Hay dos nuevas razas de gatos que se han desarrollado como son el lince doméstico y el gato Caniche. Y es que, en cuanto a las razas de gatos no hay nada terminado ni finalmente escrito ya que siempre se está en constante investigación para desarrollar nuevas razas partiendo de las ya existentes pero introduciendo nuevos genes y cruces para dar salida a nuevas especies de felinos.
El lince doméstico
Este nuevo tipo de razas de gato es fruto de cruzar un lince rojo con un gato doméstico, pero criado para parecerse a sus primos salvajes lo más posible, con los mechones en las orejas, la gorguera, el dibujo del manto y el tamaño parecidos a los del lince rojo. Los ojos son ligeramente sesgados y almendrados, y a menudo tienen polidactilia, con mechones en los dedos.
En contraste con su aspecto salvaje, el lince doméstico tiene el carácter dócil de un gato sin raza, y se cría de forma selectiva para mantener y mejorar esta dulce disposición. Pueden tener el manto corto o largo, y poseen un cuerpo muy grande y musculoso, con poderosos cuartos traseros. Esta raza es muy inteligentes, y aunque pueden ser tímidos con los extraños, son cariñosos hacia sus dueños.
Gato Caniche
La nueva raza en desarrollo del gato caniche se trata de un felino que une el pelo rizado del Devon rex y las orejas dobladas del Fold escocés. El gato caniche es mediano, musculoso y asombrosamente pesado. Sus ojos son grandes y redondos, y aunque se prefiere que sean de color cobrizo se permiten todas las variaciones siempre que hagan juego con el color del manto.
En cuanto a la cabeza está bien proporcionada, ligeramente acorazonada. Las orejas están dobladas y separadas, y tienden a ser mayores que las del Fold escocés. Las patas son de longitud mediana. Su manto tiene rizos densos y sedosos, en toda una gama de colores y dibujos. El gato caniche es una raza relativamente nueva, creada en Alemania en los años 80 o 90. Como el Fold escocés, sólo debe cruzarse con gatos de orejas rectas, para evitar el riesgo de atroces problemas óseos en sus retoños.
Sé el primero en comentar