Consecuencias del abandono de gatos: Impactos físicos y psicológicos

  • El abandono de gatos conlleva graves consecuencias físicas y psicológicas.
  • Miles de gatos son abandonados anualmente, a menudo por camadas no deseadas.
  • La educación y la esterilización son soluciones clave para prevenir el abandono.

Los gatos abandonados sufren mucho

Abandonar a las mascotas trae consecuencias, y normalmente son más de las que queremos. Ten presente que abandonar a tu mascota está mal, muy mal, puede pasarte diferentes cosas que no te dejen tenerla más, pero dejarlas solas en la calle es un acto que no deberías realizar.

Cuando las abandonas, los animales pueden pasar por una serie de cosas terribles y muy crueles. Cuando nos referimos al maltrato animal, este no pasa solamente por golpear al animal o no darle de comer; el abandono es una de las formas más cobardes de maltrato. No es solo un acto de irresponsabilidad, sino también de crueldad, ya que los gatos y perros sufren consecuencias físicas y psicológicas.

Consecuencias físicas del abandono de los gatos

Los gatos abandonados pueden pasar hambre

Las principales consecuencias son el estrés extremo y la pérdida de apetito. Cuando un gato está acostumbrado a una vida en el hogar, al ser abandonado experimenta un cambio radical. De estar protegido y con acceso constante a alimento y cuidado veterinario, pasa a enfrentar una realidad hostil en la calle. Esto genera un nivel de estrés excesivo, y se ha observado que muchos gatos abandonados dejan de comer, ya que no saben cómo conseguir alimento.

Seguramente, los primeros días tras el abandono, tu mascota no sabrá cómo buscar comida, sobre todo si siempre ha sido alimentada en casa. Este desconocimiento, sumado al estrés, puede desencadenar anorexia felina, un trastorno que puede llevar al gato a dejar de comer por completo, debilitándose rápidamente.

A medida que el animal se debilita, puede ser presa de parásitos. En la calle abundan las pulgas, garrapatas y otros parásitos que afectarán al gato tanto interna como externamente. Esto puede agravar su estado de salud, lo que se convierte en una espiral de enfermedades, falta de alimento y posibles accidentes.

El abandono en los gatos tiene consecuencias serias

Además de todo eso, el animal corre riesgos de atropello y lesiones graves. Los gatos que han vivido siempre en hogares no están familiarizados con los peligros de la calle, uno de ellos es el tránsito. Muchos de ellos no son conscientes del riesgo que corren al cruzar una carretera. Esto resulta en accidentes y, desafortunadamente, en un gran número de casos de gatos atropellados.

Aquellos que logran sobrevivir suelen quedar gravemente heridos, lo que agrava aún más su situación; con lesiones, no podrán moverse con facilidad, buscar comida o refugio y, en muchos casos, mueren por la falta de atención.

¿Cuáles son las consecuencias psicológicas del abandono para el gato?

El abandono también tiene un impacto psicológico considerable. Un gato que ha sido abandonado puede sufrir depresión y ansiedad debido a la abrupta transición entre un hogar cálido y la hostilidad de la calle. Su entorno cambia drásticamente: de la seguridad y el confort, pasa a estar expuesto a ruidos, otros animales y a la soledad.

El animal es sometido a una situación de estrés crónico, lo que aumenta los niveles de cortisol en su cuerpo. Esta hormona, liberada de manera prolongada, afecta su sistema inmunológico, haciéndolos más vulnerables a enfermedades graves. Además, el comportamiento de muchos gatos cambia drásticamente y puede llevarlos a la automutilación o aislamiento. Muchos de ellos dejan de interactuar con otros animales e incluso con humanos, lo que agrava la depresión.

Las cifras del abandono de gatos

Los gatos callejeros corren peligro

De acuerdo con estudios recientes, el abandono de gatos en España se intensifica en determinadas épocas, sobre todo durante el verano. Las protectoras de animales informan cada vez más de la problemática de las camadas no deseadas, que generan picos de abandono en los meses centrales del año debido a la reproducción estacional del gato.

Esto, sumado al hecho de que muchos propietarios deciden abandonar a sus mascotas durante las vacaciones, genera una sobrepoblación en los refugios. En 2022, solo un 7% de los gatos recogidos eran de raza, mientras que el 93% eran mestizos, y más de la mitad de los gatos recogidos eran cachorros.

Medidas para reducir el abandono

La solución está en nuestras manos. Para evitar que esta situación continúe, es esencial fomentar la educación y la sensibilización sobre el problema del abandono. Debemos tomar medidas para que todos, tanto propietarios potenciales como actuales, sean conscientes de lo que implica tener un animal de compañía.

  • Adoptar siempre será una mejor opción que comprar un animal, ya que ayuda a reducir la sobrepoblación en los refugios.
  • Esterilizar a nuestras mascotas es clave para evitar camadas no deseadas, que representan una de las principales causas de abandono.
  • Reflexionar bien antes de tomar la decisión de tener un animal. Un gato o un perro no son juguetes; son seres vivos que requieren atención, tiempo y recursos.
  • Identificar a los animales con microchip para poder encontrarlos en caso de extravío.

Además, los gobiernos deben implantar leyes más estrictas contra el abandono animal y promover programas de educación sobre el cuidado responsable. Las protectoras de animales y los organismos públicos juegan un papel esencial en la sensibilización y en el fomento de la adopción, además de proporcionar apoyo a los propietarios que no pueden seguir cuidando de sus mascotas.

¿Qué hacer si encuentras un gato abandonado?

Los gatos adoptados son muy agradecidos

Si encuentras un gato abandonado o perdido, lo más importante es actuar rápidamente. Los gatos que han sido abandonados necesitan ayuda inmediata para sobrevivir. Aquí te damos unos consejos sobre cómo proceder:

  • Llama a una protectora de animales o a los servicios veterinarios para que puedan socorrerlo adecuadamente.
  • No intentes alimentarlo sin antes evaluar su estado, ya que un gato debilitado puede tener problemas digestivos.
  • Si decides adoptarlo temporalmente, asegúrate de darle un lugar seguro donde refugiarse y, si es posible, acude al veterinario.

Los gatos que han sido rescatados necesitan tiempo para adaptarse de nuevo a un entorno seguro y eso incluye mucha paciencia y cariño por parte de la nueva familia. Cada pequeño gesto salva vidas y, si no puedes adoptar, siempre puedes colaborar con protectoras mediante voluntariado o donaciones.

El abandono tiene impacto no solo en los animales, sino también en la sociedad. Combatir este problema requiere esfuerzos conjuntos, pero está en nuestras manos ofrecer a cada gato una segunda oportunidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Gte. dijo

    Yo me siento bastante mal cuando viajo y lo dejo solo, por que piensa que lo abandono, y sólo me voy máximo 3 dias por qué no lo puedo llevar. Se qué esto le produce mucho estrés, ya que no toca la comida que le dejó y no se comporta bien con la persona que viene a verlo unas horas. Que se puede hacer en este tipo de casos?