Cuando decidimos adoptar a un gato tenemos que tener presente que no es un perro. Puede parecer obvio, pero la realidad es que muchas veces podemos esperar que el felino se comporte de una manera similar al can, algo que la mayoría de las veces no ocurrirá. Y es que, el carácter que tiene uno es muy diferente al que tiene el otro, y por lo tanto, la manera de educarlo y tratarlo también será distinta.
Así, si una persona no trata debidamente a su felino, lo más seguro es que el animal rompa la relación, pudiéndose mostrar de una manera que no nos gustará. Por este motivo, te voy a dar unos cuantos consejos para convivir con un gato agresivo.
No existen los gatos peligrosos
Esto es lo primero que tienes que tener en cuenta. Del mismo modo que no existen los perros peligrosos, tampoco hay gatos que quieran hacer daño a las personas. Lo que sí que puede pasar, al igual que nos puede ocurrir a cualquiera de nosotros, es que en algún momento dado se muestren agresivos para defenderse.
Pero además, hay que saber que el trato y la educación que reciba influirá directamente en su carácter. De modo que nunca se les debe de maltratar, es decir, nunca se les debe de pegar, gritar ni tampoco ignorar (sí, desatender al gato, aunque esté dentro de casa, también es maltrato).
Busca el origen del problema
Cuando tenemos un problema, lo que hacemos es buscar el origen para tratar de solucionarlo. Con los gatos que no viven felices tenemos que hacer exactamente lo mismo. Y, ¿por qué pueden mostrarse agresivos? Por muchas razones, siendo las principales las siguientes:
- Llegada de un nuevo miembro del hogar: los gatos son muy territoriales. Cuando la familia crece, es muy importante que se hagan las presentaciones correctamente, es decir, manteniendo los animales separados unos días e intercambiando sus camas, dejando que se acerque al bebé en presencia de un adulto y hacer el mismo caso a todos los miembros de la familia.
- Estrés: estos animales tienen muy poca tolerancia al estrés. Si viven en un ambiente tenso, o si estáis en plena mudanza o re-decoración del hogar, hay que tratar de mantener la calma. Algo que ayuda mucho a tranquilizarse (tanto a personas como a gatos) es poner música clásica. Además, hay que evitar poner el volumen alto, pues de lo contrario causará una enorme incomodidad al gato, el cual tiene un sentido del oído mucho más desarrollado que el nuestro (es capaz de escuchar el sonido de un ratón a 7 metros de distancia).
- Accidente o enfermedad: si sienten dolor en alguna parte de su cuerpo, o si están enfermos, pueden reaccionar mal cuando se les toca. Por este motivo, debemos acudir al veterinario lo antes posible para que les pongan un tratamiento que les permita recuperar su salud.
Ayuda a tu gato
Además de todo lo que hemos dicho ya, es muy importante ayudar a los gatos que tenemos en casa. ¿Cómo se hace eso? Con paciencia, con respeto y con cariño. Tenemos que evitar los victimismos y, también, el egoísmo (»esto lo hace porque me quiere castigar», o comentarios así). No nos servirán de nada, además de que la psicología del gato es un poco distinta a la humana, por lo tanto, no se deben de humanizar. Si nuestros peludos se muestran agresivos, lo harán para llamar la atención, para que su familia tome las medidas necesarias para que ellos puedan volver a ser felices.
Lamentablemente, no saben hablar como nosotros, por lo que si nos arañan, nos muerden y/o nos persiguen, tenemos que preguntarnos por qué, y no dar por hecho que lo hacen para lastimarnos. El comportamiento que tienen los gatos adultos es el resultado de la educación que han recibido de jóvenes. Si dejamos que los gatitos se porten mal, al crecer nos harán más daño porque tendrán más fuerza. Por este motivo, deberemos de enseñarles a no morder y a no arañar.
Si los hemos adoptado siendo adultos, igualmente podemos enseñarles a que hay cosas que no pueden hacer. Siempre con paciencia y cariño, nunca obligándoles. En el caso de que pase el tiempo o tengamos muchas dudas sobre cómo ayudarles, consultaremos con un etólogo felino.
Esperamos que estos consejos te sean de utilidad.
Sé el primero en comentar