Cuántos gatos se pueden tener en casa: guía completa

  • El número ideal de gatos depende del espacio, recursos y carácter de cada uno.
  • La legislación española limita el número de mascotas por hogar a cinco sin permiso especial.
  • Múltiples gatos pueden ser beneficiosos si se manejan correctamente, pero también hay desafíos.

Gatos

Empiezas trayendo un gato, luego otro… y otro… Y pasa el tiempo, y tienes diez. Pero, ¿ese es el número ideal? La realidad es que depende. Sí, depende del carácter que tengan cada uno de ellos, del dinero que puedas y quieras destinar a cubrir gastos veterinarios, y también del sitio que tengas.

Así que, veamos cuántos gatos se pueden tener en casa.

Factores a considerar al tener múltiples gatos

No siempre resulta fácil saber cuántos se pueden tener, pero es importante que seamos realistas y no nos dejemos llevar por lo que queramos en ese momento. Un gato es un ser vivo social, que necesita determinados cuidados para estar sano física y psicológicamente. Teniendo esto en cuenta, no podemos olvidar que es muy territorial, y que se puede llegar a sentir realmente mal si traemos a un nuevo peludo y los juntamos ya el primer día.

Para evitar problemas, hay que respetar a cada animal, tanto al recién llegado como a aquel que lleva tiempo con nosotros, y tratar de socializarlos poco a poco. Y sólo si ha ido bien, en un futuro nos podríamos plantear traer a un tercero, pero… ¿sería una buena idea?

Gatos amorosos

¿Cuántos gatos se considera ideal tener?

Como decíamos, depende. Lo cierto es que hay felinos a los que les gusta vivir solos, es decir, sin compañeros de su especie, y hay otros que disfrutan jugando con otros gatos. Para evitar problemas, es aconsejable que si tienes amigos que convivan con un peludo amoroso, los invites a tu casa para ver cómo reaccionan.

Desde un punto de vista práctico, muchos especialistas coinciden en que tener entre uno y tres gatos es lo ideal para la mayoría de los hogares. Esto se debe a que es más fácil garantizar que cada uno tenga suficiente espacio, recursos y tiempo de atención. Por ejemplo, asegúrate de tener una caja de arena por cada gato, además de una adicional, para evitar conflictos territoriales.

En espacios amplios, como casas con varias habitaciones o jardines, es más factible tener más de tres gatos siempre y cuando sus necesidades estén cubiertas. Pero en pisos pequeños, el límite suele ser más reducido para garantizar su bienestar.

Cuántos gatos se pueden tener en casa

Impacto legal y normativas locales

Otro aspecto importante a tener en cuenta es el marco legal. En algunos países y municipios, el número de mascotas permitido por hogar está regulado. Por ejemplo, en España, la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal establece un límite máximo de cinco animales por hogar sin necesidad de solicitar permisos especiales. Si deseas tener más, deberás pedir una autorización municipal y presentar un informe veterinario que certifique el bienestar de los gatos.

Asimismo, la ley endurece las sanciones por maltrato y abandono: no informar sobre la pérdida de un animal en 48 horas puede considerarse abandono y ser castigado con multas severas que pueden llegar hasta los 200.000 euros, dependiendo de la gravedad del caso.

Criterios para evaluar si tienes demasiados gatos

  • Espacio disponible: Los gatos necesitan espacio suficiente para moverse, explorar y descansar. Un hogar pequeño puede no ser adecuado para más de uno o dos gatos.
  • Recursos: Necesitarás invertir en varias cajas de arena, comederos, juguetes y rascadores para evitar conflictos por territorio.
  • Tiempo y atención: Cada gato necesita interacción diaria para mantenerse feliz. Asegúrate de tener tiempo para dedicarle a todos.
  • Carácter de los gatos: Algunos son más sociables y disfrutan de la compañía de otros felinos, mientras que otros prefieren ser el único gato en casa.

Cuántos gatos tener en casa

Beneficios y desafíos de tener varios gatos

Para muchos amantes de los gatos, tener varios felinos significa multiplicar momentos de felicidad. Los gatos pueden jugar entre ellos, lo cual les ayuda a mantenerse activos y reducir el riesgo de obesidad. Sin embargo, también puede aumentar los gastos y la complejidad de su cuidado.

Uno de los mayores desafíos es garantizar que ninguno de ellos sienta estrés. Esto puede evitarse asegurándote de que cada gato tenga sus propios «territorios», como camas, lugares altos y escondites.

Si eres capaz de manejar estos factores, disfrutar de la compañía de varios gatos puede ser una experiencia enriquecedora no solo para ellos, sino también para toda tu familia.

Cada gato trae consigo su propia personalidad y necesidades, lo que hace que cada hogar sea único. Entender a tus felinos, ofrecerles cariño y respetar sus espacios garantizará que vivan felices contigo, sin importar cuántos sean.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      pedro dijo

    hola tengo unas dudas, tengo dos tías que vivían juntas en anexo pequeño, con 6 gatos, ¿es saludables para ellas que vivan con tantos gatos en un espacio pequeño? Ahorita tienen 3 meses viviendo con mi abuelo en su casa, que se puede decir que es una casa grande, pero ya recogieron 3 gatos mas, llevan 9 gatos, ¿es normal que estén recogiendo tantos gatos así?, ellas alegan que les da mucho sentimiento ver a gatos lastimados en la calle y que los recogen, y yo no cuestiono eso, es mas yo he recogido gatos y perros lastimados,los curo, les proporciono cuidados por 1 o 2 semanas pero luego los dejo en un refugio porque se que no los puedo tener para siempre en mi casa. e leído del síndrome de noe, y dice que una persona es acumuladora de animales cuando tienen animales y no pueden proporcionarles los cuidados necesarios, en el caso de mis tías no seria el caso, pero ellas dejan que los gatos se suban a la mesa cuando uno esta comiendo, dejan que los gatos hagan los que les de en ganas y mi abuelo vive con alergias, últimamente se ah enfermado mucho, pero ellas alegan que no es por causa de los gatos. espero que me puedan ayudar a saber si es que tienen algún problema, si eso esta bien, y si hay alguna solución.

         Monica Sanchez dijo

      Hola Pedro.
      Bueno, yo tengo cinco gatos y cuando estoy sola en casa dejo que hagan lo que quieran. Se suben a las mesas, al sofá, y duermen conmigo.
      Y si pudiera, cogería más.
      Los gatos no necesitan tanto espacio como los perros, siempre y cuando reciban las atenciones que necesitan.
      De todas formas, cuando hay alguien que tiene alergia, es importante tomar algunas medidas sobretodo de higiene para evitar que los síntomas empeoren. En este artículo hay más información.
      Un saludo.