Cómo Capturar y Ayudar a un Gato Callejero: Guía Completa

  • Identificar el estado de salud del gato antes de capturarlo y extremar precauciones si presenta signos de zoonosis.
  • Utilizar jaulas trampas específicas para gatos con comida como cebo para una captura segura y sin daños.
  • Garantizar atención veterinaria inmediata tras la captura para ofrecer tratamiento médico y, si es posible, esterilización.
  • Evitar manipular al gato directamente sin protección para prevenir mordeduras o arañazos.

Gato callejero negro

Los gatos callejeros son animales que sobreviven en entornos urbanos y rurales al margen de los humanos, muchas veces como víctimas de abandono o, simplemente, por haber nacido en colonias felinas no controladas. Aunque cada vez más personas toman conciencia sobre la importancia de cuidar y esterilizar a estos felinos, el problema de los gatos callejeros sigue siendo un reto global.

Si estás considerando ayudar a un gato callejero, ya sea para proporcionarle atención médica, encontrarle un hogar o mejorar su calidad de vida, saber cómo capturarlo de manera segura es fundamental. A continuación, te explicamos detalladamente todos los pasos y consideraciones necesarias para lograrlo.

¿Por qué es importante capturar a un gato callejero?

La captura de gatos callejeros no solo tiene el objetivo de resolver problemas individuales, sino que se trata de una acción que puede impactar a largo plazo en el control de la población felina y en el bienestar animal. Algunas razones principales incluyen:

  • Esterilización y control de natalidad: Al capturar y esterilizar a los gatos, se evita que las colonias felinas crezcan de manera descontrolada.
  • Atención médica: Muchas veces los gatos callejeros sufren de enfermedades o heridas. Capturarlos permite brindarles el tratamiento que necesitan.
  • Mejora de la convivencia: Reducir la cantidad de gatos callejeros ayuda a mejorar la relación entre las colonias felinas y los entornos urbanos.

Preparativos antes de capturar a un gato callejero

Antes de intentar atrapar a un gato callejero, es crucial estar preparado. Esto no solo implica tener el equipo adecuado, sino también contar con la información necesaria para garantizar la seguridad tanto del animal como de las personas involucradas.

Preparativos para atrapar a un gato callejero

Conoce el estado del gato

Antes de actuar, observa al gato de manera discreta para determinar si está sano, herido o enfermo. Algunos signos a los que debes prestar atención incluyen:

  • Apariencia del pelaje: Un pelaje sucio y desaliñado puede ser signo de enfermedad.
  • Comportamiento inusual: Si el gato babea, respira con dificultad o tiene movimientos erráticos, podría estar enfermo.
  • Posibles zoonosis: Algunas enfermedades como la rabia pueden transmitirse a los humanos, por lo que siempre es recomendable extremar precauciones.

En caso de sospecha de enfermedades peligrosas como la rabia, es mejor contactar con un control de animales o profesionales especializados. Aprende más sobre cómo identificar si un gato tiene rabia.

Prepara el equipo adecuado

Para capturar al gato de manera segura, necesitarás:

  • Jaula trampa: Es la herramienta más efectiva y segura para atrapar gatos callejeros sin dañarlos.
  • Guantes de cuero: Protegen tus manos en caso de que el gato intente defenderse.
  • Comida atractiva: Usa alimentos especialmente apetecibles para los gatos, como comida húmeda o atún.

Si no tienes una jaula trampa, puedes adquirir una en tiendas especializadas o pedirla prestada a asociaciones protectoras de animales.

Cómo capturar un gato callejero paso a paso

Los gatos callejeros viven menos que los caseros

Capturar a un gato callejero puede requerir tiempo y paciencia. A continuación, los pasos más efectivos:

1. Gana su confianza

La mayoría de los gatos callejeros desconfían de los humanos, especialmente si han vivido malas experiencias. Para ganarte su confianza:

  • Acércate lentamente y sin movimientos bruscos.
  • No intentes tocar al gato de inmediato; deja que observe tu presencia y se acostumbre.
  • Habla con un tono suave o en susurros para no asustarlo.

Si estás alimentando a una colonia felina, consulta cómo obtener un carnet para alimentar gatos callejeros.

2. Usa comida como cebo

Coloca una fuente de comida cerca del gato y reduce gradualmente la distancia hasta que esté lo suficientemente cerca como para ser atrapado.

En caso de que el gato no responda al alimento o esté asustado, puedes utilizar una jaula trampa. Coloca dentro comida muy tentadora, como atún en lata, para atraerlo.

3. Manejo de jaulas trampas

Las jaulas trampas son especialmente útiles para capturar gatos que no se dejan acercar. Aquí algunos consejos:

  • Coloca la jaula en un lugar por donde el gato transite con frecuencia.
  • Camufla ligeramente la jaula con ramas o mantas sin bloquear su funcionalidad.
  • Revisa regularmente la jaula para evitar que el gato permanezca atrapado demasiado tiempo.

