Desde la entrada en vigor de la Ley 7/2023 sobre protección y bienestar animal, muchos dueños de gatos se han preguntado si deberán realizar un curso obligatorio para poder convivir legalmente con su felino en casa. El tema ha cobrado interés tras la publicación de los proyectos de reglamento que desarrollan la norma y que han comenzado a concretar algunos aspectos prácticos para la tenencia de mascotas en España.
Por el momento, y según lo recogido en el borrador del Real Decreto que tramita el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, únicamente es necesario completar un curso de tenencia responsable para propietarios de perros. Aquellos que deseen adoptar, comprar o recibir en cesión un perro, deberán superar una formación específica —totalmente gratuita y disponible en formato digital— antes de formalizar la titularidad del animal.
¿Qué ocurre con los dueños de gatos?
En el caso de los gatos, la regulación no impone por ahora la obligación de cursar ninguna formación. Aunque la ley establece la posibilidad de que, en un futuro, se pueda exigir también a quienes tengan gatos, hurones u otros animales de compañía la acreditación de un curso similar, esta medida no ha sido activada todavía. El artículo 9 del reglamento deja la puerta abierta para que, mediante orden ministerial, se establezcan los requisitos, contenidos y procedimientos para la formación de los tutores de gatos y otras especies. Sin esa orden ministerial publicada, no es posible exigir legalmente ningún curso a propietarios de gatos.
Es importante subrayar que ningún cuidador de gatos está obligado, en la actualidad, a realizar cursos de tenencia responsable. Únicamente si en el futuro se aprobara una orden específica al respecto, la situación cambiaría. Hasta entonces, no existe ningún trámite formativo que sea imprescindible para quienes ya tienen o quieren adoptar un gato.
¿Cómo se impondría el curso obligatorio para gatos y qué supondría?
La normativa prevé que el Ministerio de Derechos Sociales pueda aprobar un curso de capacitación similar al de perros mediante una orden ministerial, en cualquier momento, si así lo considera conveniente. En ese caso, se establecerían tanto los contenidos de la formación, como los requisitos para superarla y cómo se obtendría la acreditación correspondiente. Por ahora, no hay fecha prevista ni borrador oficial para un curso específico de tenencia responsable de gatos, y todo sigue en fase de posible desarrollo futuro.
Quienes convivan con gatos deben estar atentos a las comunicaciones y publicaciones oficiales de la administración para conocer cualquier novedad en este ámbito.
El curso obligatorio para perros: diferencias con los gatos
La obligación del curso de tenencia responsable que ya se aplica a futuros titulares de perros incluye una formación de al menos cuatro horas, centrada en cuidados básicos, selección adecuada del animal según el entorno, educación, salud y cuestiones legales sobre la convivencia. La acreditación solo debe obtenerse una vez y tiene validez indefinida en todo el territorio nacional. Además, veterinarios, expertos en comportamiento animal y criadores registrados están exentos de realizar este curso.
Sin embargo, para quienes tienen gatos, no hay ninguna formación obligatoria en vigor. Se mantiene la exigencia de otros requisitos comunes a perros, gatos y hurones, como la identificación obligatoria del animal y el contrato formal en los casos de adopción, compra o cesión. La inscripción en el registro correspondiente debe realizarse antes de la transmisión de titularidad.
Colaboración con las colonias felinas y formación específica
Es preciso diferenciar el curso de tenencia para particulares del caso concreto de quienes gestionan colonias felinas urbanas, ya que algunas administraciones locales, como sucede actualmente en Salamanca, sí han puesto en marcha programas de formación obligatoria para alimentar a gatos callejeros. Estas formaciones, destinadas a cuidadoras y voluntarios acreditados, no afectan al resto de la ciudadanía que mantiene gatos en su hogar como animales de compañía.
Por el momento, estos cursos están limitados al ámbito municipal y únicamente afectan a quienes quieren participar de forma activa en la gestión de las colonias felinas controladas. La finalidad es asegurar la correcta alimentación, control poblacional y bienestar de los gatos callejeros.
¿Qué otras obligaciones legales existen para quienes tienen gatos?
Al margen de la posible exigencia futura de cursos, la legislación actual sí establece algunos requisitos obligatorios para la tenencia de gatos. Es necesario identificar oficialmente al animal —habitualmente mediante microchip implantado por un veterinario— antes de los dos meses de edad o de la primera transmisión de titularidad. Además, hay que formalizar siempre el contrato de transmisión (venta, adopción o cesión) y mantener actualizados los datos del animal en el registro correspondiente.
A los gatos se les requerirá evitar peleas entre gatos y una revisión veterinaria al menos una vez al año, especialmente cuando no exista vacunación obligatoria anual, para asegurar su salud y la del entorno. En caso de fallecimiento del animal, el titular tiene la obligación de notificarlo en el registro en un plazo de siete días hábiles.
Por otro lado, la ley contempla la posibilidad de sanciones económicas en caso de incumplimiento de las normas de bienestar animal, identificación o registro, aunque ansiedad felina no está relacionada con cursos formativos para gatos en la actualidad.
Mientras no haya novedades legislativas, los tutores de gatos no deben preocuparse por la obligatoriedad de formación específica. Es recomendable, eso sí, mantenerse informado a través de los canales oficiales para garantizar el cumplimiento de las posibles obligaciones futuras y por el bienestar de los felinos.
Actualmente, la exigencia de un curso obligatorio de tenencia responsable es una realidad solo para quienes adquieren perros; en el caso de los gatos, la ley faculta al Gobierno para implantarlo más adelante, aunque por el momento no es necesario realizar ningún trámite formativo para tener un gato en casa.