Los gatos, al igual que los perros, son propensos a sufrir infecciones en los oídos. Estas infecciones pueden causar dolor y malestar, por lo que resulta fundamental estar atentos y realizar un mantenimiento adecuado de su higiene auditiva. Pero, ¿por qué los gatos son tan susceptibles a estas condiciones?
La anatomía compleja de las orejas de los gatos hace que la acumulación de cera, parásitos y otros agentes se dé con mayor facilidad. Este entorno puede desencadenar infecciones que, en muchos casos, requerirán la atención de un veterinario. Conocer las causas, tipos, síntomas, tratamientos y medidas de prevención es indispensable para garantizar el bienestar de tu felino.
Tipos de otitis en gatos
La otitis en los gatos puede clasificarse según la zona del oído afectada: externa, media e interna.
Otitis externa
Es el tipo de otitis más común en gatos y afecta la parte externa del canal auditivo, desde el pabellón auricular hasta el tímpano. Este problema es más frecuente en gatos jóvenes, de entre uno y dos años, y en aquellos con acceso al exterior. Durante la primavera y el verano, el aumento de la temperatura y la humedad puede favorecer la proliferación de bacterias, ácaros y hongos que causan esta infección.
Para evitar que los oídos de tu gato se conviertan en un ambiente propicio para infecciones, hay que tener cuidado si se les baña frecuentemente. Es crucial evitar que entre agua o productos como champú en el canal auditivo. Una recomendación básica es usar un tapón de algodón impregnado en vaselina líquida para proteger el oído.
Otitis media
Esta surge habitualmente como una complicación de una otitis externa mal tratada. En estos casos, se produce inflamación en el oído medio, localizada tras el tímpano. Los gatos que presentan esta condición suelen experimentar pérdida parcial o total de audición, además de dolor intenso.
El peligro de no tratar a tiempo una otitis externa radica en que la otitis media puede derivar en infecciones más graves o mientras tanto, romper el tímpano, aumentando la complejidad del tratamiento.
Otitis interna
Es la más severa y difícil de tratar. Se produce cuando la infección alcanza el oído interno, normalmente debido a un traumatismo o por falta de tratamiento para otitis externa o media. En casos avanzados, puede comprometer el equilibrio del gato y ocasionar pérdida de audición irreversible.
Causas de la otitis en gatos
Numerosos factores pueden causar otitis en gatos, y se dividen en primarios y predisponentes.
Cuerpos extraños
Los gatos, sobre todo aquellos que pasan tiempo al aire libre, pueden tener cuerpos extraños como espigas o pequeños trozos de plantas incrustados en el oído. Si bien es poco común, cuando sucede, el veterinario deberá retirar cuidadosamente el objeto, generalmente bajo anestesia. Esto suele resolverse en un par de días.
Ácaros
El Otodectes cynotis es el ácaro más común en las infecciones de oído felinas y representa una de las causas principales de otitis. Su tratamiento es sencillo y consiste en la aplicación de una pipeta antiparasitaria y gotas recetadas por el veterinario.
Los ácaros suelen observarse como pequeños puntos negros en el canal auditivo. Estos parásitos son altamente contagiosos, por lo que se recomienda tratar a otros animales en contacto con el afectado.
Bacterias y hongos
En la mayoría de los casos, estos microorganismos no son la causa primaria de la otitis, sino oportunistas que aprovechan un sistema inmunitario debilitado o un oído lesionado para multiplicarse. Asimismo, baños frecuentes que dejan humedad en el canal auditivo pueden propiciar su aparición.
Otros factores
Las alergias alimentarias o ambientales, el uso prolongado de medicamentos, y las enfermedades autoinmunes son otras causas que pueden predisponer a los gatos a padecer otitis. Un diagnóstico temprano es fundamental para controlar estas condiciones subyacentes y prevenir complicaciones.
Síntomas de la otitis en gatos
Los gatos con otitis suelen presentar síntomas evidentes, pero es fundamental diferenciarlos de otros problemas de las orejas. Entre los signos más comunes se encuentran:
- Sacudidas frecuentes de la cabeza o inclinación lateral.
- Rascado constante en las orejas, a veces causando heridas.
- Secreción auditiva de color amarillento o negro, con mal olor.
- Dolor o sensibilidad al tacto en el área afectada.
- Inflamación y enrojecimiento del canal auditivo.
- Pérdida de audición, que puede ser temporal.
