¿Hasta qué punto los gatos entienden a las personas? Ciencia y curiosidades sobre el vínculo felino-humano

  • Los gatos pueden distinguir su nombre y lo reconocen incluso con voces desconocidas.
  • Su preferencia por una persona depende del respeto, la calma y la interacción a su ritmo.
  • Factores olfativos y rutinas influyen notablemente en la relación entre gato y dueño.
  • La comunicación se basa en maullidos, gestos y comportamientos aprendidos.

Gato entendiendo a una persona

Para muchos amantes de los gatos, comprender la mente felina sigue siendo uno de los mayores misterios de la convivencia doméstica. En ocasiones, los gatos parecen distantes e independientes, mientras que en otras buscan insistentemente la compañía de sus humanos, siguiéndolos hasta en los momentos más privados. Esta dualidad hace que la comunicación entre gatos y personas resulte un auténtico reto.

Durante los últimos años, la ciencia se ha interesado seriamente por la manera en la que los gatos responden a las personas. Distintos estudios han intentado averiguar si los felinos realmente entienden el lenguaje y los gestos de sus dueños, y qué mecanismos biológicos y emocionales están detrás de estos comportamientos aparentemente enigmáticos.

¿Pueden los gatos entender lo que decimos?

En 2019, un equipo de la Universidad de Sofia en Japón, liderado por la investigadora Atsuko Saito, llevó a cabo un estudio con 78 gatos domésticos con el objetivo de comprobar si estos animales eran capaces de reconocer palabras concretas, en especial sus propios nombres. Los resultados confirmaron que los gatos reconocen su nombre y pueden distinguirlo de otras palabras similares, incluso cuando lo pronuncia alguien desconocido para ellos.

Lo más curioso es que, aunque los gatos parecen identificar su nombre, no lo asocian necesariamente a un significado concreto. La clave está en la frecuencia con la que escuchan esa palabra y en las consecuencias que suele acarrear, como una recompensa alimenticia o, en ocasiones, una llamada de atención. Así, el nombre se vuelve especial para el felino por el contexto en el que lo oye habitualmente.

Además, los gatos responden a sus dueños no solo con sonidos, sino también con lenguaje corporal. Acercarse a la cara de una persona, morder suavemente durante una caricia o frotar la cabeza contra una pierna, son distintas formas de comunicación que buscan reforzar el vínculo y expresar sus estados emocionales.

inteligencia artificial para entender a los gatos-0
Artículo relacionado:
La inteligencia artificial ayuda a descifrar los maullidos de los gatos: así funciona la app que traduce a tu felino

Criterios con los que el gato elige a su humano favorito

Más allá de la mera distinción de palabras, los gatos parecen establecer conexiones emocionales profundas con las personas que entienden su lenguaje corporal y respetan su espacio. Según análisis realizados con inteligencia artificial y blogs especializados como Rover, los factores determinantes para que un gato prefiera a una persona no siempre están ligados a quién le alimenta o limpia su arenero.

  • Respetar la iniciativa del gato: Prefieren acercarse por propia voluntad y buscan de forma natural a quienes no les fuerzan a interactuar.
  • Interpretación del lenguaje corporal: Las personas que comprenden cuándo un gato quiere mimos o cuándo, por el contrario, prefiere estar solo, suelen ganarse su confianza.
  • Calma y estabilidad: Los gatos se sienten atraídos por quienes transmiten tranquilidad y evitan los movimientos bruscos o el estrés excesivo.

La inteligencia artificial también apunta a que el olfato y la energía que perciben los gatos son determinantes en la relación. Cada persona tiene un aroma único, y los felinos lo utilizan como referencia para saber con quién se sienten más cómodos. Al frotar sus mejillas o su cola, los gatos crean un perfil olfativo compartido, fortaleciendo así el vínculo afectivo.

Gato naranja
Artículo relacionado:
Marcaje felino y comportamiento: guía completa para entender a tu gato

La rutina y la consistencia, clave para la confianza felina

Otra característica fundamental en la interacción entre gatos y humanos es la previsibilidad en la conducta. Los gatos se sienten mucho más seguros y relajados en ambientes donde los horarios y las acciones son consistentes. Un trato siempre suave, la alimentación a horas fijas y la ausencia de sobresaltos aumentan significativamente las posibilidades de que el gato confíe en su humano.

Además, la asociación positiva es básica: los gatos recuerdan a quienes les ofrecen buenas experiencias, ya sea en forma de juegos, caricias, comida o lugares cómodos para dormir. Poco a poco, crean un vínculo emocional que trasciende el interés puramente material.

El tono de voz influye también: los gatos se sienten atraídos por tonos suaves y amables. Aquellas personas que les hablan con cariño y sin gritar tienden a convertirse en sus favoritas, ya que les transmiten seguridad y cercanía.

¿Cómo contestan los gatos a las personas?

Los gatos no suelen responder como lo haría un perro, pero han desarrollado maneras muy particulares de comunicarse con los humanos. Utilizan maullidos de distinta longitud e intensidad, ronroneos que pueden rematar en sonidos vocales o incluso pequeños golpes de cabeza para captar la atención o dar la bienvenida.

El contacto visual, los cambios en la posición de la cola y el gusto por frotarse contra objetos y personas forman parte de su repertorio para interactuar y enviar mensajes. El maullido corto puede ser una llamada de atención, mientras que frotarse contra tu mano indica que busca afecto y siente confianza contigo.

Al convivir con un gato, se requiere una relación de mutuo aprendizaje y adaptación. El respeto, la observación y la paciencia son fundamentales para descifrar las señales que nos envían estos animales, tan independientes como afectuosos en la intimidad de su hogar.

cómo demostrar afecto a tu gato
Artículo relacionado:
Cómo conectar emocionalmente con tu gato y fortalecer vuestro vínculo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.