El sabana es el fruto de cruzar un serval y un bengalí. Conserva algo de su herencia salvaje, con rasgos domésticos y apacibles añadidos. De hecho, parece tener lo mejor de ambos mundos, además de ser increíblemente bello.
Debe su nombre a las praderas africanas donde se encuentra su pariente cercano el serval, que ayudó a sentar las bases de la raza: la primera y subsiguientes generaciones proceden de un cruce entre un serval y un gato bengalí doméstico. La International Progressive Cat Breeders Alliance (IPCBA) fue el primer registro de múltiples razas en reconocerlo. El objetivo del programa de cría de la raza sabana era crear un gato doméstico con los rasgos físicos que le vinculan con el serval, pero con el temperamento afable y fiable del típico gato doméstico.
Aspecto
Esta raza tiene una constitución grande y musculosa, el cuello largo y grandes orejas redondeadas, con claras marcas en los ojos que parecen lágrimas, de ahí su enorme parecido con sus salvajes antepasados.
Características y temperamento
El sabana tiene un temperamento razonablemente dócil. Es una gran mascota familiar y extremadamente fácil de cuidar. Resulta ser un gato de los más leales que existen, con gran inteligencia y extrovertido. A pesar de su parte de naturaleza salvaje, es un compañero ideal y excelente para niños y otras mascotas debido a su buen carácter con respecto a los demás.
Manto
Es una de las razas con uno de los mantos más interesantes y elegantes del planeta. Este puede ser de carácter moteado, rayado o incluso en algunas ocasiones de tipo jaspeado.
Colores típicos
Los colores de su pelaje son moderados en comparación con otro tipo de razas felinas. Los colores más típicos suelen ser el ámbar, el color plateado, un negro sólido o un negro humo.
Un comentario, deja el tuyo
Hola Jaime.
Esas razas no se dan en adopción. De todas formas, nosotros no nos dedicamos a eso. Esperamos que encuentres lo que buscas.
Un saludo.