- Cambios en el comportamiento como irritabilidad o apatía.
Prestar atención a estos signos te permitirá actuar con rapidez y llevar a tu gato al veterinario para un diagnóstico preciso.
Tratamiento de la otitis
El tratamiento debe ser prescrito por un veterinario tras un examen completo. Dependiendo de la causa, los protocolos varían, pero pueden incluir:
Limpiar el canal auditivo
Es esencial para eliminar la suciedad, exudado o microorganismos presentes. La limpieza debe hacerse con productos específicos y bajo la supervisión de un veterinario.
Medicamentos
El uso de antibióticos, antifúngicos, o antiparasitarios dependerá del diagnóstico. En algunos casos, se recetan antiinflamatorios para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
Evitar lesiones
Para reducir el riesgo de autolesiones, se recomienda el uso de collares isabelinos durante el tratamiento.
Tratamiento quirúrgico
En los casos más graves, como presencias de pólipos o masas, el veterinario puede considerar una intervención quirúrgica.
Prevención de la otitis
La otitis en gatos puede prevenirse con medidas sencillas como:
- Revisar periódicamente el estado de sus orejas.
- Utilizar productos adecuados para la limpieza auricular.
- Evitar la entrada de agua o humedad en los oídos durante los baños.
- Tratar infestaciones de parásitos de manera oportuna.
- Ofrecer una dieta equilibrada que refuerce su sistema inmunológico.
La otitis en gatos es una condición que puede ir desde ser molesta hasta grave. Asegúrate de realizar revisiones periódicas, actuar rápidamente ante cualquier síntoma sospechoso y consultar siempre al veterinario ante cualquier duda.
mi gata esta teniendo una secrecion en las orejas de color marron, la limpio y se le vuelve a reproducir al dia siguiente.. que puedo hacer mientras tengo chance de llevarla al veterinario
Hola Klever.
Es probable que tenga ácaros en el oído. Para tratarla tienes que echarle unas gotas especiales -de venta en clínicas veterinarias y en farmacias- dentro de la oreja, y darle un masaje.
Suerte.
tengo un gato con su cara inchada de un costado con lastimadura de otro gatos y q le quedo como una bola dura y no se como hacer parabajarselo le supura de la inchason una AGUITA como bajo el inchasonq tiene .y le tapa un ojito .tiene como un huevo .y le salió de esa lastimadura de gatoselizaveth
Hola Elizabeth.
Te recomiendo llevarlo al veterinario. Yo no soy veterinaria.
El especialista sabrá lo que tiene que hacer.
Espero que gato mejore pronto.
Un saludo y ánimo.
Estimada,
Adopté un gatito de 3 meses y me di cuenta que tiene una secreción negra en los oídos, se rasca con frecuencia también. Será infección o que ha pasado mucho tiempo sin los cuidados necesarios? Gracias!
Hola Leslie.
Es probable que tenga ácaros. Le puedes poner una pipeta insecticida que, además de combatir pulgas y garrapatas, elimine también a los ácaros. El veterinario te podrá indicar cuál es la más adecuada para gatito.
Un saludo, y enhorabuena por el nuevo miembro peludo de la familia 🙂 .
Hola, mi gata tiene aprox 2 años y ayer se enfermos, estaba muy acliente y solo pasaba durmiendo, no comio ni bebio agua, trate de darle agua cun una jeringa pero no sirvio mucho, en fin.
Hoy en la mañana note q ya estaba algo mejorcita pero cuando la cogi note que del oido izquierdo le salia como una secrecion amarilla apestosa, se resbalaba por su cara, ademas tiene los ojos extraños, la parte blanca recubre la mitad del ojo izquierdo, no puedo llevarla al veterinario :c :'(
Que podra ser?
Hola nisita.
Es probable que tenga una infección bacteriana en el oído.
Te recomiendo limpiárselo (la parte externa, sin profundizar en el conducto auditivo) con una gasa humedecida en una mezcla de agua oxigenada con agua normal al 50%. Después sécaselo con una tela suave, y ponle una crema antibiótica. Esta crema es preferible que te la dé un veterinario, tras hacerle un examen, pero en farmacias también puedes conseguirla (importante: tienes que decirle que es para gatos).
Un saludo.
