Gato Americano de pelo duro

Gato Americano de pelo duro

Hay una diferencia en cuanto al gato americano de pelo duro frente al gato de pelo corto, y no es otra que su pelo ya que éste es más áspero y duro.

El gato americano de pelo duro puede ser a simple vista un gato normal con el pelo corto, sin embargo no son la misma raza. Estos gatos se remontan a una granja de EE.UU, allá por 1966. Un gato de manto rizado rojo y blanco surgió como mutación espontánea en una camada de americanos de pelo corto. Desde 1969, se había establecido una colonia de pura raza y recibió el reconocimiento oficial de la CFA en 1977.


También es verdad que se trata de una raza que raras veces se puedan ver fuera de EE.UU o Canadá, ya que son originarias de allí.

Aspecto

Entre mediano y grande, con cabeza redondeada, pómulos prominentes y hocico bien desarrollado. Los ojos son grandes, redondos, brillantes y claros. El americano de pelo duro existe en todos los colores y dibujos, excepto la serie colourpointed (himalayo). En términos de tipo, la influencia del americano de pelo corto, usado para cruzarse con esta raza, es hoy muy evidente.

Manto

El manto único y distintivo del americano de pelo duro es mullido, apretado y de longitud media. Los pelos individuales son más finos de lo normal, y rizados, ondulados o curvados. Acariciar el pelaje es casi como tocar un gorro de astracán. Un gato con bigotes rizados es muy apreciado. Necesita pocos cuidados; un cepillado suave esporádicamente mantendrá el manto en perfecto estado. El uso suave de un cepillo de goma ayudará a eliminar pelos muertos durante la muda.

Características y temperamento

El americano de pelo duro es muy decidido y curioso, a veces hasta el punto de ser mandón; de hecho, dicen que gobierna la casa y a los gatos de otras razas con «zarpa de hierro«. En cualquier caso, también dicen que no para de ronronear. Además, no suele ser destructivo y le gusta que lo cojan. Es un buen animal ya que es resistente y adaptable a la vez.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.