Alimentación y digestión: Cómo cuidar el sistema digestivo de tu gato

  • Carácter carnívoro de los gatos: Su sistema digestivo está diseñado especialmente para digerir carne, con jugos gástricos muy ácidos y ausencia de enzimas para descomponer carbohidratos.
  • Importancia de una dieta adecuada: Debe incluir un alto porcentaje de proteína animal, evitando alimentos con cereales o subproductos de calidad baja.
  • Problemas digestivos comunes: Entre ellos se encuentran vómitos, diarrea y estreñimiento, que pueden prevenirse o tratarse con una alimentación adecuada.
  • Cómo elegir el alimento correcto: Considera la etapa de vida del gato y revisa siempre los ingredientes, optando por fuentes de proteínas de alta calidad.

Gato lamiéndose

¿Cuántas veces has oído que los gatos adoran el pescado y la leche? Muchas. Aunque estos alimentos pueden ofrecerse de vez en cuando, con precaución y en sus formas más adecuadas —el pescado sin espinas y la leche especial para felinos—, no hay nada mejor que proporcionarles una alimentación adecuada para su sistema digestivo, dado que son carnívoros estrictos.

Si es tu primera vez como tutor de un gato y necesitas comprar su alimento, probablemente te sientas perdido con las múltiples opciones disponibles. Elegir correctamente no solo influirá directamente en la salud de tu felino, sino también en la calidad de su digestión, que, como veremos a continuación, es un proceso fascinante y complejo.

Sistema digestivo de los gatos

Particularidades del sistema digestivo de los gatos

El sistema digestivo de los gatos funciona de manera similar al nuestro en cuanto a la estructura básica, pero está especialmente optimizado para procesar carne, debido a su naturaleza carnívora. Comienza en la boca, donde sus afilados dientes cortan y trituran la comida en piezas más pequeñas. Este alimento es mezclado con saliva para facilitar su paso hacia el esófago y luego al estómago. Sin embargo, a diferencia de los humanos, los gatos no tienen enzimas en la saliva para iniciar la digestión de los carbohidratos, lo que refuerza su incapacidad de digerir adecuadamente ciertos alimentos vegetales.

En el estómago, el alimento se mezcla con jugos gástricos extremadamente ácidos (pH 1,6), diseñados para descomponer carne, huesos, plumas y piel de animales, como roedores o aves. No obstante, todo aquello que no pueda ser digerido —como plumas o pelo— será regurgitado posteriormente.

Proceso de digestión en gatos

La comida pasa posteriormente al intestino delgado, donde ocurre la mayor parte de la digestión. Aquí las enzimas segregadas por el páncreas y la bilis del hígado transforman los alimentos en nutrientes esenciales: proteínas, grasas e, incluso en pequeña proporción, hidratos de carbono. Estos nutrientes son absorbidos por las vellosidades del intestino y enviados a la sangre para ser distribuidos a las células de todo el cuerpo.

Finalmente, los restos no digeribles son transportados hacia el intestino grueso, donde el agua es extraída antes de ser expulsados en forma de heces. El tránsito total del alimento puede durar aproximadamente entre 14 y 20 horas, dependiendo del tipo de dieta, la edad y la salud del gato.

Aspectos clave en la alimentación para una buena digestión

La dieta desempeña un papel fundamental en la optimización del sistema digestivo. Como carnívoros obligados, el alimento para gatos debe contener un alto porcentaje de proteína animal como ingrediente principal. Evita los piensos con altos niveles de cereales, subproductos animales de baja calidad o aditivos innecesarios. Estos ingredientes no solo son más difíciles de digerir, sino que también pueden causar problemas digestivos como diarreas, vómitos o heces de mal olor.

Una dieta basada en alimentos húmedos, comida natural o piensos holísticos suele ser más fácil de digerir que los alimentos secos con altos niveles de carbohidratos. También es clave asegurar una correcta hidratación de tu felino, sobre todo si su dieta principal consiste en pienso seco. Si sospechas que tu gato no está bebiendo suficiente agua, te interesará conocer por qué es importante fomentar su consumo.

Gato comiendo

Problemas digestivos comunes en los gatos

A pesar de tener un sistema especializado, los gatos pueden sufrir de algunos problemas digestivos que pueden afectar su bienestar. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Vómitos y regurgitaciones: Muchas veces causadas por bolas de pelo, cambios de dieta o alimentos inadecuados.
  • Diarrea: Puede deberse a infecciones, parásitos intestinales o intolerancias alimentarias.
  • Estreñimiento: Generalmente asociado a deshidratación o dietas bajas en fibra.

Si tu gato presenta síntomas como heces blandas de forma recurrente, vómitos frecuentes o pérdida de peso sin causa aparente, debes consultar con tu veterinario para descartar problemas de salud más graves.

remedios caseros para desparasitar gatos
Artículo relacionado:
Guía Completa: Remedios Caseros para Desparasitar a Tu Gato

Cómo elegir el alimento adecuado para tu gato

Seleccionar el mejor alimento para tu felino dependerá tanto de sus necesidades específicas como de su etapa de vida. Por ejemplo, los gatitos requieren fórmulas con mayores niveles de energía y nutrientes esenciales para soportar su rápido crecimiento, mientras que los gatos mayores pueden necesitar alimentos más fáciles de digerir y con mayor contenido de fibra para prevenir el estreñimiento.

Si optas por un pienso seco, revisa los ingredientes y asegúrate de que la proteína animal sea la fuente principal. Para una digestión óptima, considera ofrecerle una dieta húmeda o combinada. Y recuerda siempre la importancia de la hidratación.

Vista del pienso de applaws para gatos

Entender el proceso digestivo de los gatos y sus necesidades alimenticias es clave para garantizar su bienestar. Una dieta adecuada no solo mejora la digestión, sino que también reduce problemas de salud a largo plazo, ahorrándote preocupaciones y visitas innecesarias al veterinario. Invertir en buena alimentación para tu felino siempre será una decisión acertada.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Iriana Hernández dijo

    Hola Monica muchas gracias por tu articulo…Soy de Venezuela, si bien debes saberlo, estamos pasando por un grave problema de escasez de alimentos, y entre ellos también se encuentra la escasez de comida para gatos, también hay escasez de arroz, y hace poco descubrí que le gusta la arepa de harina de maíz precocida esto es bueno para ellos???, sin embargo este también es un producto que está escaso, pero sinceramente ya no se que darle. Muchas gracias por la ayuda.

         Monica Sanchez dijo

      Hola Iriana.
      Siento mucho por lo que estáis pasando 🙁 . Ojalá las cosas mejoren muy pronto. ¡¡Mucho ánimo desde España!!
      Con respecto a lo que comentas, los cereales ni sus derivados son alimentos, digamos, naturales para los gatos. Pero cuando la comida escasea, si le gusta y ves que sigue haciendo vida normal, pues oye, que siga comiendo eso. Lo más que puede pasar es que tenga un poco de diarrea, pero nada más serio. Le puedes dar latas de atún, caldos de pollo u otro tipo de carne, embutidos. Incluso puedes probar a darle leche de vaca a ver cómo reacciona; si no le sienta mal, de vez en cuando le irá bien para saciar el apetito, pues es más nutritiva que el agua (pero ojo, no quita la sed).
      Lo dicho, mucho ánimo y fuerza. Un fuerte abrazo.