4. Qué hacer después de atraparlo

Una vez que hayas capturado al gato:

  • Cubre la jaula: Usa una manta o trapo para cubrir la jaula y reducir su estrés.
  • Llévalo al veterinario: Es esencial que un profesional lo revise para descartar enfermedades y, si es posible, lo esterilice o castre.

Precauciones importantes al capturar gatos callejeros

El gato no es un animal preparado para vivir en el interior del hogar

Capturar un gato callejero puede ser una tarea desafiante y, en ocasiones, peligrosa. Para evitar accidentes:

  • No intentes manipular al gato directamente sin guantes de protección.
  • Mantén al gato separado de tus mascotas hasta que esté completamente revisado por un veterinario.
  • Evita arrinconar al gato, ya que esto puede desencadenar reacciones agresivas.

Si tienes dudas sobre cómo ayudar a gatos callejeros, te recomendamos leer esta guía sobre cómo ayudar a los gatos callejeros.

Es importante recordar que no todos los gatos que encontramos en la calle necesitan ser rescatados. Antes de actuar, intenta determinar si se trata de un gato feral, un gato doméstico perdido o simplemente un gato con dueño que disfruta pasear por las calles. Si decides ayudar a un gato callejero, es fundamental hacerlo con responsabilidad y compromiso, asegurando tanto el bienestar del animal como el tuyo propio.

Gata tricolor callejera
Artículo relacionado:
Cómo domesticar a un gato callejero

El éxito en la captura de un gato callejero dependerá de tu paciencia, preparación y conocimiento. Tomando las medidas adecuadas, no solo estarás salvando una vida, sino contribuyendo a mejorar la relación entre humanos y animales en tu comunidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Mercè dijo

    Van 2 veces que en poco tiempo me he encontrado dos gatos, en lugares distintos de la población.
    Casi seguro que habían sido abandonados, ambos eran machos, y en celo. Me dieron mucha pena, porque uno estaba pasando frio, se le notaba que era casero, estaba bien cuidado, se acercó a mí maullando, era cariñoso, pobrecito.
    Como ya tengo 9, no podía rescatarlo, así que se lo comuniqué a un coche patrulla que vi por la zona.
    El otro también estaba en celo, estaba debajo de un coche porque llovía, también parecía bien cuidado.
    Éste lo comenté a la protectora de El Prat.
    La zona donde me ayudaron a coger la gata que tengo, era un lugar donde pasaban bastantes camiones de una obra. Hay varios gatos por allí, que pasan de un campo a unos huertos.
    Les habíamos llevado comida alguna vez, sentíamos pánico cada vez que pasaba uno de aquellos camiones, hasta el suelo temblaba cuando pasaban, yo me volvía de espaldas por si acaso atropellaba a algún gato, a uno casi lo pilla un coche, pasó la rueda a un palmo de él. Nunca he comprendido porqué algunas personas aceleran cuando ven un gato.
    Unos hombres dijeron que había muchos, que a veces les daban comida cuando entraban en su patio. Les pedí que me ayudaran a coger uno para mi hija. Pusieron jamón en una caja de fruta en plan trampa y cayó esta gata, a la que ya había visto alguna vez comiendo. Tiene un hermano casi idéntico (es el que casi atropella el coche), hace algún mes todavía lo vi por allí. La protectora ya está al corriente, pero es lo que pasa, los gatos que son salvajes, unos se pueden domesticar y otros no. Ésta es desconfiada, pero se deja acariciar, cepillar que le encanta, pero no coger en brazos.
    Uno de sus hijos, la “balinesa” es tan, tan tranquila, que le llamamos el gato de goma, mi hija la coge, se la pone en el cuello de bufanda y ni se inmuta. La abrazas así o asá y se queda tan tranquila. Lo curioso es que ante extraños casi ni se deja coger.
    En otro lugar había una madre con 4 gatitos, mucha gente les visitaba para darles de comer, daba pena ver los gatitos pequeñitos, pero tenían miedo, y cuando la gente que les daba de comer habitualmente se les acercaba, estos se escondían.
    Contacté con una exprotectora, le dije que junto al Decathlon de Villanova i la Geltrú, hay una tienda muy grande de mascotas, en donde tienen una jaula con gatitos para adoptar. Se podrían haber cogido y llevado allí. No sé qué se hizo al final.
    Lo que está claro, es que darles comida es la mejor manera de que sean tus amigos y quieran venir contigo. Luego hay que llevarlos al veterinario para revisión y todo lo necesario. A la mía le puse chip, dejó de ser callejera 😉 ya tiene un hogar, dulce hogar.
    Cuando llueve, la miro y le digo; Qué bien estás aquí ¿eh? Y cierra los ojos asintiendo.

         Monica Sanchez dijo

      Sí, puede ser toda una odisea atrapar a un gato, tanto si es adulto callejero como si es todavía un cachorro. Pero al final, si ese gato tiene que ser para ti, sólo será cuestión de tiempo que se deje coger. 🙂