Muchas gracias por la informacion!!lamentablemente deje un gato en una guarderia muy linda a donde la visitan niños y mi gato fallecio de infeccion de oidos…dice que amanecio muerto tenia entra 9 o10 años a lo sumo-fue en febrero…cuando tuve que viajar….aun no lo asumo-creo que no fue atendido-gracias!!(aguardo posible respuesta)
Hola Maria Teresa.
Es difícil saber lo que ocurrió exactamente, y tampoco se puede juzgar a nadie sin tener pruebas. Lo que sí es cierto es que cuanto antes se trate una infección, enfermedad o cualquier otro problema de salud, más posibilidades hay de que la recuperación sea rápida y total.
Siento la pérdida de tu gato. Mucho ánimo.
Hola Mónica, tengo un gato de 20 años, hace como un mes ha dejado de comer como lo hacía normalmente, y de hace 15 días ya casi nada, sólo se la pasa tomando agua, y he notado que su orina es espumosa, heces tiene 3 días que no hace, me imagino que es x que casi no come, pero también he notado que cuando lo llamó no me escucha, se percata de mi presencia hasta que estoy frente a él, entonces no se si algo de lo ya mencionado sea un síntoma de otitis o algo más, un veterinario me recomendó aplicarle el necain, agradezco me puedas auxiliar.
Hola Duqmi.
20 años ya… Wow 🙂
Pues pueden ser varias cosas, pero creo que puede ser un conjunto de dos problemas: pérdida de audición debido a su edad, y posible infección. El necain se encargará de eliminar los microorganismos que puedan estar perjudicando su salud.
De todas maneras, no estaría de más solicitar un test de audición, por si acaso.
Para que coma, le puedes hacer caldo con pollo. Es importante que coma, aunque sea sólo eso.
Un saludo, y mucho ánimo.
Hola! Tengo una gatita de 4 meses y cuando mueve su oído le suena y se pasa rascando hace dos meses atrás tuvo otitis y el veterinario le indicó unas gotitas de una pipeta y sano bien porque se ha vuelto a enfermar si ella la vivo limpiando y no sale a la calle 🙁
Hola Carolina.
Por lo que cuentas, parece que vuelve a tener otitis. A veces no se terminan de curar del todo.
Te recomiendo que le administres de nuevo las gotas, y tampoco está de más ponerle una pipeta contra los ácaros.
Un saludo.
Hola mi gato comenzó a sacudir las orejitas como cuando se las tocamos y les molesta jejej no se cual sera la causa ya q no tiene olor en el oído tiene secreciones ni nada extraño tampoco se las rasca solo esta quieto ya sea parado sentado y nas mueve de ese modo! A q se debe?
Hola Cintia.
Puede que tenga algún que otro parásito. Te recomiendo ponerle una pipeta antiparasitaria, y en el caso de que continué el problema, llevarlo al veterinario.
Lo más probable es que no sea nada serio, pero no está de más llevarlo si con la pipeta no se soluciona.
Un saludo.
Hola, una señora anciana que conozco tiene un gato (viven en mitad del campo y el gato va por donde quiere). Hoy he ido a verles y me he dado cuenta de que tiene los oidos llenos de un cerumen de color claro y de aspecto seco. Con mucho cuidado le he quitado todo lo que he podido, hasta que he visto que tiene el oido completamente tapado. Su dueña es muy mayor y no puede llevar al animal al veterinario… debería llevarlo? Qué puede ser? Muchas gracias de antemano
Hola Irene.
Por lo que cuentas, parece que algunos ácaros se han instalado en los oídos del gato. Al estar en el campo, este es un problema habitual.
Te recomiendo que le pongas una pipeta. Esto debería de ser suficiente, pero si empeorase, una visita al veterinario no está de más.
Un saludo.
Hola Mónica, mi gata tuvo secreción líquida y también le salió algo de consistencia un poco más densa, como mucus, casi transparente. Se rascaba mucho y movía la oreja. La llevé a un Veterinario que indicó un antibiótico llamado «CONVENIA», pero como ellos no lo tenían me encomendó tratar de conseguirlo. No pude conseguirlo en ningún lado y mi gata parecía empeorar, de manera que la llevé a otro sitio donde atienden de día y de noche. Allí me vendieron la misma droga (Cefalexina 500) pero en comprimidos, con la indicación de darle un cuarto de pastilla cada 12 horas durante 10 días. Solo pude darle tres cuartos, ya que hoy, luego de darle su cuarta dosis, vomitó. Llamé a la Vet. y me dijeron que supenda el tratamiento y que tratarían de conseguir otro antibiótico que sea efectivo tanto para la otitis como para una infección urinaria (mi gata ha sufrido muchas y repetidas con muy frecuentes infecciones unrinarias en los últimos tiemplos). Lo que quiero consultar es si existe algún otro tratamiento, uno que sea de uso local, que no sean comprimidos, que sea tan efectivo como el CONVENIA (que me dicen está en falta) pero que no perjudique su hígado, ya que en los últimos análisis de sangre, presentó valores hepáticos por fuera de lo normal.
