Cómo cuidar y criar gatitos recién nacidos: guía detallada

  • La alimentación adecuada es esencial en las primeras semanas de vida del gatito. Proporciona leche formulada y transita gradualmente a comida sólida.
  • Los gatitos necesitan estimulación para hacer sus necesidades hasta que puedan usar la bandeja higiénica.
  • Mantenerlos calientes y protegidos del frío es crucial para su bienestar, utilizando mantas y controlando las corrientes de aire.
  • Las visitas al veterinario son imprescindibles para chequeos generales, desparasitación y vacunación en los tiempos adecuados.

Gatitos tapados

Si te encuentras un gatito (o varios) recién abandonados, es normal que surjan múltiples dudas sobre cómo cuidarlos. Los gatitos más pequeños, especialmente recién nacidos, son extremadamente frágiles y necesitan atención constante para garantizar su supervivencia. A continuación, te ofrecemos una guía exhaustiva con todo lo que necesitas saber para criar gatitos de manera correcta, saludable y segura.

La importancia del cuidado en sus primeras semanas de vida

Los primeros dos meses de vida de un gatito son cruciales. Durante este tiempo, dependen completamente de su madre para alimentarse, mantenerse calientes y aprender habilidades básicas de comportamiento. Sin embargo, en muchos casos, los gatitos son abandonados antes de tiempo o separados de la madre por distintas razones. Si tienes la responsabilidad de cuidar a uno de estos pequeños, es fundamental conocer qué pasos seguir para garantizar su bienestar.

Crías de gatos

Consejos esenciales para criar gatitos

A continuación, te ofrecemos una serie de consejos prácticos divididos en áreas clave para garantizar el desarrollo saludable de un gatito.

1. Alimentación adecuada

  • Durante el primer mes: Los gatitos deben ser alimentados exclusivamente con leche formulada específicamente para ellos. No utilices leche de vaca, ya que puede causarles problemas digestivos. Puedes administrarla con una jeringa sin aguja en los primeros días, y luego pasar a un biberón especial para gatos.
  • Frecuencia de alimentación: Es importante alimentarlos cada 3-4 horas, incluso durante la noche, para asegurar que reciban los nutrientes necesarios para su crecimiento.
  • Transición a comida sólida: Alrededor de las 4 semanas, puedes empezar a introducir alimento húmedo para gatitos, mezclándolo con leche para formar una pasta suave. A medida que crecen, puedes reducir gradualmente la cantidad de leche.
Artículo relacionado:
¿Cómo ayudar a su Gata Lactante? II

2. Higiene y necesidades fisiológicas

  • Estimulación para hacer sus necesidades: Los gatitos muy pequeños no pueden orinar ni defecar por sí solos. Después de cada comida, utiliza una gasa humedecida con agua tibia para masajear suavemente la zona genital y anal, simulando las acciones de una madre gata.
  • Introducción a la bandeja higiénica: Cuando los gatitos tengan unas 4 semanas, colócalos en una bandeja con arena no aglomerante después de las comidas para que aprendan a usarla. Este proceso requiere paciencia y repetición.

3. Protección contra el frío

  • Los gatitos recién nacidos no pueden regular su temperatura corporal, por lo que es esencial mantenerlos calientes. Envuelve a los gatitos en mantas suaves y colócalos en un área protegida de corrientes de aire.
  • Si es posible, utiliza una almohadilla térmica o una botella de agua caliente (envuelta en tela para evitar quemaduras) para proporcionar calor adicional.

Protección del frío para los gatitos

4. Socialización y estimulación

La socialización temprana es fundamental para garantizar que los gatitos crezcan siendo sociables y equilibrados. Acarícialos suavemente a diario, habla con ellos y permite que interactúen contigo. También es una buena idea exponerlos a diferentes sonidos y personas de manera gradual para que se acostumbren a su entorno.

5. Visitas al veterinario

  • Es fundamental llevar a los gatitos al veterinario para un chequeo general. El especialista evaluará su salud, los desparasitará si es necesario y programará las vacunaciones.
  • Consulta con el veterinario sobre cuál es el mejor momento para iniciar el tratamiento antiparasitario y las vacunas esenciales.

Soluciones a problemas comunes en gatitos

Los gatitos pequeños son vulnerables y pueden enfrentarse a diversos problemas. Aquí hay algunos consejos para abordar situaciones comunes:

1. ¿Qué hacer si el gatito no quiere comer?

Si un gatito rechaza la comida, calienta ligeramente la leche o el alimento húmedo para mejorar su aroma. También puedes intentar alimentarlo con una jeringa sin aguja si es muy pequeño. Si el problema persiste, consulta con un veterinario.

2. Problemas digestivos

Es posible que los gatitos sufran de diarrea o estreñimiento. Esto puede ser causado por cambios en la dieta o infecciones. Asegúrate de usar leche formulada adecuada, y si los problemas digestivos persisten, acude al veterinario para una evaluación.

3. Prevenir el estrés en gatitos

Los cambios de ambiente pueden ser estresantes para los gatitos. Proporciónales un espacio tranquilo y cálido, y evita introducir demasiados estímulos de golpe para que puedan adaptarse a su ritmo.

Responsabilidad y cuidados para los gatitos

Con dedicación y cariño, los gatitos pueden crecer saludables y felices. La clave está en brindarles una atención adecuada, respetar sus necesidades y ofrecerles un entorno seguro donde puedan desarrollarse plenamente.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Pedro dijo

    Hola buenos días, le comento hace un par de semanas recogimos dos preciosos gatitos que estaban atrapados, ya llevamos un par de semanas con ellos dándoles de comer con biberón, ya me pasé por el veterinario y me dijo que tenían unas tres semanas. Estaban completamente plagados de pulgas y ya hemos logrado quitarles la mayoría hoy les toca el baño para rematar la faena, bueno que me lio, estoy leyendo la importancia de la educación para el buen comportamiento de los gatos, ¿podría recomendarme algún libro por favor?, ya que el resto de dudas se me han ido solucionando leyendo la pagina, muchas gracias de antemano

         Monica Sanchez dijo

      Hola Pedro.
      Lo primero, enhorabuena por esos dos gatitos 🙂 . Seguro seréis muy felices.
      Con respecto a tu pregunta, la verdad es que nunca he leído ningún libro sobre los comportamientos de los gatos. Siempre me he ido guiando por mis propios gatos y por gente experta, como Laura Trillo. Aún así, pienso que este enlace te puede ayudar.
      Un saludo.

      Sol dijo

    hola buenos dias ayer encontre a tres hermosos gatitos recien nacidos en una caja los recoji y luego los lleve a mi casa los alimente con leche y los ayude hacen pipi pero no hacen mucho popo pero los estoy ayudando
    !!!!Gracias por tu pagina me ayuda muchisimo!!!!

         Monica Sanchez dijo

      Gracias a ti Sol, por la ayuda que les estás dando a esos pequeñines 🙂

      Jacqueline Diana Villacorta Olaza dijo

    Hola rescaté un gatito de aprox un mes, resfriado, puez estornuda. Que puedo hacer para que se restablezca?

         Monica Sanchez dijo

      Hola Jacqueline.
      Debes llevarlo al veterinario lo antes posible.
      Siendo tan joven, podría empeorar rápidamente.
      Un saludo.