Así que tienes pensado adoptar a un gato, ¿no? Si es así, mi más sincera enhorabuena. Vas a compartir tu vida con uno de los animales más adorables del mundo. Pero has de saber que además de ser precioso, es tremendamente curioso, especialmente si es un gatito.
Tanto es así que puedes estar convencido/a de que has guardado todo aquello de que podría causarle algún problema, y aún así llevarte una desagradable sorpresa. Para evitarlo, aquí tienes una serie de consejos para que el hogar sea más seguro para el gato.
Índice
Mantén las ventanas y puertas cerradas
Si tu gato no va a salir a la calle, es muy importante tener siempre las ventanas y puertas cerradas por su propia seguridad. Es probable que hayas oído alguna vez el mito que dice que los gatos siempre caen de pie; pues bien, esto NO siempre es cierto. El riego de fractura e incluso de muerte si se cae desde un piso -independientemente de su altura- es muy alto.
Ten un balcón y/o patio seguros
Al gato le encanta tomar el sol, por lo que si tienes un balcón o un patio puedes tener ganas de dejarlo salir allí. Sin embargo, antes de nada debes de asegurarte de que no podrá saltar ni escaparse poniendo malla metálica o tela de red.
Evita tener algunas plantas
Hay una serie de plantas que son tóxicas para él. Si tenemos en cuenta que es muy curioso y que va a explorar todo al detalle, hay algunas que hay que evitar comprar. Son las siguientes:
- Euphorbia pulcherrima (Flor de Pascua)
- Eucaliptus (eucalipto)
- Cycas revoluta (Cica)
- Malus domestica (manzano)
- Prunus armeniaca (albaricoquero)
- Tulipa (tulipanes)
- Lilium (lirios)
- Rhododendron (azaleas, rododendrons)
- Begonia
- Hedera helix (hiedra)
- Dieffenbachia
Guarda los productos de limpieza
Todos aquellos productos que uses para limpiar, ya sea fregasuelos, lavavajillas, suavizantes para la ropa, lejía, etc., o incluso el anticongelante, han de estar ocultos al gato.
Ten la puerta de los electrodomésticos cerrada
Microondas, lavadora, secadora y cualquier otro electrodoméstico que tengas ha de quedar con su puerta cerrada. Piensa que un gatito va a querer meterse por todo, lo que podría resultar fatal.
Protege los cables
Los cables hay que tenerlos protegidos con corcho o, aún mejor, ocultos. Aún así, cada vez que vayas a dejar solo a tu gato por precaución lo ideal es que cierres la puerta de la habitación donde haya más cables y que desenchufes el resto.
No le des objetos pequeños (ni los tengas accesibles)
Al igual que les pasa a los niños pequeños, a los gatos les llaman mucho la atención los objetos pequeños. Por eso, hay que guardar anillos, botes de leche, tapones de botellas, agujas, hilos, etc.
Así, podrás disfrutar mucho de tu nuevo peludo 🙂 .
Sé el primero en comentar