El vínculo entre los gatos blancos y la sordera: todo lo que debes saber

  • El gen W es responsable del pelaje blanco y puede causar sordera al afectar el desarrollo del oído interno.
  • Los gatos blancos con ojos azules tienen mayores probabilidades de ser sordos que aquellos con ojos de otro color.
  • La sordera no afecta la calidad de vida si los gatos reciben los cuidados específicos necesarios para su seguridad y bienestar.
  • Es importante diferenciar entre gatos blancos y albinos; los albinos no presentan predisposición a la sordera.

Gato blanco con ojos azules

Los gatos blancos son verdaderamente fascinantes. Su pelaje, similar a la snieva, y sus ojos, que a menudo son azules o incluso de colores dispares, generan una sensación de misterio y hermosura. Estas características únicas han llevado a la creencia errónea de que todos los gatos blancos son sordos. Pero, ¿es cierto esto? ¿Qué relación existe entre el color de su pelaje, el tono de sus ojos, y su capacidad auditiva? En este artículo, examinaremos a fondo esta conexión de una manera detallada y precisa.

El gen W y su impacto en los gatos blancos

Gato con ojos de cada color

El gen W, del inglés «White» (blanco), es responsable del característico pelaje blanco de estos felinos. Este gen es pleiotrópico, lo que significa que tiene múltiples efectos en el animal. No solo determina el color del pelaje y de los ojos, sino que también está asociado con problemas auditivos. Los gatos que heredan este gen tienen una mayor probabilidad de nacer sordos debido a su influencia en el desarrollo del oído interno.

Durante el desarrollo embrionario, la mutación en el gen W afecta a las células precursoras conocidas como melanoblastos. Estas células se encargan de migrar a diferentes partes del cuerpo, incluyendo el oído interno. Si los melanoblastos no llegan al oído interno, las células ciliadas responsables de transformar las ondas sonoras en impulsos eléctricos no se desarrollan adecuadamente, provocando sordera en el gato.

¿A quiénes afecta más la sordera?

La relación entre el gen W y la sordera no es uniforme; varía según el color de los ojos del gato. Según los estudios, los gatos blancos con ojos azules tienen entre un 60 % y un 80 % de probabilidades de ser sordos en ambos oídos. Por otro lado, los gatos blancos con ojos dispares tienen entre un 30 % y un 40 % de probabilidades de desarrollar sordera unilateral (en un solo oído), generalmente asociada al lado donde se encuentra el ojo azul.

Gato blanco de ojos azules

En comparación, los gatos blancos con ojos de color verde o ámbar tienen una probabilidad significativamente menor de sufrir sordera, con cifras que oscilan entre el 10 % y el 20 %.

Ojos de gato
Artículo relacionado:
Información sobre los ojos de los gatos

Frecuencia de los gatos blancos en la población

Es importante mencionar que solo un pequeño porcentaje de la población felina global es completamente blanca. Se estima que apenas el 5 % de los gatos pertenece a esta categoría. De este pequeño grupo, una proporción aún menor presenta ojos azules o dispares, lo que hace que estos felinos sean únicos y aún más admirados.

Gatos blancos sordos en la naturaleza

En el entorno natural, la sordera puede ser un problema importante para los gatos. Estos animales dependen de sus cinco sentidos para cazar y evitar depredadores. Si un gato nace sordo, su madre podría rechazarlo al considerarlo más vulnerable, una decisión que, aunque cruda, responde a las leyes de la selección natural.

En situaciones domésticas, esta desventaja desaparece, ya que los gatos sordos pueden adaptarse perfectamente a vivir en el hogar. Sin embargo, es fundamental que quienes convivan con ellos tomen ciertas precauciones para garantizar su seguridad y bienestar.

Cómo identificar la sordera en un gato

La sordera puede no ser evidente en las primeras semanas de vida del gato. Los signos más comunes incluyen:

  • Falta de respuesta a sonidos fuertes, como palmadas o golpes bruscos cercanos.
  • Maullidos extremadamente fuertes debido a la incapacidad de controlar el volumen de su voz.
  • Falta de reacción a ruidos durante el sueño.
  • Problemas de equilibrio o tendencia a balancearse al caminar.

La prueba definitiva para determinar si un gato es sordo se realiza mediante el método BAER (Brainstem Auditory Evoked Response). Este test mide la actividad cerebral en respuesta a estímulos auditivos. Aunque es poco invasivo, su disponibilidad puede ser limitada en algunos países debido a su alto coste.

