Conoce en profundidad al fascinante gato Bombay: características y cuidados

  • El gato Bombay se distingue por su pelaje negro azabache y ojos expresivos.
  • Esta raza fue creada en los años 50 buscando parecerse a una pantera.
  • Es un gato cariñoso, sociable e inteligente con una personalidad muy apegada a los humanos.
  • Requiere cuidados como una dieta alta en proteínas, juegos interactivos y control de su salud.

Gato de raza Bombay

Aunque su nombre nos haga pensar en la India, lo cierto es que esta raza de gatos fue creada intencionalmente en Estados Unidos por la criadora Nikki Horner, quien buscaba crear una raza completamente negra y de pelaje suave. Para ello cruzó un burmés cibelino y un gato americano negro, obteniendo el gato Bombay. Este nuevo felino se llamó así por su gran semejanza con una pantera negra de Bombay.

Este gato doméstico destaca por su pelaje negro azabache, su aspecto elegante y su naturaleza cariñosa. Vamos a explorar en profundidad sus características físicas, origen, comportamiento, alimentación, y cuidados especiales, para que conozcas absolutamente todo sobre esta fascinante raza.

Características físicas del Gato Bombay

Gato de raza Bombay

El aspecto físico del gato Bombay es inconfundible y muy similar al de una pantera en miniatura. Este gato tiene un tamaño medio, con una musculatura fuerte y compacta. Los machos suelen ser de mayor tamaño que las hembras. Posee patas cortas y una cola recta, gruesa y de longitud media.

Uno de los aspectos más llamativos de este felino es su pelaje. Es completamente negro, desde la raíz hasta la punta, brillante y muy suave al tacto. Además, su pelaje es corto y pegado al cuerpo sin rizos ni pelusas. Cualquier mota de blanco es considerado un defecto en la raza.

Su cabeza es redondeada, con orejas pequeñas y redondeadas en las puntas, que le otorgan un aspecto simpático. Los ojos del Bombay, grandes y expresivos, son de un color cobre o dorado intenso, aunque en ocasiones los gatos criados en el Reino Unido pueden presentar ojos con un ligero tinte verde.

Origen del Gato Bombay

La historia del gato Bombay se remonta a los años 50, cuando la criadora de gatos Nikki Horner, originaria de Louisville, Kentucky, decidió crear una raza que luciera como una auténtica pantera negra en miniatura, pero que tuviera el temperamento de un gato doméstico.

Para conseguir su objetivo, la criadora cruzó gatos americanos de pelo corto de color negro con gatos burmeses cibelinos. Este cruce no fue sencillo y le llevó varios años hasta que en 1965 se logró el gato Bombay tal como lo conocemos hoy, de pelaje negro brillante y ojos de color cobre.

El nombre de Bombay fue elegido por la semejanza de estos gatos con las panteras negras que se encuentran en los alrededores del puerto de Bombay (actual Mumbai), en la India.

El gato Bombay fue reconocido oficialmente por la Cat Fanciers’ Association en 1976, y desde entonces ha ido ganando popularidad, aunque aún es una raza poco común en Europa.

Comportamiento y personalidad del Gato Bombay

El gato Bombay es una raza conocida por su personalidad cariñosa, sociable e inteligente. A diferencia de lo que se podría esperar, no es un gato solitario; de hecho, estos felinos son extremadamente dependientes de la compañía humana.

Se les conoce por ser gatos falderos que disfrutan del afecto de sus dueños. También exhiben una gran capacidad para el juego, especialmente con los niños, y pueden ser adiestrados con facilidad para realizar trucos sencillos gracias a su inteligencia natural.

El Bombay suele maullar en tonos suaves para llamar la atención de sus dueños, aunque no son tan vocales ni ruidosos como otras razas, como los siameses. Es un gato calmado y, al mismo tiempo, muy juguetón.

Puede adaptarse a diferentes entornos, pero es importante que tenga suficiente compañía. Si pasan mucho tiempo solos, pueden sufrir de ansiedad por separación. Para evitar este malestar, es recomendable ofrecerles juguetes o incluso plantearse tener otro gato como compañero. Eso sí, su temperamento apegado a los humanos puede hacer que no sea tan fácil convivir con otros gatos.

Cuidados del Gato Bombay

El gato Bombay requiere cuidados específicos para mantener su buen estado de salud y su hermoso aspecto. A continuación, te explicamos los aspectos más importantes:

Alimentación adecuada

Una buena alimentación es esencial para mantener el pelaje del Bombay brillante y su energía en su punto óptimo. Debe ser rica en proteínas y nutrientes, evitando los alimentos con alto contenido de cereales, que podrían interferir en su digestión.