¡Muchas gracias!
Hola Luz.
Siento por lo que está pasando tu gata 🙁
Yo no puedo ayudarte con los medicamentos pues no soy veterinaria. Lo que sí que te recomiendo es el aceite de árbol de té, que puedes conseguir en cualquier herbolario. Para aplicarlo, sólo tienes que calentarlo un poco -sin que llegue a quemar- y echarle 2-3 gotas en el oído afectado tres veces al día.
Otro remedio es calentar un diente de ajo machado en aceite de oliva. Luego, se deja reposar durante 1h, y se aplica en el oído, tres veces al día también.
Son remedios naturales que le pueden ir muy bien.
Mucho ánimo.
Hola,
Querría preguntarte sobre mi gato, tiene media cara paralizada de una infección y ácaros. Si la infección mejora la cara se le pondrá bien? Puede morir de la infección aunque esté tratandose? Muchas gracias.
Hola Alexia.
En principio sí que se tendría que poner bien, pero eso te lo podrá decir mejor el veterinario.
Un saludo.
Tengo un gatito de 8 meses que de un dia para otro comenzó a dormir todo el día (primero vomitó). Lleva 3 días apático, camina bien aunque no juega ni se le ve activo. He notado en la parte superior de su espalda ( algo más atrás de la cabeza) que de vez en cuando le dan como unos espasmos que se ven a simple vista en el músculo ¿Qué podría ser? Aye también visitó el arenero varias veces y al final no hizo nada. (Pero esta mañana si, o sea, que poder puede, tanto hacer caca como pis) ¿Será infección de orina? Gracias y un saludo.
Hola Mishy.
Creo que podría tener un trastorno del sistema nervioso, pero esto debería confirmártelo (o desmentirlo) un veterinario.
Mejor que no se deje pasar, ya que podría empeorar su estado.
¡Mucho ánimo!
Hola, tengo un gato de 3 años y tiene creo una infección ya que le duele el oído derecho tiene mal olor y tiene un cerumen de color marrón le he limpiado su oído con agua axigenada pero igual el olor es cada vez más fuerte, quizás le puedo aplicar algo en su oído aparte de limpiarlo externamente?
Hola Leidy.
Es posible que tenga otitis. Te recomendaría llevarlo al veterinario para que te diese un colirio.
Un saludo.
Tengo un gato de 8 meses y hace como tres días se le hincho la parte trasera de su oreja .. Se rasca y hoy lo rebice y tenia una ligera herida la hinchazón persiste estoy muy asustada que podría ser ? Otitis?
Hola Stefany.
No soy veterinaria, pero no creo que sea otitis. Puede ser un absceso, que un veterinario tratará y solucionará rápido, o puede ser algo más serio.
Por ello, te aconsejo llevarlo para que lo examine.
Un saludo.
Hola! Tengo un gato persa de tres años y tiene desde hace unos diez días una secreción marrón oscura en su oreja derecha.. Se la limpio con isopos y lleva 7 días de tratamiento con natalene pero aún sigue la secreción aunque más clara.. Es normal que aunque lleve siete días de tratamiento continúe la secreción? Si dejo de ponérsela un día se vuelve oscura de nuevo.. Me da miedo que sea algo más, aunque está de buen ánimo y come bien
Hola Itziar.
Sí, es normal. Las infecciones de oído tardan bastante en curarse. De todas formas, si ves que pasan 3 días más y no mejora, o si empeora, vuelve a llevarlo al veterinario por si caso.
Un saludo.
Me alegro de que te haya sido útil, Mercedes 🙂
Hola tengo una gatita de 6 meses hace más de dos semanas que noté que se rascaba muchos sus oídos y la lleve al veterinario, me dijo que era otitis externa me recomendó unas gotas las cuales administre dos veces al día, todo bien hace unos días le dieron de alta porque ya no tenía otitis, ahora tiene en sus ojeras unos puntos negros que cada vez se multiplican más por toda la zona de la oreja y la parte de la cabeza la lleve nuevamente y me dijieron que era algo normal!!! Pero no se que pueda ser estoy asustada ayuda!