Gatito joven
Artículo relacionado:
Cómo oyen los gatos

Cuidados esenciales para un gato sordo

Gato sordo con ojos dispares

Los gatos blancos sordos son igual de cariñosos y juguetones que los demás, pero requieren cuidados específicos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Mantén a tu gato dentro de casa: Los gatos sordos no pueden oír el tráfico ni otros peligros, lo que aumenta su riesgo de accidente si deambulan por el exterior.
  • Comunicación visual: Usa señales visuales para comunicarte con él. Los gatos son extremadamente observadores y pueden aprender a asociar ciertos movimientos con acciones como «hora de comer» o «ven aquí».
  • Evita asustarlo: Acércate siempre a tu gato por delante y evita movimientos bruscos que puedan asustarlo, ya que no puede oír acercamientos.
  • Proporciona estimulación: Juega con tu gato utilizando juguetes interactivos y dedica tiempo de calidad para fortalecer vuestro vínculo.

Los gatos albinos y su diferencia con los gatos blancos

Es importante no confundir a los gatos blancos con los albinos. Aunque ambos tienen pelaje blanco, los albinos carecen completamente de pigmentación, lo que afecta también a sus ojos y piel. Los gatos albinos tienen ojos rosados o azul muy claro debido a la ausencia de melanina, y su piel es extremadamente sensible a la luz solar.

A diferencia de los gatos blancos, los gatos albinos no están predispuestos a la sordera. Esto se debe a que su despigmentación se debe a una mutación en el gen de la tirosinasa, que no afecta el desarrollo del sistema auditivo.

Conocer estas diferencias es importante para garantizar un cuidado adecuado según las necesidades de cada animal.

La conexión entre el color del pelaje, los ojos y la sordera en gatos blancos es un fenómeno fascinante que ilustra la complejidad de la genética felina. Aunque algunos gatos blancos enfrentan desafíos adicionales debido a la sordera, con los cuidados y la atención adecuados, pueden disfrutar de una vida larga, feliz y plena junto a sus humanos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      gsd dijo

    Solo he conocido gatos sordos de ojos castaños y los que he tenido de ojos azules no eran sordos.

      gsd dijo

    La sordera está relacionada con el gen W y también el gen s (gatos parcialmente blancos) y en albinos, respecto al color del manto. Por eso la afirmación que hacen «En realidad, sólo los gatos blancos de ojos azules o de distinto color lo son.» no es correcta, porque también se da en gatos de ojos castaños. La fuente, a parte de ser aux de veterinaria, es que he tenido gatos blancos de ojos azules no sordos, uno entero blanco y otro con una pequeña mancha y cuya descendencia no ha habido cachorros sordos de los que tenemos información. Y otra es que he adoptado una gatita blanca completamente de ojos castaños y de pronto de mayor nos dimos cuenta que estaba completamente sorda.

    Hay que tener en cuenta que el proceso en el cual toman el color los ojos puede dar lugar a ojos de diversos colores, no solo azules, también los ojos dispares, pero todo esto está influenciado por los poligentes que influyen en el gen W.

    Así que hay que empezar a desterrar ciertos mitos.

    Saludos

         Monica Sanchez dijo

      Muchas gracias por la aclaración, gsd 🙂

      Judely Andrea Guarin dijo

    Tengo un hermoso gato completamente Blanco con ojos naranja (un tono fuerte) y es sordo, veo que es muy agresivo no se deja acariciar y maulla exageradamente duro, solo ronronea cuando se arrima a comer, en las noches es muy activo y tumba todo.

         Monica Sanchez dijo

      Hola Judely.
      En cierto sentido, es normal que se comporte así. Al haber perdido el oído, o el haber nacido sin la capacidad para oír, debe de ‘hacerse notar’. Por eso maúlla más fuerte de lo que sería normal.

      Mi consejo es que si no está castrado, lo lleves a castrar. Esto le hará estar más tranquilo pues dejará de tener la necesidad de ir a buscar pareja.
      Si no se deja acariciar, bueno, hay que respetarlo. Dale de vez en cuando golosinas para gatos, míralo abriendo y cerrando los ojos de manera lenta, quédate cerca de él haciéndole compañía.

      Ánimo!