Guía completa para ayudar y cuidar a un gato abandonado en la calle

  • Diferenciar entre un gato abandonado y un gato feral: Identificar su comportamiento ayuda a decidir cómo actuar.
  • Primeros pasos y cuidados esenciales: Proporcionar refugio, alimentación y evaluación veterinaria.
  • Cómo socializarlo y prepararlo para la adopción: Técnicas efectivas para ganar su confianza.
  • Importancia de la esterilización y desparasitación: Claves para su bienestar y control de la población felina.

Gato abandonado

Caminar por la calle y encontrar un gato abandonado es una situación más común de lo que parece. Lamentablemente, el abandono animal sigue siendo una realidad en muchos países, y la cantidad de felinos en esta situación es alarmante. Si te has encontrado con un gato desamparado y deseas ayudarlo, es importante conocer los pasos correctos para garantizar su bienestar.

¿Cómo diferenciar un gato feral de un gato abandonado?

Antes de intervenir, es fundamental distinguir entre un gato feral (salvaje) y un gato abandonado. Ambos pueden estar en la calle, pero su comportamiento y necesidades son distintas.

  • Gato feral: Nunca ha tenido contacto con humanos o ha nacido en la calle. Es altamente desconfiado, huye del contacto con las personas y suele mostrarse agresivo si se siente amenazado. No es fácil de domesticar.
  • Gato abandonado: Ha vivido con humanos, por lo que es más sociable. Puede acercarse en busca de comida o maullar para llamar la atención. Suelen encontrarse en mejor estado de salud que los ferales.

Si el gato muestra signos de sociabilidad, es probable que haya sido abandonado y necesite ayuda.

Primeros pasos al encontrar un gato abandonado

Una vez identificado, sigue estas pautas para ayudarlo de la mejor manera:

  1. Verifica si tiene identificación: Busca un collar o lleva al felino a un veterinario para comprobar si tiene microchip.
  2. Publica avisos: Comparte en redes sociales y coloca carteles en la zona con una foto y descripción del gato.
  3. Evalúa su estado de salud: Observa si está desnutrido, herido o enfermo.
  4. Proporciónale refugio: Si decides acogerlo, colócalo en un lugar tranquilo y seguro en casa.

Gato en refugio temporal

Alimentación y cuidados básicos

Un gato abandonado puede haber pasado días sin comer, por lo que es crucial proporcionarle una dieta adecuada:

  • Agua limpia y fresca: Debe tener acceso permanente a agua potable.
  • Comida de buena calidad: Usa alimento seco o húmedo adaptado a su edad.
  • No le des leche de vaca: Puede causarle problemas digestivos.

Si parece malnutrido, ofrécele porciones pequeñas varias veces al día para evitar problemas digestivos.

Visita al veterinario

Todo gato rescatado debe ser revisado por un especialista para detectar y tratar posibles enfermedades.

  • Desparasitación interna y externa: Puede tener pulgas, garrapatas o parásitos intestinales.
  • Vacunación: Fundamental si decides adoptarlo.
  • Pruebas médicas: Para descartar enfermedades como la leucemia felina o inmunodeficiencia felina.

Gato siendo examinado por un veterinario

Cómo socializar a un gato abandonado

Si el gato es temeroso o retraído, sigue estos consejos para ganarte su confianza:

  • Habla con voz calmada: No lo asustes con movimientos bruscos.
  • Usa comida para atraerlo: La comida es una gran herramienta para socializarlos.
  • Dale su espacio: No lo fuerces a interactuar hasta que se sienta seguro.

Para más información sobre socialización, puedes leer este artículo sobre cómo socializar a un gato.

Preparando el hogar para su adaptación

Si decides adoptarlo, prepara tu casa para que se sienta cómodo:

  1. Consigue una cama cómoda: Le dará seguridad.
  2. Coloca un arenero adecuado: Enséñale a usarlo con paciencia.
  3. Asegura entretenimiento: Juguetes y rascadores ayudarán a su adaptación.

Ayudar a un gato abandonado es un acto noble y transformador. Con paciencia y compromiso, puedes cambiar su vida y darle la oportunidad de tener un hogar seguro y amoroso.

qué hacer si encuentras un gato llorando en tu puerta
Artículo relacionado:
Cómo Actuar Si Encuentras Un Gato Llorando En Tu Puerta

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.