¿En qué se parecen los gatos domésticos y los salvajes?

Gato doméstico

Tenemos en casa a un miembro de la familia de los felinos (o a varios). No solemos pensar mucho en ello, pues lo cierto es que a veces se comportan de una manera muy extraña, divertida incluso; además, nadie se imagina a un tigre jugando con el agua, ¿no? Bueno, quizás sí. Y es que se parecen mucho más de lo que creemos.

Vamos a ver en qué se parecen los gatos domésticos y los salvajes.

A lo largo de la evolución, cada especie se ha ido adaptando a su hábitat. Por ello, hay especies que son más grandes que otras, pero lo cierto es que todas ellas se asemejan mucho.

  • Son cazadores: la naturaleza quiso que fuesen animales depredadores, por lo que les dotó de una estructura ósea específica para ello.
  • Son carnívoros: es cierto que nuestro gato no va a necesitar cazar, pero su dieta, al igual que la de los otros felinos, es carnívora.
  • Tienen uñas retráctiles: esto significa que pueden esconderlas y sacarlas cada vez que lo necesiten. El único que no puede hacer esto es el guepardo.
  • Son territoriales: mucho no, muchísimo. Les puede llegar a costar mucho aceptar a otro, pero los gatos domésticos, con un poco de ayuda por parte del humano, puede llegar a conseguirlo.
  • Son genéticamente muy parecidos: hasta el punto de que el tigre comparte el 95.6% de su ADN con el peludito que tenemos en casa. Increíble, ¿verdad?
  • Camuflaje: el gato presenta una gran variedad de colores: negro, marrón, atigrado… Estos colores les sirven de camuflaje, al igual que al resto de los felinos.
  • Despertarse al amanecer y dormir el resto del día: esto es lo que hacen todos los felinos. ¿Por qué? Para responder a esta pregunta tenemos que irnos a los hábitats de los felinos salvajes. Allí, ellos tienen más posibilidades de cazar por la mañana temprano y por la noche, y no tanto durante el día.

Gato Charthreux

Así pues, tenemos a un pequeño gato tigre en casa. Interesante, ¿no te parece? 🙂


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.