que colaborará en todo momento con las fuerzas de seguridad y el SEPRONA para esclarecer este suceso tan lamentado por los vecinos de Charco del Palo y el entorno.
La muerte de una decena de gatos en Charco del Palo ha puesto en alerta tanto a instituciones como a los habitantes de la zona, y la investigación continúa en marcha a la espera de pruebas determinantes que permitan esclarecer quién o qué ha causado estas pérdidas para la comunidad felina local.