Los gatos son conocidos por ser animales dormilones, dedicando una gran parte de su día a descansar. En promedio, un gato adulto puede dormir entre 12 y 16 horas diarias, mientras que los gatitos pueden pasar aún más tiempo soñando. Esto hace que, como cuidadores, nos preguntemos cuál es el mejor lugar para que nuestro felino amigo descanse y cómo podemos asegurarnos de que se sienta cómodo y seguro.
Antes de llevar a tu gato a casa, decide si podrá dormir contigo
Este paso es crucial para establecer rutinas y límites desde el principio. Los gatos son animales de hábitos y si les permitimos dormir en nuestra cama desde el primer día, será complicado cambiar esta costumbre más adelante. Si decides que tu gato no debe dormir contigo, sé consistente y no cedas ante su insistencia, ya que esto puede confundirlo.
Dormir con tu gato no necesariamente representa un riesgo para tu salud, siempre y cuando el animal esté sano y con todas sus vacunas al día. Las enfermedades zoonóticas son raras en gatos domésticos bien cuidados, por lo que compartir espacio con tu mascota puede ser seguro y beneficioso para fortalecer el vínculo entre ambos.
Razones para elegir un lugar específico para que tu gato duerma
Si bien muchos gatos optan por dormir donde les plazca, proporcionarles un lugar adecuado para el descanso tiene múltiples beneficios:
- Comodidad: Una cama adecuada con materiales suaves permitirá a tu gato alcanzar la fase REM del sueño, esencial para su descanso.
- Seguridad y control del entorno: Ubicar su cama en un lugar elevado o tranquilo puede darle a tu gato la sensación de estar protegido.
- Reducción de estrés: Contar con un lugar específico para dormir ayuda a minimizar conflictos con otros animales de la casa.
Si decides adquirir una cama para tu gato, opta por una que sea mullida y fácil de limpiar. Además, evita lavar su cama con detergentes fuertes, ya que los olores intensos pueden resultar incómodos para los felinos.
¿Dónde debe dormir un gato bebé?
Los gatitos requieren un cuidado especial durante sus primeras noches en un nuevo hogar. Es normal que extrañen a su madre y hermanos, por lo que proporcionarles un ambiente acogedor es fundamental. Colocar una manta con el olor de su antiguo hogar puede ayudarles a sentirse seguros.
Los gatos jóvenes, al igual que los adultos, suelen preferir lugares cálidos y elevados para dormir. Proporcionarles una cama en un rincón tranquilo o incluso un transporte acolchado puede ser una excelente opción. También es útil dejar una lámpara de noche encendida durante los primeros días para que el gatito pueda explorar su entorno sin sentirse asustado.
Consejos para garantizar el descanso de tu gato adulto
La ubicación de la cama de un gato adulto dependerá de su personalidad y preferencias. Algunas recomendaciones incluyen:
- Zonas elevadas: Colocar su cama en un estante o árbol rascador puede hacer que tu gato se sienta seguro al tener una visión privilegiada de su entorno.
- Alejado de áreas de tránsito: Evita colocar su cama cerca de puertas, ventanas o áreas con mucho movimiento, ya que pueden causarles estrés.
- Ajuste de temperatura: En invierno, coloca su cama cerca de una fuente de calor, mientras que en verano, busca un lugar fresco y ventilado.
- Espacios múltiples: Proporciona varias opciones de descanso, como cajas con mantas, hamacas o almohadas, para que tu gato escoja según sus necesidades.
¿Qué pasa si mi gato quiere dormir conmigo?
Muchos gatos prefieren dormir en la cama de sus cuidadores, ya sea por la calidez o por el vínculo emocional que comparten. Si decides permitir que tu gato duerma contigo, ten en cuenta lo siguiente:
- Higiene: Asegúrate de que tu gato esté desparasitado y libre de pulgas para evitar problemas de salud.
- Ritmos de sueño: Los gatos son crepusculares, lo que significa que suelen estar más activos al amanecer y al anochecer. Esto podría interrumpir tu descanso.
Si prefieres que no duerma contigo, establece límites desde el principio, cerrando la puerta de tu habitación y proporcionándole alternativas cómodas donde descansar.
Errores comunes al decidir dónde debe dormir el gato
Es importante evitar ciertos errores que pueden afectar el bienestar de tu gato:
- No forzar a tu gato a dormir en un lugar que no le guste. Respeta sus preferencias y observa dónde se siente más cómodo.
- Evitar colocar su cama cerca de su arenero o comedero, ya que los gatos son animales muy limpios y prefieren mantener estas áreas separadas.
- No ignorar su necesidad de refugio en momentos de estrés o cambios, especialmente si hay otros animales o ruidos en el hogar.
El gato será quien elija su lugar favorito para dormir. Como cuidadores, nuestra tarea es adaptarnos a sus necesidades y ofrecerle las mejores opciones posibles para que su descanso sea pleno y reparador.
Tener gatitos en una casa es bueno, por qué nos cuida, nos proteje. Mucha gente que dice que tener gatos es malo es pura mentiras desde pequeña he tenido gatos tengo 40 años y no me ha pasado nada. Los gatitos hay que limpiarlos o bañarlos para que se sientan limpios y seguro de cogerlos y acariciarlos. Así que ánimo el que no ha conseguido ningún gatito.
Hola Johanna.
Gracias por tu comentario.
Totalmente de acuerdo, excepto por lo de bañarlos. En realidad, ellos ya se limpian solos, y no es necesario bañarlos a no ser que se ensucien mucho.
Saludos!