Consejos para mejorar la convivencia entre perros y gatos

Gatito blanco con perro

¿Quién no ha escuchado decir más de una vez que los gatos y los perros no se llevan bien? Esto, aunque puede ser cierto en muchos casos, no siempre es así. Si los socializamos correctamente y procuramos que tanto el felino como el can se respeten mutuamente, la amistad que surgirá entre ellos será maravillosa.

Así que si alguna vez has pensado en adoptar a un perro teniendo gato, o viceversa, y no sabes cómo conseguir que se lleven bien, sigue estos consejos para mejorar la convivencia entre perros y gatos.

Socializa al cachorro

Si tienes un gatito o un perrito, lo primero que te recomiendo hacer es que lo socialices con otros animales. A los cachorros les es muy fácil llevarse bien con cualquier peludo, siempre y cuando se vayan presentando poco a poco teniendo a uno en una habitación durante unos días e ir intercambiando las camas hasta que al quinto día se presentan oficialmente; en cambio a los adultos les cuesta bastante más.

Adopta un peludo que tenga un carácter similar

Para que se lleven bien ambos, es fundamental que los dos tengan más o menos el mismo carácter. Si llevas a casa un peludo muy activo y tienes ya uno que es más bien tranquilo, lo más probable es que no se lleven demasiado bien. Por el contrario, si ambos son tranquilos o ambos muy inquietos, se llevarán de maravilla.

Perro ¿grande o o pequeño?

Depende de varias cosas: del tamaño de la vivienda, del carácter que tenga, de cómo sea el gato, y también de ti mismo/a. Si el perro ha tenido contacto con gatos antes y no ha tenido ningún problema, el tamaño dará lo mismo. Ahora bien, si tu gato nunca antes ha visto a un can, es aconsejable que adoptes a uno que sea pequeño, por si acaso.

Establece límites

Tanto al perro como al gato. No puedes dejar que muerdan ni arañen, ni los muebles, ni a las personas, ni a ellos mismos si es con intención de hacer daño (sabrás que hay problemas cuando se les eriza el pelo de la espalda y de la cola, se miran fijamente, gruñen y el gato bufa). Aunque debes tener presente que no debes de entrometerte demasiado en su relación. Protegerlos, sí, pero obligarles a que estén juntos cuando en ese momento prefieren estar separados, no.

Recompénsalos

No pueden faltar los premios. Dales muchos mimos a los dos para que sepan lo mucho que les quieren. Sorpréndelos de vez en cuando con comida especial (latas o comida casera), o cógelos en brazos nada más llegar y dales muchos besos.

Perro con un gato

Los gatos se pueden llevar bien con los perros, si les echamos una mano 🙂 .


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.