Hola Elizabeth.
Después de pasar por una otitis, o de tener cualquier infección en los oídos, a veces es normal la acumulación de cera. Puedes mirar de quitarla con una gasa humedecida en agua templada, pero quítale sólo la de la parte más externa de la oreja.
De todas formas, ¿está desparasitada? Si no es así, te recomendaría ponerle una pipeta que combatiese las pulgas, las garrapatas y los ácaros. Es un poco más cara que las otras, pero son muy eficaces.
Un saludo.
Hola, Si esta desparacitada y cada mes le pongo una pipeta revolution 6%, dejé de administrarle las gotas Transimed pero cada vez que veo su orejita tiene más cera o algo parecido a costras cafés oscuras medias grasas, No se si serán ácaros o exceso de cera pero todos los días le limpió continuamente sus orejas, fui a otro veterinario y me dijo que podía ser un tipo de dermatitis, algo totalmente desigual. al limpiarle más profundo sigue saliendo esa cera café parecida a unas costras No se ya que pueda ser 🙁
Hola Elizabeth.
Hay que tener paciencia. Las infecciones pueden tardar mucho en curarse. Mi consejo es que sigas limpiándole las orejas. Ánimo, que ya verás que con el tiempo irá mejorando.
Gracias si, es que es mi bebita y me da tanta penita que tenga esto pero mis con mis cuidados se que a mejorado montón, y seguiré así muchas gracias muy rápidas sus respuesta
Saludos desde copiapó 🙂
Sí, te entiendo. Una de mis gatas estuvo con conjuntivitis varios meses seguidos. A veces parecía que mejoraba, pero al día siguiente estaba igual o peor. Pero con el tiempo se fue recuperando. Por eso es fundamental tener paciencia, con el tratamiento veterinario irá recuperándose. Un saludo 🙂
Hola tengo una gatita de 2meses y medio la lleve al veterinario y me dijo que tenia acaros y le limpio los oidos y me mandi unas gotas cada 4 dias si estava muy mal,lleva 1 dia sin comer con fiebre y no quiere moverse que puedo hacer
Hola Susana.
¿Te dijo de ponerle las gotas cada 4 días en vez de cada día? Es extraño. Normalmente, los colirios tanto para los ojos como para los oídos se ponen varias veces al día.
Te recomendaría volver a llevarla al veterinario, pues que tenga ahora además fiebre no es, desde luego, una buena señal.
Para que coma, dale caldo de pollo, latas de atún o pienso húmedo para gatos. Es importante que coma.
Un saludo, y ánimo.
hola mi gatito se pelio con otro gato el cual lo mordio sus orejitasy tiene una infeccion muy fuerte con secrecion y mal olor que puedo hacer por el momento no puedo llevarlo al veterinario pues estoy en un lugar del cual salgo cada 60 dias con que puedo limpiarle o curarlo
Hola Sara.
Se las puedes limpiar con una gasa esterilizada y agua oxigenada dos o tres veces al día.
Si tienes o puedes conseguir, le puedes poner crema o gel de Aloe vera natural para que cicatricen las heridas.
Un saludo.
hola buenas noches mi garito tiene 3 años y tiene pegado el oído y sé debe lesto que puedo hacer selo despegó se leve como un líquido color marrón que pienso que es lo que uso qué se le pagará
Hola Ana.
Puedes limpiarle los oídos -la parte más externa- con una gasa templada, pero lo ideal sería que el veterinario lo examinase y te diera unas gotas para la limpieza de los oídos, ya que podría tener otitis.
Un saludo.
Hola! encontré un gatito desnutrido, con parasitosis, virosis y a punto de morir de unos 2 meses que no parecía un gato, eran huesitos del tamaño de una mano que ya ni reaccionaba, estuve dos semanas completas sin dormir alimentándolo y cambiando bolsa de agua tibia cada 2 horas…(ahora tiene 4) una vez superada la urgencia de desnutrición y problemas respiratorios note las orejas caídas continuaban y sacudidas de cabeza junto a sordera progresiva y fiebre usamos gotas antibiótico y corticoide para niños que lo mejoraron por un tiempo pero ahora aunque es todo un gatito juguetón y consentido la orejita izquierda le supura y está parcialmente sordo. Lamentablemente estoy en un lugar del mundo donde las mascotas no tienen importancia y les molestan (tiran gatitos al río!!), no hay veterinarios ni acceso a remedios para gatos (no existe ni vacunas comunes como la triple gatuna, ni sustituto de leche ni nada) Te pido ayuda urgente de remedios para humanos que pudieran ser útiles!
