Cómo evitar y tratar las lombrices en los gatos

  • Tipos de lombrices en gatos: Desde Toxocara cati hasta tenias y anquilostomas.
  • Síntomas y señales de infestación: Diarrea, vómitos, pérdida de peso y letargo.
  • Medidas de prevención: Desparasitación regular, control de pulgas y alimentación segura.
  • Tratamientos efectivos: Medicación antiparasitaria y remedios caseros.

Gatito triste

Los gatos, especialmente aquellos que viven en la calle o tienen acceso al exterior, están expuestos a numerosos parásitos intestinales. Estos pueden afectar su salud y, en algunos casos, incluso transmitirse a los humanos. Es fundamental conocer cómo prevenir y tratar la presencia de lombrices en nuestros felinos para garantizar su bienestar.

¿Qué son los parásitos intestinales en los gatos?

Los parásitos intestinales son organismos que habitan en el sistema digestivo de los gatos, alimentándose de sus nutrientes. Existen diferentes tipos de lombrices que pueden afectar a estos animales:

  • Toxocara cati y Toxascaris leonina: Son lombrices redondas que pueden causar problemas digestivos y desnutrición.
  • Tenia (Dipylidium caninum): Este parásito plano se transmite a través de las pulgas y es común en gatos con acceso al exterior.
  • Ancylostoma: Conocidas como gusanos con gancho, se adhieren a la mucosa intestinal y pueden causar anemia.
  • Giardias y Toxoplasma gondii: Son protozoos que pueden afectar a los gatos y, en algunos casos, transmitirse a los humanos.

Gatito con parásitos

¿Cómo saber si mi gato tiene lombrices?

Es importante prestar atención a los síntomas que pueden indicar una infestación de parásitos intestinales en los gatos:

  • Diarrea con o sin presencia de sangre.
  • Vómitos recurrentes.
  • Abdomen hinchado, especialmente en gatitos.
  • Pérdida de peso a pesar de mantener el apetito.
  • Pelaje opaco y sin brillo.
  • Presencia de gusanos en las heces o en la zona perianal.
  • Letargo y debilidad general.

Si observas algunos de estos signos, es recomendable llevar a tu gato al veterinario para un diagnóstico preciso.

¿Cómo evitar que mi gato tenga lombrices?

Una de las claves para mantener a tu gato libre de lombrices es la prevención. Aquí te dejamos algunas medidas fundamentales:

  1. Desparasitación regular: Se recomienda administrar antiparasitarios cada 3-6 meses para evitar la infestación. Consulta con tu veterinario para determinar la frecuencia óptima.
  2. Control de pulgas: Las pulgas pueden transmitir la tenia, por lo que se deben usar collares, pipetas o sprays antiparasitarios de manera regular.
  3. Evitar el contacto con animales infectados: Gatos que cazan ratones o conviven con otros animales infestados tienen mayor riesgo.
  4. Mantener una buena higiene: Limpia regularmente el arenero y evita que el gato acceda a lugares con heces contaminadas.
  5. Alimentación segura: No alimentes a tu gato con carne cruda sin tratar, ya que puede contener larvas de parásitos.

Cómo evitar las lombrices en los gatos

Tratamientos para eliminar las lombrices en gatos

Si tu gato ya ha contraído lombrices, hay diversas opciones de tratamiento:

  • Medicamentos antiparasitarios: Existen comprimidos, pastas y pipetas que eliminan los parásitos internos. Es importante seguir las indicaciones del veterinario.
  • Remedios caseros: Algunos ingredientes naturales como el ajo, tomillo y semillas de calabaza pueden ayudar a reforzar la eliminación de parásitos.
  • Dieta balanceada: Un gato bien alimentado tiene un mejor sistema inmunológico para combatir infestaciones.
Artículo relacionado:
Remedios caseros para los parásitos intestinales en gatos

¿Las lombrices en gatos pueden contagiarse a humanos?

Algunos tipos de parásitos intestinales pueden afectar también a los humanos, especialmente niños y personas con el sistema inmunológico debilitado. Las medidas de higiene como lavarse las manos después de manipular el arenero y evitar el contacto con superficies sucias pueden reducir el riesgo de contagio.

Con una adecuada prevención y un control periódico de la salud del gato, es posible evitar las infestaciones por lombrices y garantizar una mejor calidad de vida para tu mascota y tu familia.

Si tu gato se rasca, es porque tiene parásitos
Artículo relacionado:
¿Qué es la desparasitación?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Ana Lopez dijo

    adoro a los gatos y creo firmemente que son magicos. hace unos dias llegaron a mi vida dos de esos pequeñines blancos. mi animo cambio por completo, la depresion en la que estaba cayendo a marchas forzadas se freno de repente y esta remitiendo poco a poco gracias a estos dos pequeñajos.

         Monica Sanchez dijo

      Me alegro mucho, Ana 🙂