Si te preguntas cómo saber si mi gato tiene toxoplasmosis, toma nota. Así, se le podrá ayudar a que recupere su salud.
La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa causada por el Toxoplasma gondii, el cual se puede encontrar en comidas crudas, y también en los roedores. Un gato que sale al exterior, o que vive en estado de semi-libertad, es probable que si desde muy jovencito ha aprendido a comerse su presa, termine siendo huésped del virus. Si tu gato no sale de casa, es prácticamente imposible que termine infectado, a menos que coma comida cruda o esté en contacto con las heces de otros felinos que sí salen.
De igual modo, es importante saber que esta es una enfermedad asintomática en la mayoría de los casos. De hecho, sólo si tiene las defensas bajas puede llegar a presentar estos síntomas: problemas para respirar, pérdida de apetito y diarrea.
Debido a que en la inmensa mayoría de animales (un 90%) no se muestran síntomas, si quieres saber si tu gato tiene toxoplasmosis lo más recomendable es llevarlo al veterinario para que le haga un análisis de sangre y de heces.
Finalmente, debes saber que es mucho más fácil contagiarse de esta enfermedad si ingerimos carnes crudas. En caso contrario, es muy difícil. También es importante que, a la hora de limpiar la bandeja higiénica del gato, nos pongamos guantes de goma para evitar el contacto con las deposiciones.
No hay que tenerle miedo a esta enfermedad, ni echar al gato de nuestra vida.
Sé el primero en comentar