Hola mi.
¡Qué suerte tuvo ese gatito de encontrarte!
Con la sordera lamentablemente no se puede hacer nada 🙁 , pero para las orejas puedes probar de calentar una cucharada de aceite de oliva, dejar que se enfríe un poco, y ponerle 1 o 2 gotas dentro del oído. Hay que repetir al menos 3 veces al día, hasta que mejore.
Mucho ánimo.
hola mi gatita tiene tres meses y ah estado muy incomoda sacude su cabeza y se rasca las orejas mucho el dolor no la deja dormir maulla toda la noche por dolor le hago masajes en la oreja para que se le calme pero solo momentario no se que hacer
Hoka Diego.
Por lo que cuentas, es probable que tenga otitis. Llévala al veterinario para que te recomiende un colirio.
Ánimo.
Hola tengo una gatita de 2 años la en contre en la calle cuando tenia 2 meses creo q tiene otitis pues su oido le huele mal pero le gusta salir a la calle ni mirar gente estraña le da panico y me rasguña y no se como curarala yo misma si me pudiera decir q ponerle porfavor por el momento no tengo tampoco dinero pero quiero q se mejore la queremos mucho de antemano gracias
Hola Teresa.
Puedes mezclar a partes iguales agua destilada y vinagre de manzana, y echárselo en los oídos. Si se pone muy nerviosa, envuélvela con una toalla, y pídele a alguien que la sujete mientras la tratas.
Después, límpiaselos con una gasa limpia (una para cada oído). No profundices mucho; sólo limpia la parte más externa de la oreja.
De todos modos, cuando puedas llévala al veterinario para evitar que empeore.
Un saludo.
Hola, tengo una gata de aprox 2 años, el problema es que hace 2 semanas la veo que se esta sacudiendo y rascando las orejas mucho, supongo que tiene otitis y debo llevarla al veterinario, pero en estos momentos no puedo llevarla y tengo miedo de que se empeore, como hago para que no le pase nada hasta que pueda llevarla al veterinario???, saludos!
Hola tsk.
Puedes mezclar a partes iguales agua destilada y vinagre de manzana, y echárselo en los oídos.
Después, límpiaselos con una gasa limpia (una para cada oído). No profundices mucho; sólo limpia la parte más externa de la oreja.
De todos modos, cuando puedas llévala al veterinario para evitar que empeore.
Un saludo.
Buenos dias, mi gato hace unos meses pasó por una otitis y un otohematoma de ahi su oreja quedó caida, he leido que la unico solucion es quirurgica, esto es asi?? Gracias por la respuesta
Hola Angie.
Lo siento pero no te puedo responder a esa pregunta pues no sé. Te recomiendo que consultes con un veterinario.
Un saludo.
Hola! Mi gato tiene ese cerumen negro, se estaba quedando pelado en la zona de la cabeza delante de la orejas, era de tanto rascarse aparentemente, lo lleve a la veterinaria y me dio unas gotas para los acaros, me dijo que las aplique 15 dias, hoy ya van 8 dias, pero cada vez que le limpio noto que sigue produciendo ese cerumen, es normal? Y cuanto mas o menos le va a tardar en crecer pelo nuevamente?
Hola Daiana.
Sí, es normal. El pelo le puede tardar en crecer desde unas pocas semanas a un mes, pero en caso de duda te recomiendo consultar con un veterinario.
Un saludo.
Hola Monica tengo una gatita de 8 años y tiene una infeccion en la oreja derecha se incho un demasiado y le sale sangre demasiada al rascarse…esto ya va como 4 a 5meses, le curo con agua oxigenada pero nose cual seria la solucion ya q los veterinarios aca donde vivo son muy malos y no me dan un tratamiento ni una solucion…y agradeceria mucho q me aconseje algun tratamiento….o algo aca en mi ciudad hay malos veterinarios ni uno bueno…saludos
Hola Franco.
Yo no soy veterinaria pero puedes probar con este remedio casero: pon a calentar un poco de aceite de oliva y luego añade dos ajos machacados. Deja reposar al menos una hora, y después cuélalo. Aplícale tres gotas al oído dos o tres veces al día.