El pienso de alta calidad es fundamental, y los complementos vitamínicos también pueden añadirse para garantizar un buen desarrollo. Es importante que la dieta de los gatos Bombay sea controlada, ya que tienen tendencia a subir de peso. Un exceso de peso puede acarrear problemas de salud, como la obesidad.

Es recomendable ofrecerles alimentos ricos en proteínas, como el pienso especialmente diseñado para gatos, y controlar las porciones para evitar sobrealimentarlos.

Cuidado del pelaje y uñas

El pelaje del gato Bombay, aunque corto, requiere algunos cuidados para mantener su brillo. Bastará con peinarlo ocasionalmente con un cepillo suave y frotarlo con un paño de cuero para intensificar el brillo natural.

Además, es importante tener un rascador en casa para que el gato pueda mantener sus uñas en buen estado y estirar su musculatura. Recuerda cortar las uñas regularmente si ves que el rascador no es suficiente.

Ambiente y estimulación

El gato Bombay es un gato activo y curioso, por lo que necesita un ambiente estimulante. Les encanta trepar y saltar a medianas alturas, por lo que sería ideal tener estructuras como árboles para gatos o estanterías a las que puedan acceder.

Además, debido a su naturaleza dependiente y juguetona, necesitan pasar tiempo con sus dueños. Disfrutan enormemente de los juegos interactivos, como perseguir juguetes con plumas o bolas. Se recomienda dedicar tiempo diario a jugar con ellos para evitar el aburrimiento.

Gato negro Bombay

Salud del Gato Bombay

En general, el gato Bombay es una raza saludable y no presenta grandes problemas de salud. Sin embargo, debido a sus antepasados burmeses, pueden ser propensos a enfermedades como la miocardiopatía hipertrófica, una enfermedad hereditaria que afecta al corazón.

Es fundamental realizar revisiones veterinarias regulares para detectar cualquier síntoma a tiempo. Si notas que tu Bombay tiene dificultades para respirar o pierde el conocimiento, debes llevarlo al veterinario de inmediato.

Esta raza también puede ser propensa a resfriarse debido a su tendencia a buscar fuentes de calor. Asegúrate de que tu gato Bombay no esté expuesto a corrientes de aire y tenga siempre un lugar cálido donde refugiarse.

Vida en familia

Los bombay son excelentes gatos de familia. Su temperamento cariñoso y sociable los convierte en el compañero ideal para personas de todas las edades. Se llevan bien con los niños pequeños, ya que disfrutan de jugar y de la compañía humana.

Además, son tolerantes con otros gatos y perros, siempre y cuando se les proporcione el tiempo adecuado para adaptarse a los cambios en el hogar. Aunque en algunos casos pueden ser celosos de sus dueños, en general, se adaptan bien a convivir con otros animales.

Al ser una raza que hace poco ruido, no tendrás que preocuparte por maullidos excesivos. Su carácter tranquilo y sus maullidos suaves les hacen ideales para la vida en apartamento.

El gato Bombay se caracteriza por su aspecto elegante y su naturaleza cariñosa. Su pelaje negro y brillante, junto con sus ojos intensos, lo hacen inconfundible. Además, su personalidad dócil y sociable lo convierte en un excelente compañero de vida. Con los cuidados adecuados, incluyendo una alimentación rica en proteínas, juegos interactivos y visitas periódicas al veterinario, disfrutarás de un gato saludable y feliz por muchos años.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Antonio dijo

    Yo tuve uno…Y es verdad que era muy cariñoso, tanto, que llegúe a llorar su muerte, como si se tratase de un hermano de la familia. Yo sabia que me amaba. Ha durado 19 años. Saludos

      Beatriz Cenobio dijo

    Yo encontré en situación de calle a una gatita de raza bombay con 2 meses de embarazo, unos vecinos la trajeron para control de plaga de sus almacenes, ella limpió pero cuando terminó ellos no se hicieron cargo de la gata dejándola en la calle sin comer… Se cruzó con un gato gris del vecindario y sus gatitos salieron como ella, 3 negros y uno gris obscuro pero con la fisionomía de ella, al parecer todas son gatitas, están hermosas las estoy dando en adopción. Ya se llevaron la color gris atigrada esta hermosa y no tiran pelo, son tiernas, limpias y cuidan a mis hijos cuando están enfermos, no se despegan hasta verlos bien. Son increíbles.

         Monica Sanchez dijo

      Sí, los gatos son maravillosos. 🙂