Suerte.
Hola. Mi gatito tiene 9 meses y esta con los oidos supurando. El veterinario le habia mandado unas gotas para un oido pero ahora son los 2 y no le dio resultado. Q le antibiotico le puedo dar?
Hola Marcia.
Lo siento, pero no soy veterinaria.
Te recomiendo consultar con el veterinario para ver qué medicamento le puedes dar.
Espero que mejore pronto.
Ánimo.
Hola! Tengo un gato macho, al parecer se peleó con otro gato, por que tiene en una de sus orejitas lastimadas casi internamente, este tiene un huequito. No poseo dinero para llevarlo al veterinario ahora, agua oxigenada o pervinox uds cree que le haría bien?
Hola Daiana.
Sí, puedes tratarlo con agua oxigenada. También le puede ir muy bien gel de Aloe vera natural, recién extraído de la planta.
Un saludo.
Hola quisiera saber algo esq a mi gatico de un año le dieron ácaros en sus oidos y le mandaron un líquido para limpiarlo pero resulta q hoy lo veo peorsito porq hagacha su cabecita para un lado y se rasca y su oído le suena como si tuviera un papel de dulce dentro que me sugieren que haga gracias
Hola Vanessa.
En estos casos lo más recomendable es llevarlo al veterinario de nuevo, por si acaso.
Mucho ánimo.
Hola hoy note que mi gato tienen unaorejita caída y se rascas que puede ser?
Hola Irina.
Puede que tenga algún parásito (pulgas) u otitis. Lo mejor es que lo lleves al veterinario para que te diga exactamente lo que tiene y cómo tratarlo.
Un saludo.
Hola, mi gato se rasca mucho la oreja, tiene una herida y le sale costra y se vuelve a rascar siempre lo hace, es por una infeccion en el odio? Lo he llevado al veterimario pero solo le dan pomadas nunca me dijeron que era infeccion en el odio.
Hola Daniela.
Sí, es muy posible que tenga una infección en el oído.
De todas formas, te recomendaría desparasitarlo, por ejemplo con Stronghold para gatos que te puede dar el veterinario para eliminar todos los parásitos que pueda tener incluyendo los ácaros que afectan a los oídos.
Un saludo.
Hola tengo una gata de 10 años un gato le mordió su cabeza donde comienza la oreja, desde entonces la he curado con lodopovidona y con caléndula ella sacude mucho su cabeza al cabo de un tiempo solo se le hace costra le da mucha comezón y se rasca los sacude la cabeza hasta abrirse la herida y sangrar y yo la vuelvo a curar pero ya no se que hacer por q no se cura y no me quiere x q la curo, además me es muy complicado llevarla a un veterinario y no tengo dinero suficiente, ayuda plis
Hola Miriam.
Te recomiendo consultar con los veterinarios de barkibu.es
Ellos te podrán ayudar mucho mejor que yo (no soy veterinaria).
Mucho ánimo.
Buenas
Bueno mi gato que tiene 4 meses le ha salido moco o nose como se llama en el oido tambien tiene lagaña en el ojo y tiene moco
No quiere comer lo obligo para que como y se mejore no se como le puedo limpiar y no tengo dinero para llevarlo a un veterinario que puedo hacer porfavor esta muy mal no quiero que siga asi
Hola Pamela.
Te recomiendo consultar con los veterinarios de barkibu.es (yo no lo soy).
Espero que mejore pronto. Ánimo.
Hola buenas tardes, dias o noches; tengo un gato macho, el tiene un olor desagradable en su oreja derecha, es un liquido amarrillo que huele muy feo.
Le cuento;
Mi gato llega una tarde todo lastimado y con mar olor, procedo a bañarlo pero antes de eso lo alimento.
Ya de eso lo baño, y le pongo shampu para gatos, todo bien se le quita el mal olor, pero cuando lo seco y lo empienzo a revisar de sus herridas, me doy cuenta que en su oreja derecha hay un liquido amarrilo, me aserco huelo con mi nariz y me da un olor muy pero muy desagradable.
Estoy pensado a llevarlo al veterinario.
Usted que me recomienda.
Hola Jesus.
Yo no soy veterinaria. Si tu gato tiene eso, lo mejor es que lo vea un profesional.
Espero que se recupere pronto.
Un saludo.